Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

8 años en defensa de la Pacha.

por La Redacción enero 10, 2017
enero 10, 2017
765
De este ARTÍCULO eres el lector: 390

Por: Redacción Mar del Plata. Tigre, Argentina. Pressenza. 10/01/2017

Celebramos 8 años del MDP con una muestra de la propuesta cultural de Punta Querandí

El próximo domingo 8 de enero, desde las 10 de la mañana, invitamos a celebrar en Punta Querandí el 8º aniversario del Movimiento en Defensa de la Pacha, una organización de pueblos originarios y vecinos formada para proteger los sitios sagrados indígenas y los humedales continentales del río Luján en Tigre y Escobar.

La idea es mostrar una parte de las actividades que se llevan a cabo en Punta Querandí. Podrás participar de los talleres de:

  • Cestería con totora
    con Santiago Chara, del Pueblo Qom de Benavidez, Tigre.
  • Construcción de techo de capi ñaro (paja brava)
    guiado por Reinaldo Roa, del Pueblo Guaraní de La Paloma, Tigre.
  • Alfarería ancestral
    a cargo del Taller Ukupacha, de Morón.

También presentaremos una muestra de fotos de las actividades del 2016 y habrá música autóctona de los pueblos originarios.

El almuerzo será un apthapi: la propuesta es que cada persona o familia traiga un poco de comida para poner en una mesa común y compartir entre todos.

Si hacemos un balance del 2016, hubo un claro crecimiento y fortalecimiento de las actividades espirituales y culturales en Punta Querandí, pero al mismo tiempo en los últimos meses se incrementaron los ataques que ponen en peligro la existencia de nuestro lma’ so qarapiyilpi qo’ ollaya (“lugar de los ancestros” en idioma qom).

Se avecina un 2017 intenso de luchas y resistencias.

¡Los esperamos!

Punta Querandí está en la calle Brasil entre el Arroyo Garín y el Canal Villanueva, en el Paraje Punta Canal, entre las localidades de Dique Luján (Tigre) y Maschwitz (Escobar), Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Contacto: 
(011) 1559422784 – 1544041382 | [email protected] | http://www.facebook.com/puntaquerandi | http://twitter.com/puntaquerandi

Fuente:http://www.pressenza.com/es/2017/01/8-anos-en-defensa-de-la-pacha/

Fotografía:MDP

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Urbanismo feminista: Cómo humanizar las ciudades desde la experiencia de las mujeres.
noticia siguiente
Dytective for Samsung, una app gratuita para detectar la dislexia.

Visitantes en este momento:

724 Usuarios En linea
Usuarios: 355 Invitados,369 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 8

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 9

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial