Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
  • COLECTIVO INSURGENCIA MAGISTERIAL
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
Espacio principalEspacio secundario

¿Sabías que el festival de Woodstock (1969) fue realizado en medio de una pandemia?

por La Redacción mayo 18, 2020
mayo 18, 2020
Lecturas del Artículo: 274

Por: Níkolas Stolpkin. 18/05/2020

El famoso festival de Woodstock, celebrado en agosto de 1969, se dio en medio de una pandemia de gripe (H3N2).

Mató en el mundo aproximadamente un millón de personas, y en EEUU, según Nathaniel L. Moir en National Interest, mató a más ciudadanos estadounidenses que las que mató las guerras en Corea y Vietnam juntos (100,000 personas, aproximadamente).

La gripe se habría iniciado en Hong Hong –cuando era una colonia británica– y llegaría a EEUU a finales de 1968.

Pese a todo, nada fue cerrado por la fuerza, tal como ahora. La mayoría de las escuelas permanecieron abiertas, lo que no querría decir que escuelas y universidades pudieron estar cerradas. Lo mismo que las empresas. Se podía ir a los cines, bares, restaurantes, etc. La libertad de permanecer abierto o cerrado era una decisión voluntaria.

Los Mercados bursátiles no colapsaron. El Congreso de EEUU no aprobó ninguna legislación movido por la pandemia. La Reserva Federal no hizo nada. Ninguna autoridad actuó para imponer el famoso “distanciamiento social” (concepto que en aquellos tiempos no era muy usado), ni actuó para prohibir eventos masivos. Ninguna madre fue arrestada por llevar a su hijo a otro parque o por no llevar puesta su mascarilla. Ningún surfista fue arrestado. No se cerraron las guarderías a pesar de que hubieran habido más muertes de niños de los que hay ahora por el virus. No hubo suicidios, ni sobredosis de droga atribuibles a la gripe.

Los Medios de Comunicación estadounidenses cubrieron la pandemia, pero nunca se convirtió en un gran problema.

En esos tiempos (años 68-70) las agencias de noticias, según Bojan Pancevski del Wall Street Journal, estaban más enfocados en cubrir la llegada del hombre a la luna, la guerra de Vietnam, los movimientos por los derechos civiles, las protestas estudiantiles y la revolución sexual.

¿Por qué ahora sería diferente? ¿Antes eran más inteligentes y hoy la gente es más estúpida? ¿Antes nuestros gobiernos eran estúpidos y hoy son más inteligentes? ¿Por qué tanto escándalo a nivel mundial? ¿Te has puesto a pensar en cómo hemos sido manipulados?

Con los mismos procedimientos que estamos adoptando ahora, el festival de Woodstock no se hubiera realizado. ¿Cuánta prosperidad, cultura, tecnología se están perdiendo hoy por esta calamidad? Playas cerradas, pasajes aéreos cancelados, hoteles sin turistas, restaurantes cerrados, eventos deportivos cancelados, conciertos de artistas cancelados, escuelas y universidades cerradas, millones y millones de despidos, y un largo etc.

¿Todo esto era tan grave como para sacrificar nuestras libertades? ¿Somos niños a los cuales debemos premiar con quitar cuarentenas y castigar al ponerles en cuarentenas?

En el mundo, este año (entre enero y la actual fecha), según el sitio especialista Worldometers, ya llevamos aproximadamente 16 millones de abortos, 4 millones 200 mil muertos por el hambre, 3 millones 85 mil muertos por cáncer, y ahora vamos acercándonos a los 2 millones de muertes por el tabaco, etc.

¿Fuimos alarmados por todas esas muertes? ¿Hemos venido siendo alarmados por todas esas muertes? ¿Cuál fue el tratamiento de los Grandes Medios de Comunicación por todas esas cifras de muertos que día a día van creciendo? En cambio… ¿Cuántos muertos por COVID-19 llevamos hasta la fecha? ¡¡¡Ya llevamos más de 300 mil muertos!!!… Sí. ¿Es necesario repetir esa cifra? Mejor aún. ¿Es necesario frenar nuestras vidas, nuestros trabajos, nuestra libertad, tal como lo están haciendo ahora? Pues no somos niños, ¿verdad?

@NStolpkin

Fuentes:

Woodstock Occurred in the Middle of a Pandemic

Woodstock Occurred in the Middle of a Pandemic

Move Over, Coronavirus: We Fought A Pandemic During the Vietnam War

https://nationalinterest.org/blog/buzz/move-over-coronavirus-we-fought-pandemic-during-vietnam-war-148171

Fact check: Did Woodstock take place in the middle of a pandemic?

https://www.usatoday.com/story/news/factcheck/2020/05/12/fact-check-did-woodstock-take-place-middle-pandemic/3094481001/

Worldometers

https://www.worldometers.info/es/

Níkolas Stolpkin

Analista político nacional e internacional – Political Analyst – Crítico de política y Cultura Contemporánea.

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
¡Hiperconectados, pero más solos que nunca!
noticia siguiente
BOLETÍN 124: ¿QUÉ REALIDAD VEN EL SNTE Y LA SEP?

También le podría interesar

No hay dos sin tres: Pandemia, infodemia y...

enero 25, 2021

La EPJA en tiempos de pandemia

enero 24, 2021

El plan A las Aulas: una reorganización educativa

enero 21, 2021

Lectores en este momento

212 Usuarios En linea
Usuarios: 90 Invitados, 122 Bots

Encuesta Insurgente

¿En las próximas elecciones qué definirá tu voto?
Votar

Comentario INSURGENTE

16/01/2021
El impacto electoral del Caso Cienfuegos aún no es dimensionado en todo su alcance. De manera inmediata anula el discurso de combate a la impunidad enarbolado por el Gobierno federal.

Elecciones 2021. Las más leídas

  • 1

    Las elecciones más cruciales en América Latina en 2021 (y por qué el rumbo de la región se puede definir también en las calles). BBC News

    enero 5, 2021
  • 2

    ¿El fin de Morena? Pedro Salmerón

    diciembre 29, 2020
  • 3

    La Senadora Blanca Piña cumple su papel de “comparsa” en la estrategia de Mario Delgado

    enero 3, 2021
  • 4

    La fidelidad de los “AMLOVERS”

    enero 10, 2021
  • 5

    De 500 Diputados federales en funciones, 443 solicitan su REELECCIÓN

    diciembre 27, 2020
  • 6

    Elecciones México 2021: ¿Qué es la VIOLENCIA política en razón de GÉNERO?

    enero 16, 2021

Educación en la Mira

Voces latinoamericanas…

La Serpentina

Los CORTOCIRCUITOS…

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo contenido

Lo más leído en la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Resistencia y rebeldia contra el régimen de Bukele

    enero 28, 2021
  • 3

    UN SIGLO DE ESPERA EN MÉXICO PARA ENTRAR AL DOMINIO PÚBLICO

    enero 28, 2021
  • 4

    Nuevas agresiones armadas de la ORCAO a la comunidad Moisés Gandhi

    enero 28, 2021
  • 5

    Vigilancia masiva, tecnocapitalismo y estado policial: análisis crítico y estrategias de autodefensa digital

    enero 28, 2021
  • 6

    Lo que está en juego en la cuestión educativa

    enero 27, 2021
  • 7

    NotiFrayba: El Caminante de luz

    enero 28, 2021
  • 8

    Honduras penaliza el aborto para siempre

    enero 28, 2021

Busca otros contenidos

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Zapatistas: lecciones de auto-organización comunitaria.

julio 5, 2020

La nueva estrategia antichina de Washington.

junio 9, 2020

LEGITIMACIÓN, COVID-19 Y EDUCACIÓN A DISTANCIA.

septiembre 2, 2020