Top Posts
«La Jornada: Perú, movimiento popular destituyente» por Luis...
Debate sobre la moneda común o única para...
Día Internacional de la Educación
Monte Albán: una receta antigua para el éxito...
«La CELAC es una obra de todos»: Discurso...
El giro de Boric en relación a Venezuela:...
“El sistema llegó a su fin en Perú....
Gahela Tseneg Cari Contreras ¿Cuántos muertos vamos a...
Del Gran Rechazo a la Gran Dimisión
Aprenden primero a disparar y después a leer
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Discuten soluciones a la crisis del IPE sin los titulares de Sefiplan y del instituto.

por La Redacción agosto 21, 2017
agosto 21, 2017

Por: Raymundo León. Diario de Xalapa. 21/08/2017

A Guillermo Moreno Chazzarini, secretario de Finanzas y Planeación, y a Hilario Barcelata Chávez, se les invitó formalmente a asistir a la tercera reunión de análisis de la situación del Instituto de Pensiones del Estado entre diputados y representantes sindicales de los trabajadores al servicio del estado, pero se sabe que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, no les dio permiso de asistir a dicha reunión, afirmó Daniela Griego Ceballos diputada presidente de la Comisión Especial para Estudiar y Proponer Alternativas a la Problemática del Instituto de Pensiones del Estado.

Refirió que la petición que hicieron los funcionarios para asistir a las mesas de trabajo fue que la LXIV Legislatura debía enviarles invitaciones formales y que éstas incluso se giraron a nombre de la presidenta de la mesa directiva, María Elisa Manterola Sáinz, pero que se advierte que no tuvieron el permiso del gobernador para asistir aunque era esencial su presencia.

“No solamente se les hizo el exhorto de asistir; los diputados dialogamos con los dos funcionarios de manera personal, los fuimos a ver a la Sefiplan y al IPE y nosotros mismos entregamos la documentación de parte; además, les dijimos les hicimos saber los temas a discutir, pero ahora su ausencia es patente”, dijo la legisladora.
La diputada local por Morena refirió que de igual forma, los diputados integrantes de la comisión legislativa dialogaron con el secretario de gobierno, Rogelio Franco Castán, puesto que la presencia de los funcionarios mencionados en las mesas de trabajo era sumamente importante. “Al no enviar siquiera un representante a las mesas de discusión que se realizan refleja que no hubo autorización de Palacio de Gobierno para que asistieran y eso se lamentable para nosotros y para los trabajadores que prestan sus servicios al estado”, aseveró.

Daniela Griego Ceballos expresó que el interés de los legisladores de todas las bancadas legislativas es coadyuvar a encontrar soluciones viales a la crítica situación del IPE así como responder a las demandas sentidas de la población, que en este caso tienen que ver con las pensiones en Veracruz y que impactan de manera social y económica a un sector importante de la ciudadanía.

“Es necesario aclarar que estamos comprometidos con la pensión de los trabajadores y a escuchar las diferentes posiciones que en este caso se manifiestan ante la problemática en mención. No tenemos tendencia hacia ningún grupo o sindicato; sin embargo, estamos convencidos de que si se quiere construir una propuesta de reforma legal y de funcionamiento del instituto que impacte en el corto y mediano plazos es necesario hacerlo con bases democráticas a partir de acuerdos de la mayoría de los involucrados sin imponer las visiones de un grupo, de una organización, de un sindicato, de un partido, del propio gobierno del estado o de otro actor interesado, es deseable que cualquier iniciativa que se presente cuente con el respaldo mayoritario”, dijo.
LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.
Fotografía: Diario de xalapa

64
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Padece violencia 66 por ciento de mujeres en México: Inegi.
noticia siguiente
Vídeo: multitudinaria marcha por paro docente en Chile.

También le podría interesar

Anuncia el IPE presupuesto histórico para préstamos

enero 10, 2023

Daniela Griego, Directora del IPE emite mensaje

diciembre 21, 2022

Desea el IPE felices fiestas y anuncia más...

diciembre 21, 2022

Visitantes en estos momentos:

120 Usuarios En linea
Usuarios: 11 Invitados, 109 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 2

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 3

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 6

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 7

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 8

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 9

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 10

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 13

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 14

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Diputada Daniela Griego: Entrega del informe sobre...

junio 22, 2017

Urge reforma que garantice permanencia de las...

agosto 26, 2017

El IPE invita a LA GIRA DE...

octubre 6, 2022