Top Posts
Ubican a escuelas de Hong Kong en primera...
“Placer o Felicidad”
Cómo redactar y publicar artículos científicos
LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES
Análisis y reflexión de ChatGPT
“Dilexit nos”: testamento doctrinal de Francisco
Marina Kohon: “Una parte de mí sigue creyendo...
México: detenciones y hostigamiento policial contra zapatistas
Respuesta del Ejido Carrizalillo al subsecretario de Guerrero
«No solo estamos imaginando el poder, lo estamos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
David Auris VillegasEspacio principalEspacio secundario

Cómo redactar y publicar artículos científicos

por RedaccionA mayo 18, 2025
mayo 18, 2025
6

Por: Victor Campos Ñique. 18/05/2025

Docente, periodista y gestor cultural

Seis autores se han juntado para editar el libro “Cómo redactar y publicar artículos científicos” (Auriseduca ediciones, 2025). Los profesionales que integran este interesante trabajo son los siguientes: David Auris Villegas, Miriam Vilca Arana, Pablo Saavedra Villar, Nicomedes Teodoro Esteban Nieto, Nolberto Arnildo Leyva Aguilar, Jesús Reyes Acevedo.

El libro está dividido en siete capítulos muy bien estructurado. El primer capítulo: generalidades de la publicación científica, segundo capítulo: aspectos gramaticales del proceso de la redacción científica, tercer capítulo: guía para redactar artículo científico original, cuarto capítulo: guía para redactar artículo de revisión sistemática, quinto capítulo: guía para redactar artículo ensayístico, sexto capítulo: proceso de envío del artículo a la revista científica y séptimo capítulo: cultura académica y científica.

El libro es una propuesta para toda persona que quiera redactar y publicar un artículo científico en publicaciones indexadas o plataformas de investigación.

El libro explica paso a paso acerca de la redacción y posterior publicación de una investigación plasmada en un artículo, es decir, un escrito que recoge lo más significativo de un trabajo acucioso y exhaustivo que ha demandado esfuerzo, dedicación, tiempo y hasta elementos logísticos en algunos casos.

“Cómo redactar y publicar artículos científicos” es un libro ideal para estudiantes universitarios, o por lo menos, de nivel superior, también para docentes no sólo de investigación, sino también para profesores de Educación Básica Regular (EBR) que tengan la voluntad y el propósito de desarrollar algún trabajo de investigación y poder tener la posibilidad de publicarlo, que en el fondo es lo más importante, toda vez que le abrirá puertas del mundo académico.

La presente publicación es muy didáctica y orientadora para todo aquel que desee incursionar en el plano de la investigación y quiera dar a conocer a la comunidad científica sus indagaciones y resultados de los trabajos que hayan abordado en profundidad.

Personalmente de los seis autores conozco a dos: David Auris Villegas y Jesús Reyes Acevedo, a quienes felicito por este libro que ya de por sí es un gran logro, sino también porque soy testigo de excepción de su labor académica, cultural y educativa. 

La lectura del libro es más que recomendada por la valía del contenido y el alcance que tiene para la construcción de los trabajos de investigación.

Fotografía: David Auris Villegas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES
noticia siguiente
“Placer o Felicidad”

También le podría interesar

Experimentos de geoingeniería para atenuar el sol serán...

mayo 17, 2025

«El saber que incomoda al poder, la ciencia...

abril 24, 2025

La brecha entre saber y hacer en tiempo de...

marzo 10, 2025

Visitantes en este momento:

1.045 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,268 Invitados,776 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 3

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 6

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 7

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 10

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    Humanismo e izquierda popular: un aporte a las definiciones de nuestro campo político

    mayo 14, 2025
  • 13

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025
  • 14

    Marco Antonio: la tierra no se vende, se ama y se defiende

    mayo 14, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Juguetes para formar ingenieras, no princesas.

enero 4, 2016

Las clínicas de género se enfrentan por...

agosto 9, 2022

«Estamos al principio de algo que ni...

febrero 16, 2017