Top Posts
PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO
Francia, reforma de las pensiones: un presidente contra...
24 de marzo, presas políticas mapuche: «Para nuestro...
La Federación Internacional de Atletismo decidió que transgéneros...
La mirada de un autista
Francia: más de 3 millones de personas protestaron...
Militarización de la Hidrovía: Paraguay reactiva proyecto para...
Uganda aprueba un proyecto de ley contra la...
Pienso, luego… critico. Parte I
El sueño de una escuela feliz
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Libertad de expresión sufre acoso político, judicial y policial en España.

por La Redacción abril 21, 2018
abril 21, 2018
Veces que se ha leído este Artículo: 101

Por: La Haine. 21/04/2018

El FOP se solidariza con el periodista Jorge Correa, conocido profesionalmente como Boro LH, quien el 29 de marzo de 2014 fue agredido y detenido por agentes policiales.

El Foro de Organizaciones de Periodistas (FOP) ha publicado un comunicado de rechazo a los ataques a la libertad de información, de expresión y de creación artística que se vienen produciendo en España.

Esta organización manifiesta su preocupación por esos ataques, cada vez más frecuentes, entre ellos la querella interpuesta por Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, contra periodistas de eldiario.es.

Otros ejemplos citados son la aplicación de la Ley Mordaza al periodista José Manuel de la Linde, de Canal Sur Radio, por negarse a alejarse de un paso procesional cuando cubría en directo y con autorización una procesión de la Semana Santa en Sevilla, y las acusaciones del Partido Popular contra el actor Alberto San Juan y su obra de teatro Autorretrato de un joven capitalista, para la que han pedido que se cancelen las representaciones.

El FOP también se solidariza con el periodista Jorge Correa, conocido profesionalmente como Boro L. H., quien el 29 de marzo de 2014 fue agredido y detenido por agentes policiales cuando cubría la manifestación que cerraba una semana de protestas ciudadanas conocidas como Marchas por la dignidad. El 16 de abril va a ser juzgado, acusado de atentado a la autoridad y lesiones a dos policías, con una petición de seis años de prisión y 6200 euros de indemnización.

Estos hechos corroboran, una vez más, la constante presión contra derechos básicos protegidos en nuestra Constitución, como son la libertad de información, de expresión y de creación artística, que el FOP siempre ha defendido.

El FOP está integrado por la Agrupación de Periodistas de CCOO, Agrupación de Periodistas de UGT, Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia, Collegi de Periodistes de Catalunya, Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión (ANIGP-TV) y Sindicat de la Imatge UPIFC.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: La Haine

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Mescladís o cómo demostrar la viabilidad de la economía solidaria a través de la cocina.
noticia siguiente
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA «VIVE LATINO 2018: LA IDENTIDAD FEMENINA Y SUS BELLAS VOCES DE UNIÓN Y LIBERTAD»

También le podría interesar

Feminismo: acordes y desacuerdos

marzo 11, 2023

Nicole Ndongala: «Hay migrantes africanas que tardan 7...

febrero 6, 2023

Andrés Ibáñez: «El patriarcado está destruyendo el mundo,...

febrero 5, 2023

Visitantes en estos momentos:

208 Usuarios En linea
Usuarios: 62 Invitados, 146 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • 2

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 5

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 6

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 7

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 8

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023
  • 9

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 10

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 11

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 12

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023
  • 13

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 14

    Anorexia: una experiencia filosófica

    marzo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Violencia, estrés, precarización y coraje: así se...

noviembre 13, 2022

Increpan periodistas de Veracruz a gobiernos y...

febrero 10, 2016

Un país vale lo que vale su...

noviembre 10, 2016