Top Posts
«La Jornada: Perú, movimiento popular destituyente» por Luis...
Debate sobre la moneda común o única para...
Día Internacional de la Educación
Monte Albán: una receta antigua para el éxito...
«La CELAC es una obra de todos»: Discurso...
El giro de Boric en relación a Venezuela:...
“El sistema llegó a su fin en Perú....
Gahela Tseneg Cari Contreras ¿Cuántos muertos vamos a...
Del Gran Rechazo a la Gran Dimisión
Aprenden primero a disparar y después a leer
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Brasil: Dimite ministro de gobierno golpista tras filtración de audio

por La Redacción mayo 29, 2016
mayo 29, 2016

Por: Libre Red. 29/05/2016

La salida este lunes del ministro brasileño de Planificación, Romero Jucá, tras divulgarse una grabación en la que éste revela los verdaderos motivos del impeachment contra Dilma Rousseff, reblandeció al gobierno golpista encabezado por Michel Temer.

“Esta es una bomba que explotó apenas en la segunda semana en el poder del gobierno ilegítimo y deberá tener consecuencias graves”, apreció el analista político Kennedy Alencar, para quien la permanencia de Jucá en el Ejecutivo resultaba insostenible.

De hecho, esta misma tarde el también titular del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) anunció que pedirá una licencia y a partir de este martes estará separado de su cargo, hasta tanto la Fiscalía se manifieste sobre su caso.

“Si la Justicia dice que no cometí ningún crimen, como mis abogados y yo sostenemos, cabrá al Presidente invitarme nuevamente para el Gobierno”, manifestó Jucá, citado por el diario digital Brasil 247.

En la conversación con el exdirector de una filial de Petrobras, cuyo contenido difundió el diario Folha de Sao Paulo, el ministro saliente sugería la necesidad de coartar el mandato de Rousseff para detener una “sangría”, en alusión a la operación anticorrupción Lava Jato.

Lo que aparece en la transcripción de la charla, comentó por su parte la reconocida periodista Teresa Cruvinel, son las verdaderas motivaciones para el proceso de impeachment de Dilma y la confesión de uno de sus más importantes articuladores.

El senador Jucá -recordó- fue quien comandó el movimiento decisivo para mover el engranaje que permitió la votación del pedido de juicio político en la Cámara de Diputados y luego el desembarque del PMDB en la Presidencia de la República.

Las charlas privadas desmienten el discurso público del impeachment y revelan que se decidió descartar a Rousseff para permitir la fuga de los verdaderos culpables, acotó la analista, que cuestiona si la Corte Suprema y la Fiscalía quedarán inertes ante las evidencias de que esta fue la más sofisticada operación de obstrucción de la justicia.

Por otra parte, la bancada del Partido Socialismo y Libertad (PSOL) en la Cámara de Diputados anunció que pedirá la prisión preventiva del ministro interino de Planificación.

“Las declaraciones contenidas en la grabación son gravísimas; una verdadera bomba atómica”, dijo el líder del PSOL, Iván Valente, según el cual la conversación sitúa además a la cúpula del PMDB, y posiblemente del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), en la obligación de dar muchas explicaciones a la sociedad brasileña.

“El impeachment fue usado como moneda de cambio para conseguir votos, ofreciendo protección no solo en las investigaciones de Lava Jato, sino en otras en curso sobre la corrupción”, manifestó en tanto el diputado federal del Partido de los Trabajadores (PT) Paulo Pimienta.

Los hechos conocidos hoy son de extrema gravedad y refuerzan nuestra convicción de que el proceso de impeachment fue todo nulo y viciado, por lo cual pudieran tomarse las medidas adecuadas y lograr la anulación del mismo por parte del Supremo Tribunal Federal, opinó.

Fuente: http://www.librered.net/?p=44730

Fotografía: librered

64
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Rafael Correa, uno de los líderes más populares del mundo
noticia siguiente
Cuitláhuac García de MORENA cierra campaña hoy en primer lugar.

También le podría interesar

Lula destituye al comandante del Ejército brasileño

enero 25, 2023

ATENTARON CONTRA LA VICEPRESIDENTA DE COLOMBIA

enero 23, 2023

Un ataque criminal a la democracia: Por qué...

enero 20, 2023

Visitantes en estos momentos:

223 Usuarios En linea
Usuarios: 41 Invitados, 182 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 2

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 3

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 4

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 7

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 8

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 9

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 10

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023
  • 13

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 14

    Dura represión de Boluarte contra los manifestantes que tomaron Lima

    enero 27, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Asumió Bolsonaro como presidente de Brasil… ¿Qué...

enero 3, 2019

Ciudadanos inician campaña de desobediencia civil el...

febrero 6, 2021

AVANZA LA TRANSICIÓN EN BRASIL MIENTRAS BOLSONARO...

noviembre 19, 2022