Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Ya van 88 políticas y políticos asesinados en la campaña para las legislativas de junio

por RedaccionA mayo 30, 2021
mayo 30, 2021
766

Por: JENNIFER ALCOCER MIRANDA. 30/05/2021

México se encuentra inmerso en el proceso con mayor violencia electoral, pues registra —de septiembre a la fecha— un saldo de 87 políticos asesinados, informó el director de Etellekt, Rubén Salazar, mientras que este martes se registró un ataque armado a una candidata en Guanajuato.

Sin embargo, advirtió que conforme se acerque el 6 de junio, las agresiones, amenazas y el asedio a los actores políticos se incrementarán en todo el territorio nacional y con ello las víctimas mortales.

“Estos actos no hablan bien de la democracia y tampoco de México. Pero tampoco hablan bien del tipo de autoridades por las que estamos votando y que se están disputando el poder, pareciera además que el presidente minimiza la situación”, comentó.

En una entrevista con Publimetro detalló que del total de víctimas mortales, 33 eran aspirantes a un cargo popular y con la muerte de la candidata Alma Barragán en Moroleón, Guanajuato, ya suman 34.

Violencia electoral en México

No obstante, la impunidad reina en la mayoría de estas muertes, pues únicamente se conoce de la detención de cuatro presuntos responsables por los homicidios dolosos.

Violencia en números

88 asesinatos a políticos (34 de ellos aspirantes, entre ellos la candidata atacada este martes)
250 amenazas a políticos

*Fuente: Etellekt con corte al 24 de mayo.

Factores comunes

Esta situación en el proceso de elecciones intermedias se encamina a superar el de 2018, el cual registró 774 delitos cometidos (en total) contra políticos y candidatos.

En este sentido, el delito de homicidio es el único que sí muestra una disminución hasta ahora, pues hace tres años se registraron 152 políticos asesinados, 48 de ellos aspirantes o candidatos.

Agresiones más frecuentes

-Secuestros
-Amenazas directas a candidatos
-Intimidación y maltrato verbal a simpatizantes en actos políticos

Ignoran la línea de investigación

Explicó que si bien esta situación se está generalizando, es una pena que las fiscalías de los estados no investiguen a fondo quién se beneficia con estas agresiones y muertes.

Lo que sí ocurre es que se refleja el vínculo del crimen organizado y los funcionarios a quienes se protege, pues de los 87 homicidios documentados por Etellekt coincide que 75% eran opositores a los gobiernos actuales en las entidades.

Mientras que de los 33 aspirantes, 89% eran opositores a los alcaldes en activo, evidenciando que nadie puede postularse para un cargo sin el permiso del alcalde y del jefe del crimen en turno.

“Hablamos de impunidad por encubrimiento y eso es grave, si a eso le añades el tema de estos candidatos y perfiles que están llegando al poder, resulta bastante frustrante”, mencionó.

Dijo que llevar las pesquisas bajo esta lógica debería ser básico, pues siempre hay alguien que obtiene ventaja política de la situación, por lo que se debe investigar a los sospechosos.

Violencia focalizada

Hasta el informe del 14 de mayo, la entidad que encabezaba las agresiones en esta temporada electoral era Veracruz con 15, seguido de Oaxaca con 11 y Guerrero con ocho.

Publimetro


Elecciones 2021: continúa violencia política a días del cierre de campañas

A menos de dos semanas de las elecciones de junio próximo, la noche de este lunes se reportaron nuevos casos de violencia política contra candidatos a alcaldías en Veracruz y el Estado de México

El candidato morenista al municipio de Jilotepec, Estado de México, Agustín Bonilla, fue víctima de un ataque por hombres armados quienes lo interceptaron cuando se encontraba en la carretera que va de Jilotepec a Canalejas.

De acuerdo con los reportes, el ataque ocurrió alrededor de las 19:00 horas, cuando sujetos armados abrieron fuego contra el vehículo donde se encontraba el candidato junto a su equipo de trabajo. Sin embargo, nadie resultó herido.

A este hecho, se sumó una denuncia de Juan Gómez Martínez, candidato a la alcaldía de Hueyapan de Ocampo, Veracruz.

El abanderado de la Coalición Juntos Haremos Historia, denunció que él y su equipo fueron víctimas de un presunto ataque armado.

El hecho ocurrió en la comunidad de Loma de Sogotegoyo, cuando un grupo de personas atacaron al equipo del candidato. En el hecho resultó herida una persona.

Horas antes, la candidata morenista a la gubernatura de Querétaro, Celia Maya condenó un ataque que recibió su equipo de trabajo la tarde del 23 de mayo, cuando se encontraba en un mitin, en San Juan del Río.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Nodal

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Cuba desarrolla hoy 105 ensayos clínicos
noticia siguiente
Estallido social en Colombia | Se cumple un mes de movilizaciones y Comité del Paro acusa al gobierno de dilatar la firma de preacuerdos

También le podría interesar

LA UTOPÍA DE LAS LETRAS

junio 30, 2025

Harumasa Abe / Fragmentación, centralización y guerra civil...

junio 29, 2025

#LeyControl Parte 1: La Guardia Nacional

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.231 Usuarios En linea
Usuarios: 736 Invitados,495 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 2

    Mujeres usan moneda social en Colombia

    julio 1, 2025
  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 4

    La educación sistémica

    julio 2, 2025
  • 5

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 8

    Muere Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación

    octubre 29, 2024
  • 9

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 10

    La sumisión química como castigo para las mujeres rebeldes

    diciembre 3, 2024
  • 11

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 12

    Nativos digitales: del mito a la realidad

    marzo 1, 2022
  • 13

    El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y vigilancia

    julio 2, 2025
  • La retirada estadounidense del TPP golpea México, lastra Chile y Perú y da aire a Mercosur

    enero 23, 2017

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cientifismo inquietante, la política basada en la...

octubre 12, 2018

“Soy lamentablemente escéptica en lo político, tema...

noviembre 26, 2023

Las implicancias de incorporar la temática “Conducción...

agosto 27, 2022