Top Posts
Perfil del ‘ofendidito’: así reacciona cuando quien habla...
La batalla de los colores
Conceptualizar es politizar
APDHA publica un documento informativo para las familias...
Las clínicas de género se enfrentan por fin...
Vuelta a clases, pequeños detalles marcan la diferencia
Hillary Clinton advierte sobre la obsesión de los...
Cien años de Summerhill, la escuela en Reino...
El feminismo estadounidense ha dado la espalda a...
Costa de Oaxaca, la región más peligrosa para...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Colocan aumento salarial en México como punto clave en la negociación del TLCAN

por La Redacción octubre 11, 2017
octubre 11, 2017

Por: Gerardo Campos. Rompeviento. 11/10/2017

El gobierno de México aseguró que no existen condiciones para realizar un aumento sustancial en el salario mínimo, luego de que Estados Unidos y Canadá señalaron que es uno de los temas centrales en la renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

De acuerdo con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, el tema del aumento salarial en México “es un asunto interno” que no ha sido tocado durante las tres rondas de negociación del TLCAN anteriores. Por el contrario, el jefe negociador de Estados Unidos, Robert Lighthizer, durante la ronda tres declaró que su equipo busca llevar las negociaciones del capítulo laboral al terreno salarial.

Por su parte, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, ha insistido en que los bajos salarios en México representan un importante atractivo para las empresas que migran al país a fin de maximizar sus ganancias. “El salario mínimo en México apenas ha cambiado en pesos desde hace varios años, y el peso se ha depreciado bastante frente al dólar”, argumentó Ross frente a los senadores.

Al respecto, el líder de Unifor, el sindicato más grande de Canadá, aseguró: “no podemos tener un acuerdo trilateral donde el salario mínimo en México es de 0.90 dólares la hora”.

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) señaló que subir el sueldo en México provocaría un aumento en la inflación. No obstante, según una entrevista realizada por Alberto Nájar a Oliver Santín Peña del Centro de Investigaciones sobre América del Norte, de la Universidad Autónoma de México (UNAM), dicho argumento sirve para manipular la opinión pública, ya que de cualquier forma durante este año se ha registrado un aumento en la inflación y no está relacionada con un incremento salarial.

“Si se puede pero debe haber voluntad política no sólo del gobierno sino de los sectores empresariales mexicanos, que se benefician enormemente maximizando sus ganancias al mantener niveles bajos de salarios”, agregó Santín Peña para BBC Mundo.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: rompeviento

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Meade: los aires echeverristas, los aires viejos
noticia siguiente
La soledad de Jojutla

También le podría interesar

MÉXICO ES EL PAÍS CON MÁS ANCHO DE...

agosto 8, 2022

México: AMLO en jaque ante la imparable violencia...

agosto 7, 2022

Cuando un libro no es mercancía

agosto 7, 2022

Visitantes en estos momentos:

185 Usuarios En linea
Usuarios: 42 Invitados, 143 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Salario Mínimo Suficiente Para Contrarrestar Aumentos A...

agosto 2, 2016

#FISCALÍAESPÍA: LA FGR ADQUIRIÓ EQUIPO CAPAZ DE...

abril 16, 2021

El derecho a la pereza o el...

diciembre 4, 2020