Top Posts
México 1964-1977: Telegrafistas, maestros, petroleros y ferrocarrileros
Segunda sesión de la Cátedra Universitaria en Cooperación...
MISERIA PLANIFICADA Y TERRORISMO DE ESTADO DE BAJA...
Los viajes de la muerte
No urge llevar las nuevas tecnologías al aula:...
¿Desdolarización?
¿»Neoliberal y autoritario»? Un análisis simplista que deja...
El Tribunal Supremo Electoral confirmó la inhabilitación de...
SEDESOL-Congreso, golpes al modelo compensatorio socialista
Irán, Venezuela y el orden multipolar
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

EDITORIALES EXIGEN CIERRE DEL INTERNET ARCHIVE EN DEMANDA POR PRÉSTAMO DE LIBROS DIGITALIZADOS

por RedaccionA abril 19, 2023
abril 19, 2023
856
De este ARTÍCULO eres el lector: 727

Por: R3D. 19/04/2023

Las editoriales que demandaron Hachette, Penguin Random House, Wiley y HarperCollins solicitaron a una corte de Nueva York que lleve a cabo un juicio sumario sobre la demanda que promovieron contra Internet Archive en 2020, la cual sigue en curso, informó The Register.

Un juicio sumario es un procedimiento en el que se resuelve un asunto sin la necesidad de realizar el proceso completo de un juicio. En la demanda, las editoriales aseguran que el proyecto Open Library, que permite el préstamo de ejemplares escaneados a partir de copias digitales con el sistema Controlled Digital Lending (CDL), viola el derecho de autor.

Las editoriales exigen que la plataforma sea cerrada, que todas las copias digitales sean borradas, y que Internet Archive pague a las editoriales por supuestos daños ocasionados a sus ganancias, ya que tendría que haber comprado una licencia específica para prestar libros electrónicos.

La organización, que también presentó su propia solicitud para que el caso sea rechazado en juicio sumario, ha asegurado en su defensa que el sistema CDL no difiere de la actividad tradicional de una biblioteca —premisa que ha sido apoyada por el especialista Kyle K. Courtney— ya que presta una copia por tiempo limitado del libro, sin “daño al autor, ni a la industria editorial”.

Además, argumenta que las bibliotecas ya han pagado colectivamente millones de dólares en licencias para sus libros y están invirtiendo más dinero para poder digitalizar estos ejemplares y preservarlos, por lo que CDL les permite llegar a más personas y hacer un uso útil de los libros que ya compraron.

Otro argumento fundamental en la defensa de Internet Archive se centra en que a pesar de los numerosos dichos de las editoriales, no existe evidencia que Open Library y CDL hayan provocado daños económicos. Incluso la organización demandó esta información a las editoriales, las cuales solo otorgaron datos de 127 libros.

“Las editoriales no solo están demandando que esos millones de libros digitalizados (en Internet Archive) sean inaccesibles, sino que sean destruidos. Esto es horrendo. […] Si tienen éxito en destruir nuestros libros o incluso en hacerlos inaccesibles habrá un efecto silenciador en las cientos de otras bibliotecas que prestan libros digitalizados como nosotros”, aseguró el fundador de la organización Brewster Kahle.

Hasta el momento, el juez John Koeltl ha rebatido argumentos de ambas partes, sin que existan pistas sobre el sentido de su posible sentencia. De acuerdo con The Register, no hay información sobre la fecha en que podría dar su veredicto y en caso de que no encuentre evidencia suficiente para darle razón a alguna parte, el juicio continuará.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: R3D.  (CC BY) Gibrán Aquino

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El gobierno de México analiza declarar ya el fin de la pandemia como lo hizo Estados Unidos, y la vacuna Patria nunca llegó.
noticia siguiente
Propone Ricardo Monreal reducir a 12 horas el tiempo para que se considere la ausencia de una persona como desaparición forzada

También le podría interesar

“Del Franelero Popular”: UNA RESEÑA.

mayo 25, 2025

Diez recomendaciones para el Día Internacional del Libro...

abril 27, 2025

Desordenar la biblioteca

octubre 4, 2024

Visitantes en este momento:

927 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,RedaccionEM,336 Invitados,589 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 4

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 5

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 6

    Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas, internas y nuevos liderazgos (vídeo).

    julio 11, 2025
  • 7

    Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el capitalismo

    julio 10, 2025
  • 8

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 9

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 10

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 11

    Determinadas narrativas fomentan el conflicto del movimiento feminista con el colectivo trans

    julio 11, 2025
  • 12

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 13

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 14

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Diez recomendaciones para el Día Internacional del...

abril 27, 2025

CLACSO presenta dos libros para pensar el...

junio 28, 2024

“Un Mundo Hostil”: El deseo de encajar...

junio 25, 2020