Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
David Auris VillegasEspacio principalEspacio secundario

Cómo redactar y publicar artículos científicos

por RedaccionA mayo 18, 2025
mayo 18, 2025
177

Por: Victor Campos Ñique. 18/05/2025

Docente, periodista y gestor cultural

Seis autores se han juntado para editar el libro “Cómo redactar y publicar artículos científicos” (Auriseduca ediciones, 2025). Los profesionales que integran este interesante trabajo son los siguientes: David Auris Villegas, Miriam Vilca Arana, Pablo Saavedra Villar, Nicomedes Teodoro Esteban Nieto, Nolberto Arnildo Leyva Aguilar, Jesús Reyes Acevedo.

El libro está dividido en siete capítulos muy bien estructurado. El primer capítulo: generalidades de la publicación científica, segundo capítulo: aspectos gramaticales del proceso de la redacción científica, tercer capítulo: guía para redactar artículo científico original, cuarto capítulo: guía para redactar artículo de revisión sistemática, quinto capítulo: guía para redactar artículo ensayístico, sexto capítulo: proceso de envío del artículo a la revista científica y séptimo capítulo: cultura académica y científica.

El libro es una propuesta para toda persona que quiera redactar y publicar un artículo científico en publicaciones indexadas o plataformas de investigación.

El libro explica paso a paso acerca de la redacción y posterior publicación de una investigación plasmada en un artículo, es decir, un escrito que recoge lo más significativo de un trabajo acucioso y exhaustivo que ha demandado esfuerzo, dedicación, tiempo y hasta elementos logísticos en algunos casos.

“Cómo redactar y publicar artículos científicos” es un libro ideal para estudiantes universitarios, o por lo menos, de nivel superior, también para docentes no sólo de investigación, sino también para profesores de Educación Básica Regular (EBR) que tengan la voluntad y el propósito de desarrollar algún trabajo de investigación y poder tener la posibilidad de publicarlo, que en el fondo es lo más importante, toda vez que le abrirá puertas del mundo académico.

La presente publicación es muy didáctica y orientadora para todo aquel que desee incursionar en el plano de la investigación y quiera dar a conocer a la comunidad científica sus indagaciones y resultados de los trabajos que hayan abordado en profundidad.

Personalmente de los seis autores conozco a dos: David Auris Villegas y Jesús Reyes Acevedo, a quienes felicito por este libro que ya de por sí es un gran logro, sino también porque soy testigo de excepción de su labor académica, cultural y educativa. 

La lectura del libro es más que recomendada por la valía del contenido y el alcance que tiene para la construcción de los trabajos de investigación.

Fotografía: David Auris Villegas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES
noticia siguiente
“Placer o Felicidad”

También le podría interesar

Experimentos de geoingeniería para atenuar el sol serán...

mayo 17, 2025

«El saber que incomoda al poder, la ciencia...

abril 24, 2025

La brecha entre saber y hacer en tiempo de...

marzo 10, 2025

Visitantes en este momento:

1.449 Usuarios En linea
Usuarios: 913 Invitados,536 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y vigilancia

    julio 2, 2025
  • 2

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 3

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 4

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • 5

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 6

    De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran cadena ensaya en Berlín un supermercado vegano

    julio 2, 2025
  • 7

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 8

    Jara. La mayoría eligió otra historia

    julio 2, 2025
  • 9

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 10

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 11

    La educación sistémica

    julio 2, 2025
  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 13

    Mujeres usan moneda social en Colombia

    julio 1, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La brecha entre saber y hacer en tiempo...

marzo 10, 2025

La Universidad es una institución científica

junio 4, 2024

Maquillaje de Sur Global la justificación científica...

noviembre 1, 2024