Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
  • COLECTIVO INSURGENCIA MAGISTERIAL
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
Espacio principalEspacio secundario

Argentina. Docentes porteños de Ademys van al paro porque autoridades abren las escuelas sin condiciones

por RedaccionA febrero 21, 2021
febrero 21, 2021
Lecturas del Artículo: 173

Por: Prensa Trabajadores. 21/02/2021

Así no podemos empezar las clases presenciales. El Estado tanto nacional como de la Ciudad son responsables de garantizar las condiciones para un retorno seguro y cuidado a las aulas”

Tras la vuelta a la presencialidad del personal docente y auxiliar de escuelas el pasado 8 de febrero en la Ciudad de Buenos Aires llegaron cientos de denuncias de escuelas sin condiciones, sin agua, falta de elementos de higiene y aulas sin ventilación, a lo que se suman 15 escuelas que ya fueron aisladas por casos de Covid positivo entre docentes y auxiliares. Desde el miércoles 17 la asamblea docente de Ademys votó un paro de 72 horas y el no inicio de clases. También exigieron al conjunto de los sindicatos que se sumen a la medida.

Ivana Otero, docente de primaria e integrante de la directiva de Ademys denunció: “El plan de Acuña es inviable por donde se lo mire. Los termómetros no funcionan, en algunas escuelas ni llegan. Las aulas no están ventiladas, en un año no se realizó ninguna obra infraestructura para acondicionar las escuelas. Ni hablar de algún plan de vacunación. Es todo muy desprolijo e irresponsable, por eso estamos conformando comisiones de higiene y seguridad en escuelas entre docentes, estudiantes, auxiliares, familias para controlar y exigir al Estado las condiciones que necesitamos para que la presencialidad no sea contra nuestras vidas».

Marilina Arias, también integrante de la directiva de Ademys agregó: «así no podemos empezar las clases presenciales. El Estado tanto nacional como de la Ciudad son responsables de garantizar las condiciones para un retorno seguro y cuidado a las aulas. Eso no está garantizado y quieren responsabilizar a auxiliares y docentes de hacer esta apertura en forma irresponsable y apurada. Nosotros cuidamos nuestras vidas, las de nuestras familias, compañeros y la de nuestros estudiantes y sus familias. Seguimos pidiendo que presenten planes serios e inversión acorde a esa situación de pandemia».

Contactos
Ivana Otero 11 5964 4988
Marilina Arias 11 2179 5102

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografia: Nuso

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El péndulo de la censura en internet vuelve a girar hacia la izquierda
noticia siguiente
Los negacionistas amenazan la vida en la Tierra

También le podría interesar

Vuelta a clases: No la transformemos en una...

marzo 1, 2021

América Latina enfrenta la reapertura de los colegios...

febrero 20, 2021

Bolivia. Gremios comerciantes se agregan a paros contra...

enero 18, 2021

Lectores en este momento

121 Usuarios En linea
Usuarios: 16 Invitados, 105 Bots

Consulta ciudadana

Cartografía de experiencias didácticas

Encuesta Insurgente

¿En las próximas elecciones qué definirá tu voto?
Votar

Comentario INSURGENTE

02/03/2021

El tamaño de la lucha contra el neoliberalismo puede observarse en las decisiones que están tomando las actuales autoridades públicas. Desde esta perspectiva, puede afirmarse que en este gobierno el NEOLIBERALISMO se fortalece, se afianza y de manera consistente destruye nuestra Educación pública.

Presidente ROMPA EL PACTO

Insurgencia RECOMIENDA

Elecciones 2021. Las más leídas

  • 1

    La UMA: otra espina clavada en el alma de la 4T*.

    marzo 1, 2021
  • 2

    La batalla de MORENA por el Congreso y la prostitución del partido.

    febrero 8, 2021
  • 3

    Las elecciones más cruciales en América Latina en 2021 (y por qué el rumbo de la región se puede definir también en las calles). BBC News

    enero 5, 2021
  • 4

    Comunicado de MORENA-Banderilla

    enero 17, 2021
  • 5

    De 500 Diputados federales en funciones, 443 solicitan su REELECCIÓN

    diciembre 27, 2020
  • 6

    NEUROPOLÍTICA

    febrero 9, 2021

Educación en la Mira

Voces latinoamericanas…

La Serpentina

Los CORTOCIRCUITOS…

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo contenido

Lo más leído en la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    ABRIR LAS ESCUELAS PRIVADAS. Rounds de sombra entre ANEP, SEP, SSa y AMLO.

    marzo 5, 2021
  • 3

    Nosotras decimos: ¡Nunca más!

    marzo 4, 2021
  • 4

    La puerca de los cien puerquitos.

    marzo 3, 2021
  • 5

    Entre los Hombres y Dios / Entrevista a Rubén Dri

    marzo 4, 2021
  • 6

    Las redes sociales, nuevo medio dominante

    marzo 4, 2021
  • 7

    Suprema Corte abre puerta a la censura indirecta al validar Ley General de Comunicación Social

    marzo 4, 2021
  • 8

    La emoción de la matemática

    marzo 4, 2021

Busca otros contenidos

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“ES INÉDITO A NIVEL MUNDIAL QUE EN...

octubre 29, 2020

La “bi-modalidad”, una vuelta a las aulas.

diciembre 15, 2020

El paro de docentes en Chile entra...

julio 11, 2019