Por: Aristegui Noticias. 16/10/2017
“A efecto de no detener más las urgentes leyes que México necesita, he decidido enviar al presidente Enrique Peña Nieto y al Senado mi renuncia irrevocable”.
De forma sorpresiva, Raúl Cervantes renunció este lunes a su cargo como procurador general de la República, tras meses de polémica pues organizaciones sociales denunciaron la intención política de que él se convirtiera automáticamente en el Fiscal General, con un periodo de 9 años en el cargo, lo que prendía las alertas por una posible protección transexenal, debido a su cercanía con el presidente Enrique Peña Nieto y el PRI.
Así se dio a conocer la noticia:
El anuncio lo hizo durante la reunión este día con la Junta de Coordinación Política del Senado.
Debido a su salida ya no se convertiría en el Fiscal de la República si persiste el pase automático.
En su mensaje a senadores, dijo que él no tiene “ninguna aspiración, fuera de servir con honorabilidad, en cualquier capacidad, pública o privada, a mi país”, por lo que “a efecto de no detener más las urgentes leyes que México necesita, he decidido enviar al presidente Enrique Peña Nieto y al Senado mi renuncia irrevocable”.
La PGR puntualizó que Alberto Elías Beltrán, subprocurador jurídico y de Asuntos Internacionales, quedará al frente de la dependencia:
El Lic. @AlbertoEBeltran toma la titularidad de #PGR de acuerdo con la legislación https://t.co/MH7HC5GbG7 pic.twitter.com/tnl1A7Yo1f
— PGR México (@PGR_mx) 16 de octubre de 2017
En la cuenta de Cervantes se emitieron los siguientes mensajes, los cuales retoman parte de su discurso este lunes:
Discurso íntegro del Procurador Raúl Cervantes ante la JUCOPO del Senado de la República
LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ
Fotografía: aristeguinoticias