Top Posts
Una breve historia del anarquismo en Indonesia
10 libros con mirada feminista e inclusiva que...
¿Qué es el Ayni? El sistema de reciprocidad...
Lina Rodríguez: El enfoque de género llegó a...
La aceleración como tiempo estructural del capital: algunos...
Andrés Ibáñez: «El patriarcado está destruyendo el mundo,...
¿Tanques alemanes contra Rusia? EEUU quiere enviar a...
La Fiscalía de Irán llama a la Policía...
Ideología, violencia y coacción silenciosa. Entrevista a Søren...
El cómic recupera en 2023 el legado de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

“El Incremento a la Gasolina no Afecta a Quienes no Tienen Auto”, Dice el Delegado de la Sedesol

por La Redacción agosto 9, 2016
agosto 9, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 67

Por: Sara Álvarez Fernández. Página 24. 09/08/2016

“El incremento a las gasolinas afecta sobre todo a quienes tienen un vehículo, y hay familias dentro de la población objetivo de la Sedesol que todavía no tienen acceso a un vehículo, entonces su impacto será menor, pero se compensa con algunas reducciones que puede haber en otros gastos (en) que incurren las familias, todo depende de la situación de los mercados internacionales, pero que suba la gasolina no influye en el incremento de la pobreza”, consideró Otto Granados Franco, delegado de la Sedesol en Aguascalientes.

Agregó que actualmente en el estado viven 26 mil 700 personas en pobreza extrema “lo que significa una reducción, porque eran 42 mil según los últimos datos del Coneval”.

Se considera pobreza extrema cuando la persona tiene tres carencias o más y vive por debajo de la línea de bienestar mínimo.

Detalló que si el gasto de los pobres “se complementa con los ingresos tanto en especie como en recurso que otorga el Gobierno Federal, el estatal y los municipios, son apoyos que se entregan pero no se contabilizan en las mediciones de pobreza”.

El Coneval contempla en la medición oficial de la pobreza ocho dimensiones: ingresos, rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios en la vivienda, acceso a los servicios básicos en la vivienda, acceso a la alimentación y grado de cohesión social.

El funcionario refirió que por medio de Diconsa se contribuye a la superación de la pobreza alimentaria mediante el abasto de productos básicos y complementarios como maíz, frijol, azúcar y aceite, entre otros, a localidades rurales de alta y muy alta marginación, con base en la organización y la participación comunitaria; y con Liconsa se reparte leche y se realiza una distribución a precio subsidiado en apoyo a la nutrición de personas en condiciones de pobreza, fundamentalmente de niños de hasta 12 años de edad, así como de otros sectores vulnerables de la población, como mujeres de 13 a 15 años, en estado de gestación y lactancia y de 45 a 59 años, además de personas con enfermedades crónicas.

Fuente: http://pagina24.com.mx/2016/08/05/el-incremento-a-la-gasolina-no-afecta-a-quienes-no-tienen-auto-dice-el-delegado-de-la-sedesol/

Fotografía: destacados.20d

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Educación popular, calidad educativa y «buen vivir'»
noticia siguiente
El celular del normalista desollado en Iguala, usado en el Campo Militar Uno y el Cisen

También le podría interesar

Ecuador: se levantan las voces por el NO

febrero 1, 2023

Legisladores chilenos protegen a multinacionales y criminalizan necesidades...

enero 31, 2023

Desigualdad y Pobreza: Chile y el mundo en...

enero 26, 2023

Visitantes en estos momentos:

154 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, 22 Invitados, 131 Bots

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Comunidad Otomí de San Matías el Grande, vota por su autonomía

    febrero 3, 2023
  • 2

    María y el panadero avaro

    febrero 3, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Las mujeres, lejos de la toma de decisiones en tribunales deportivos

    febrero 3, 2023
  • 5

    Jesús Torres obtiene el grado de Doctor con Mención Honorífica por la UPN

    febrero 4, 2023
  • 6

    Hoteles de la Sedena en la ruta del Tren Maya: dónde están y qué tendrán

    febrero 2, 2023
  • 7

    Invita el IPE funciones gratis de CINE en Xalapa

    febrero 3, 2023
  • 8

    Microchips: la nueva carrera de armamentos

    febrero 3, 2023
  • 9

    Aprueba Senado de la República 4 Reformas promovidas por Comisión legislativa presidida por la Diputada Ivonne Cisneros

    febrero 3, 2023
  • 10

    Las fuerzas políticas, sindicales y sociales y la VII Cumbre de la CELAC

    febrero 3, 2023
  • 11

    ¿Qué era la socialización? Una mirada al pasado

    febrero 4, 2023
  • 12

    El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que sufren las indígenas en Perú

    febrero 2, 2023
  • 13

    Idoia Salazar: «La inteligencia artificial no es una opción, es una necesidad»

    febrero 3, 2023
  • 14

    Comuneros de Aquila bloquean mina; exigen aparición de líder y abogado

    febrero 2, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Encapuchados toman una gasolinera y se la...

enero 3, 2017

La verdadera brecha.

noviembre 26, 2017

OXXO comienza operaciones de sus gasolineras en...

julio 8, 2016