Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

10 Grandes fotógrafos mexicanos

por La Redacción julio 31, 2017
julio 31, 2017
3,9K

Por: Hotbook. 31/07/2017

La fotografía mexicana es tan poderosa que según fuentes como El Universal México está dentro de los 10 países con trabajos fotográficos más importantes. Es por eso que decidimos mostrar 10 de los fotógrafos que han formado parte de esta labor y que vale la pena conocerlos.

1. Pedro Meyer

Las fotografías de Pedro Meyer se caracterizan por el cuestionamiento que propone entre la verdad, la ficción y la realidad. Meyer afirma que toda fotografía, ya sean manipuladas digitalmente o no, son tanto verdad como ficción. A esto se le ha puesto la etiqueta de “Hereje”dentro del mundo ortodoxo de la fotografía documental, es por esto que Pedro Meyer le ha nombrado a su trabajo.

“Herejías” fpmeyer.com

2. Elsa Medina

Realizósus estudios de fotografía y diseño en la Universidad Iberoamericana y en la San Diego State University. Dedicósu tiempo a hacer fotoperiodismo trabajando en La Jornada durante 13 años. Sus obras nos muestran los eventos sociales y sus contradicciones desde una perspectiva crítica y comprometida.

blogspot.com

3. Pedro Valtierra

Nacido en Zacatecas, Valtierra es el fundador de la agencia y revista Claroscuro, empresa que se dedica a la fotografía y la información periodística. Pedro fue testigo de sucesos como las guerras de América Central a finales de los años 70 y la migración de Chiapas. Fueron estos momentos los que retrató y logró hacer de ellos grandes obras que fueron publicadas en más de 300 exposiciones de distintos países.

munal.mx

4. Nacho López

Ignacio López Bocanegra fue la primera persona en México en trabajar con series fotográficas. Se enfocó en capturar a la gente común de la Ciudad de México e incluso casi la mitad de sus fotografías eran escenarios creados y diseñados por él capturando las reacciones de la gente que asistía. Se dedicó al fotoperiodismo durante casi una década y fue una gran influencia para los periodistas que le siguieron.

taringa.net

5. Gerardo Montiel Klint

Estudiófotografía en la Escuela Activa de Fotografía y Centro de la Imagen. Sus obras se han presentado en distintos museos alrededor del mundo como Museum of Fine Arts MFAH, Museu de Arte Moderna Rio de Janeiro, Banff Centre For the Arts, Kiyosato Museum of Photographic Arts, entre muchos más. Con su trabajo intenta generar una reflexión y conciencia de un medio que es aparentemente cercano pero que en realidad presenta niveles complejos.

gerardomontielklint.com

6. Daniel Aguilar

Es uno de los fotoperiodistas mexicanos más importantes. Ganópremios como el Premio Nacional de Periodismo, World Press Photo y el Premio Internacional de Periodismo Rey de España. “La esencia del fotoperiodismo es informar con imágenes, muchas veces es cuestionada por mostrar momentos muy violentos, pero como foto periodista, yo mantengo el compromiso de mostrar y denunciar tanto lo bueno como lo malo del ser humano”.

pueblaonline.com.mx

7. Jerónimo Arteaga Silva

Jerónimo estudió arquitectura y en 1994 empezó a trabajar como foto periodista en algunos periódicos y revistas de México. Ha capturado eventos en México, Centroamérica y Europa. Su trabajo se centra en temas sociales, sin embargo también ha hecho fotografías de moda, de arquitectura y retratos.

jeronimoarteaga.photoshelter.com

8. Victor Mendiola

Mendiola es un fotógrafo urbano que se dedica a la fotografía publicitaria pero es gran apasionado por la foto de grupos humanos. Estudióen la Escuela Activa de Fotografía. En 1992, con la ayuda de la beca que le otorgóel Fondo Nacional para la Cultura y las artes,  realizóel proyecto “Los bajos golpes”que son fotografías sobre el medio del box en México. Y en 1999, en su proyecto “De paso”, nos muestra la vida cotidiana de los ciudadanos en distintos lugares de la República Mexicana.

fpmeyer.com/

 9. Pablo Ortiz Monasterio

Ha dirigido tres proyectos editoriales: México Indígena, Río de Luz y Luna Córnea. También ha publicado nueve libros con su trabajo fotográfico, entre ellos “Los Pueblos del Viento”, “Corazón de Venado”, “La última ciudad”, con el cual ganó el premio al Mejor libro fotográfico del festival La Venado”, “La última ciudad”, con el cual ganó el premio al Mejor libro fotográfico del festival La primavera fotográfica de Barcelona, “Sexo y progreso”, entre otros.

liberation.fr

10. Lorenzo Armendáriz

Este fotógrafo se especializa en capturar los distintos grupos étnicos pertenecientes a México. En 1995 comienza un proyecto fotográfico que se centra en los gitanos de México, con este proyecto obtiene distintas becas otorgadas por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. A ganado premios como El Habanero en la Bienal de Fotografía Contemporánea, el Premio Documental de la China Folklore Photographic Association, y más.

nuestramirada.org

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía:noticiasuniversia

 
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Narvarte: dos años después
noticia siguiente
La neutralidad afecta cuando el periodista debe llegar a la verdad: Jorge Ramos (2da Parte)

También le podría interesar

Fotografía analógica para un proyecto comunitario

abril 4, 2025

Además de los mexicanos repatriados, por Ciudad Juárez...

enero 27, 2025

“Recuperando la distinción entre arte y bodrio”

diciembre 4, 2024

Visitantes en este momento:

1.221 Usuarios En linea
Usuarios: 736 Invitados,485 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 2

    Mujeres usan moneda social en Colombia

    julio 1, 2025
  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 4

    La educación sistémica

    julio 2, 2025
  • 5

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 6

    Muere Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación

    octubre 29, 2024
  • 7

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    La sumisión química como castigo para las mujeres rebeldes

    diciembre 3, 2024
  • 10

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 11

    Nativos digitales: del mito a la realidad

    marzo 1, 2022
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • La retirada estadounidense del TPP golpea México, lastra Chile y Perú y da aire a Mercosur

    enero 23, 2017
  • 14

    Milei lanza una campaña contra la discusión en las escuelas acerca de los crímenes de lesa humanidad contra el pueblo palestino

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Tres turnos al día.

noviembre 18, 2020

Silvio Rodríguez y La Colmenita siguen sembrando...

noviembre 27, 2017

Advierten sobre el peligro de hacer el...

enero 18, 2017