Top Posts
Reforma da más poder a GN pese a...
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
La minería controla 157 veces más áreas de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Invitación al Foro “Educación Especial: otra dimensión de análisis”

por RedaccionA febrero 19, 2023
febrero 19, 2023
1,8K
De este ARTÍCULO eres el lector: 1.539

Por: Educación Especial Hoy. 19/02/2023

El Colectivo Educación Especial Hoy y el Instituto de las Personas con Discapacidad tienen el honor de invitarle al foro “Educación Especial: otra dimensión de análisis”

MODALIDAD: Híbrida

LUGAR: Instituto de las Personas con Discapacidad, ubicado en:

Calle Prolongación Sastrería 20, Colonia 10 de mayo, Alcaldía Venustiano Carranza, C.P. 15290, Ciudad de México.

*A quienes asistan de manera virtual, se les hará llegar la liga de acceso días antes del inicio del evento.

FECHA: 14, 15 y 16 de marzo de 2023

HORARIO: 3:00 a 7:00 PM

OBJETIVO: Difundir y visibilizar la importancia de la educación especial como disciplina y herramienta para la inclusión educativa y social de las personas con discapacidad y con necesidades específicas de aprendizaje y plantear alternativas comunitarias para hacer frente al rezago y crisis educativa en la que se encuentran las personas con discapacidad en México.

DIRIGIDO A: Maestros, académicos, investigadores, personas con discapacidad, familias, organizaciones de la sociedad civil e interesados en el tema.

OBSERVACIONES: Contará con interpretación en Lengua de Señas Mexicana

CUPO LIMITADO

El enlace donde podrá realizar su registro es:

https://forms.gle/aAPMB3iCDUYi83Qh8 Agradecemos tu interés en el tema.

ATENTAMENTE:

Colectivo Educación Especial Hoy —

Fotografía: Educación Especial Hoy

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
“El estilo es una limitación, un condicionamiento”
noticia siguiente
Participantes de las largas marchas en Alemania y Suiza se reúnen en Friburgo

También le podría interesar

Problemática del uso del celular en el aula:...

julio 6, 2025

La educación sistémica

julio 2, 2025

Milei lanza una campaña contra la discusión en...

julio 1, 2025

Visitantes en este momento:

695 Usuarios En linea
Usuarios: 322 Invitados,373 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hacia la estación de Finlandia: Trump como herramienta de la historia

    enero 11, 2025
  • Las barreras del sistema financiero y el sistema de garantías crediticias.

    agosto 3, 2017
  • Los desafíos de la educación popular latinoamericana: aportes desde el Foro Mundial de Educación

    febrero 13, 2016
  • 4

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 5

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 6

    ENCUESTA: ¿Qué tema te gustaría que abordemos en el Programa Educación en la Mira del sábado 22 de junio?

    junio 19, 2024
  • 7

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 8

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 9

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • Crece mil 194 mdp cada día la deuda gubernamental en bonos.

    junio 19, 2017
  • 11

    Algunos aspectos del problema de la periodización de la lucha de clases

    julio 8, 2025
  • 46 museos y bibliotecas que han digitalizado todo su conocimiento y lo ofrecen gratis en internet.

    febrero 15, 2017
  • 13

    Crece la cortina de humo por la Covid-19 en América Latina.

    noviembre 14, 2020
  • 14

    EL AUMENTO DE LA BUROCRATIZACIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE, UN FENÓMENO SOCIAL QUE PERMEA LO PEDAGÓGICO

    noviembre 22, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Tiempos de innovar el enfoque de la...

julio 18, 2024

“La Filosofía podría ser el hilo conductor...

enero 11, 2019

Ante la presión del movimiento social, el...

julio 1, 2020