Top Posts
Ocho defensoras mazatecas con órdenes de aprehensión tras...
¡Muera el neoliberalismo! Pero… ¿Qué es eso? Parte...
Corte IDH reconoce que el cambio climático es...
Oaxaca: Misión documenta consecuencias de 10 años de...
Se extienden las bases militares extranjeras pero también...
EZLN convoca al “Encuentro de Resistencias y Rebeldías”...
“Cuidadoras”: el derecho a vivir y envejecer dignamente
Acuerpando a Lolita Chávez Ixcaquic: un llamado a...
“Sicarios con credencial”: crónica de un ataque sistemático...
Gentrificación: luchas por la ciudad y nostalgia mercantil
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Padres de Ayotzinapa encabezarán Caravana 43 por la Memoria y la Esperanza

por La Redacción diciembre 16, 2016
diciembre 16, 2016
769
De este ARTÍCULO eres el lector: 400

Por: Regeneración. 16/12/2016

El martes 20, iniciará la Caravana 43 por la Memoria y la Esperanza, la cual arrancará en Ayotzinapa y terminará seis días después en la Basílica de Guadalupe.

 Padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, anunciaron que el próximo martes 20, iniciarán la Caravana 43 por la Memoria y la Esperanza, la cual arrancará en Ayotzinapa y terminará seis días después en la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México.

El itinerario de los padres de los normalistas será el siguiente, recorrerán los municipios de Taxco, en Guerrero el día miércoles 21, el viernes  23 estarán en los municipios morelenses de Axoxocotla y Cuernavaca, y el sábado 24 visitarán Amilcingo y Tepoztlán, también municipios de Morelos.

Finalmente, el domingo 25 los padres de los 43 arribarán a la Ciudad de México, donde realizarán un acto político, y al día siguiente (lunes 26) realizarán una “marcha-procesión” desde la glorieta de Peralvillo hasta la Basílica de Guadalupe, donde acudirán a una misa que oficiarán Carlos Garfias Merlo y Raúl Vera, respectivos arzobispo de Guerrero y obispo de Saltillo.

Los padres siguen y seguirán exigiendo la presentación con vida de sus familiares, a dos años y tres meses de la desaparición forzada de los normalistas en Iguala, Guerrero.

Fuente: http://regeneracion.mx/padres-de-ayotzinapa-encabezaran-caravana-43-por-la-memoria-y-la-esperanza/

Fotografía: rgeneracion

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Video: Las liquidaciones millonarias de los peñistas
noticia siguiente
Empeoran pronósticos para México en 2017

También le podría interesar

“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...

julio 7, 2025

Promesas y engaños del gobierno, pero sin resultados...

junio 7, 2025

Ayotzinapa: la esperanza en nueva tecnología y renuncia...

junio 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.086 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,511 Invitados,574 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Programa: Educación en la Mira

Imaginar juntxs otra educación…

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡Muera el neoliberalismo! Pero… ¿Qué es eso? Parte 1: Lo que se dice de él

    julio 17, 2025
  • 2

    Gentrificación: luchas por la ciudad y nostalgia mercantil

    julio 16, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Alumnos del Tío Sam: Tratado de Libre Contrainsurgencia

    julio 16, 2025
  • 5

    Oaxaca: se cumplen 19 años del desalojo de los profesores, aseguran la represión persiste

    julio 16, 2025
  • 6

    “Cuidadoras”: el derecho a vivir y envejecer dignamente

    julio 17, 2025
  • 7

    Segunda parte: la tragedia de trabajar para el DIF CDMX

    julio 16, 2025
  • 8

    ¿Volvió el “algo habrán hecho”?

    julio 16, 2025
  • 9

    EZLN convoca al “Encuentro de Resistencias y Rebeldías” a realizarse en agosto

    julio 17, 2025
  • 10

    Acuerpando a Lolita Chávez Ixcaquic: un llamado a seguir sembrando rebeldías

    julio 17, 2025
  • 11

    Oaxaca: Misión documenta consecuencias de 10 años de persecución contra Eloxochitlán de Flores Magón

    julio 17, 2025
  • 12

    Todo es mercancía: Fauna silvestre dentro del mercado de Río Negro

    julio 15, 2025
  • 13

    Se extienden las bases militares extranjeras pero también la resistencia a ellas

    julio 17, 2025
  • 14

    Chiapas: Con oposición de comunidades, inician autopista Palenque–San Cristóbal

    julio 16, 2025

Adolfo del Ángel Rodríguez

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Omar, sobreviviente de Ayotzinapa habla de lo...

julio 23, 2017

Padres de familia impiden acceso a maestros...

octubre 12, 2016

El dolor de un padre: “Ayotzinapa”

septiembre 26, 2019