Top Posts
Un balance de la lucha de la CNTE:...
Asamblea de Daniel Noboa aprueba instalación de bases...
La (des)nazificación de Alemania
El sistema de castas y los dilemas de...
AgroALBA arrancó en Venezuela: estrategias solidarias para producir...
¡No en nuestro nombre! Manifiesto de feministas contra...
Presidente Maduro propone Escuela de Agricultura Regenerativa para...
EE. UU. vs. China: ¿quién manda en el comercio...
Entre el wokeismo y el populismo de derecha
PALESTINA Y LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

DIEZ ENTREVISTAS A PERIODISTAS PARA ENTENDER MEJOR EL MUNDO.

por La Redacción febrero 10, 2019
febrero 10, 2019
2,4K

Por: Ethic. 10/02/2019

Recopilamos diez entrevistas a grandes profesionales del periodismo y la comunicación que analizan los desafíos sociales, políticos y medioambientales de la sociedad actual.

«El periodismo es una pasión insaciable que solo puede digerirse y humanizarse por su confrontación descarnada con la realidad. Nadie que no haya nacido para eso y esté dispuesto a vivir sólo para eso podría persistir en un oficio tan incomprensible y voraz, cuya obra se acaba después de cada noticia, como si fuera para siempre, pero que no concede un instante de paz mientras no vuelve a empezar con más ardor que nunca en el minuto siguiente». Esas palabras de Gabriel García Márquez resumen lo que, para el escritor colombiano, era el mejor oficio del mundo. Cada año, solo en España, más de 80.000 personas se licencian en Periodismo, una profesión que suele encabezar las listas de las ocupaciones peor valoradas por la sociedad, de las más precarias –según la FAPE, el 45% de los periodistas autónomos cobra menos de 1.000 euros al mes– y con más paro. Sin embargo, en un tiempo de enormes retos sociales, económicos y democráticos, su labor es imprescindible para que exista una ciudadanía responsable e informada.

El 24 de enero se celebra la festividad de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas. Recopilamos diez de las entrevistas que hemos realizado en Ethic a profesionales de la información, que, habituados a hacer ellos las preguntas, se pusieron del otro lado para analizar la sociedad y hacer una radiografía del –quizá– oficio más bello del mundo… y uno de los más necesarios.

Iñaki Gabilondo: «La política ha olvidado su capacidad de transformación»

entrevista iñaki gabilondo

Iñaki Gabilondo nos recibía en la novena planta de ese mítico edificio de la calle Gran Vía de Madrid donde, cada vez más cercada por centros comerciales y tiendas de ropa low cost, se encuentra la sede de la Cadena Ser. Su voz es la voz del periodismo en España. Y su mirada, en estos tiempos crispados, siempre busca el entendimiento y la moderación.

Àngels Barceló: «Mi titular para el futuro de España sería: vamos a entendernos»

Àngels Barceló (Barcelona, 1963) es directora y conductora del programa Hora 25 de la Cadena SER. Una de las voces más destacadas, conocidas y seguidas del periodismo en España. En tiempos de inflación de egos y de estrellas impostadas, no hay en ella ni un solo atisbo de presunción. Tan solo los rasgos de una periodista que no quiere ocultar una mirada crítica ante algunos aspectos de su profesión y ante la realidad política de nuestro país. Realidad que ha buceado en los últimos 30 años de información en la primera línea, que conoce a fondo y ante la que desliza un sutil tono de escepticismo.

Pedro J. Ramírez: «En España, las reglas del juego estimulan la corrupción»

El escolta de Pedro J. Ramírez nos recibía en el portal del edificio que alberga el cuartel general del diario El Español, ubicado en el madrileño barrio de Chamartín, para llevarnos hasta un despacho inundado de luz en el que los libros trepan por las paredes y se apilan sobriamente en las esquinas, como si quisieran simbolizar cierta resistencia frente a la incontestable victoria del periodismo digital. El fundador de El Mundo es la viva imagen del periodista total y, qué duda cabe, uno de los más influyentes de la historia reciente de España.

Gay Talese: «El buen periodismo sale cuando se hace un trabajo honrado»

El periodista y escritor de culto Gay Talese (Nueva Jersey, 1932) mantiene esa costumbre tan neoyorquina de dar cita a los periodistas en un hotel y tomar un buen café durante una conversación en la que no admite interrupciones. Recibió a Ethic en el emblemático Pierre Hotel, de la Quinta Avenida, donde hablamos de la vida, de la política en Estados Unidos, de periodismo, de literatura… Y del sexo más allá de los 80.

David Jiménez: «En España todo el mundo quiere poner al otro en una trinchera»

David Jiménez

David Jiménez concedió a Ethic la primera entrevista tras su fulminante despido como director del diario El Mundo. Jiménez se mostraba orgulloso de haber durado apenas un año en ese cargo. Y nos contó que el día que Unidad Editorial, empresa editora del periódico, iba a escenificar su «plan de reconciliación» con el Gobierno de Mariano Rajoy, la portada del periódico destapaba un nuevo escándalo de corrupción del Partido Popular. David ese día iba a conocer a unos cuantos ministros. Pero tenía claro que a esa fiesta no había ido a hacer amigos.

Ana Pastor: «La economía es solo una excusa para no acoger a los refugiados»

Para qué negarlo: entrevistar a una entrevistadora impone. Especialmente si se trata de la más incisiva del panorama televisivo español. A Ana Pastor (Madrid, 1977) le arrancaron de los platós de Televisión Española pero lleva cosido a la piel su traje de periodista. Eso sí, cambió con destreza los papeles cuando recibió al equipo de Ethic en los estudios de Globomedia, donde se graba El Objetivo.

Joaquín Estefanía: «En todos los países, también en los desarrollados, hay un Tercer Mundo»

A cada «año mágico revolucionario» le ha sucedido una reacción que ha pretendido volver al «estado natural de las cosas». Es la tesis que el economista y maestro de periodistas Joaquín Estefanía (Madrid, 1951) sostiene en su último ensayo, ‘Revoluciones. Cincuenta años de rebeldía (1968-2018)’, de Galaxia Gutenberg. El adjunto a la dirección de El País recorre la memoria de aquellas generaciones –desde mayo del 68 hasta los indignados– que quisieron cambiar el mundo. ¿Lo lograron?

Jordi Évole: «Ni los malos son tan malos ni los buenos, tan buenos»

Jordi Évole

Sonríe hasta con los ojos; es afable; escucha, atiende sin prisas –a pesar de vivir entre aviones y una agenda casi de ministro–­ y crea también ‘clima’ cuando el que contesta es él. Es más, Jordi Évole (Cornellá de Llobregat, Barcelona, 1974), presentador y director del programa Salvados, recibía a Ethicen un viaje relámpago a Madrid diciendo que para generar ese ambiente especial entre entrevistador y su interlocutor solo hay que hacer lo que hace la entrevistadora: mirar a los ojos, atender y no volverse loco tomando notas.

Montserrat Domínguez: «Es la sociedad la que pide el cambio»

Montserrat Domínguez (Madrid, 1963) recibió al equipo de Ethic en la sede de uno de los diarios online que mejor ilustra la metamorfosis que en los últimos años han experimentando los medios de comunicación, El Huffington Post, cuya edición española dirige desde su lanzamiento en 2012. Hablamos de Europa, de los cambios sociales que atravesamos… Y, por supuesto, de periodismo.

Juan Luis Cebrián: «La democracia no garantiza la felicidad de las personas» 

Juan Luis Cebrián (Madrid, 1944) ha controlado durante décadas la sala de mandos del Grupo Prisa, lo que le convierte en una de las personas más influyentes de la historia reciente de nuestro país. Mitad periodista, mitad empresario, su poliédrica imagen permanecerá irremediablemente ligada a la modernización de España. Lo entrevistamos en el último número de Ethic, que puedes comprar en nuestra tienda. 

 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Ethic

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
«LA INFORMACIÓN VERAZ SE HA SUSTITUIDO POR UNA NECESIDAD EMOCIONAL»
noticia siguiente
Estas son las islas de plástico que contaminan mares y océanos.

También le podría interesar

Desinterés y desconfianza en torno a la ley...

abril 28, 2025

“Los periodistas tenemos que ser más militantes a...

enero 14, 2025

Toma tu remo y CIMAC, formalizan alianza en...

noviembre 21, 2024

Visitantes en este momento:

702 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,116 Invitados,585 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    La CNTE y el acto de desenlatar la lucha de clases en México

    junio 6, 2025
  • 2

    ¡NO NOS VAMOS, SOLO NOS HACEMOS UN POCO MAS A LA IZQUIERDA!

    junio 6, 2025
  • 3

    Primer round: CNTE desnuda carácter neoliberal de la 4T

    junio 7, 2025
  • 4

    Alto al ataque mediático contra la CNTE, magisterio, organizaciones y sindicatos

    junio 2, 2025
  • 5

    Banco Azteca es premiado con 25 % de las AFORES: Pedro Hernández de la CNTE

    mayo 30, 2025
  • 6

    La CNTE: autonomía y movilización en el marco de una hegemonía progresista (3/3)

    junio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Ante la ratificación del Director del Colegio Preparatorio de Xalapa por parte de la USICAMM la Dirección de Bachillerato lo “retira” de manera arbitraria. Comunidad escolar inicia protestas

    junio 3, 2025
  • 9

    Daniela Griego, Presidenta Municipal electa de Xalapa. Recibe su constancia de mayoría

    junio 5, 2025
  • 10

    México. Maestros de la CNTE, continúa la huelga

    junio 4, 2025
  • 11

    ¡Quién miente?, ¿la presidenta o la CNTE?

    junio 1, 2025
  • 12

    AFORES: un robo para los trabajadores. ¿Quiénes son y cuántas cuentas controlan?

    mayo 25, 2025
  • 13

    Colombia. Potente huelga contra el boicot de la derecha al referendo de reforma laboral

    junio 5, 2025
  • 14

    La CNTE: autonomía y movilización en el marco de una hegemonía progresista (2/3)

    junio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Diputada criminaliza labor de periodista en Chiapas...

junio 20, 2017

En Conferencia #MundoSinMuros Senador Encinas (MEX) señala...

junio 24, 2017

“Los nuevos espacios generan nuevas formas de...

noviembre 17, 2017