Top Posts
Hieren con arma de fuego a base de...
CIDH urge al Estado mexicano cesar el uso...
Alto total a la guerra contra el EZLN
Grupo armado atacó a indígenas desplazados de Chenalhó,...
Mayo con M de Menstrual
Infoxicación, desinformación y lectura
Boric y la incapacidad de encabezar el cambio
Congreso Plurinacional de Educación
¿Qué significa la libertad para los libertarios?
Currículo y revoluciones industriales
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Aprueban reformar la tabla de gradualidad para la jubilación de trabajadores del magisterio

por La Redacción febrero 1, 2016
febrero 1, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 161

Por: Encuentro 29. 01/02/2016

La Comisión de Gobernación del Congreso analizó y votó a favor de una iniciativa del Poder Ejecutivo.

La Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (CGLPC) del Congreso local, que preside el diputado Roberto Dávalos Flores, aprobó por unanimidad una iniciativa propuesta por el Poder Ejecutivo, mediante la cual se modifica la tabla de gradualidad para la jubilación de los trabajadores del magisterio de la generación actual.
La iniciativa reforma el artículo tercero transitorio de la Ley que Regula a los Trabajadores que refiere la fracción II, apartado B, del artículo 99 de la Constitución de Baja California, en materia de prestación social.
En la exposición de motivos, el Ejecutivo explicó que el propósito consiste únicamente en “flexibilizar la tabla de gradualidad prevista en el artículo tercero transitorio, a fin de que puedan existir elementos más objetivos para los trabajadores correspondientes al rubro de generaciones actuales, que les permitan gozar con mayor prontitud, tal y como se ha expuesto, del derecho a la jubilación en términos de la ley”.
Esta reforma también adiciona un párrafo inmediatamente después de la tabla, con la finalidad de precisar que el trabajador que en el año de jubilación cumpla con el requisito de 30 años de servicio e igual tiempo de contribución al Instituto, la edad mínima requerida de jubilación quedará fijada para tales efectos. Es decir, que se reafirman los requisitos de años de servicio y edad, los cuales no necesariamente se darán de manera simultánea.
En ese sentido, la iniciativa establece en sus consideraciones que “si los 30 años de servicio se obtienen dentro de uno de los periodos que señala dicha tabla, se entenderá que ya se cumplió con dicho requisito, y sólo tendrá que esperar el trabajador, en su caso, a cumplir con la edad mínima requerida que señala, en el periodo en los que llegó a los 30 años de servicio e igual número de cotización al Instituto”.
Durante los trabajos de la CGLPC, realizada ayer en la sala “Dr. Francisco Dueñas Montes” del Poder Legislativo, estuvieron presentes los diputados Roberto Dávalos Flores, presidente; Olimpo Hernández Bojórquez, secretario; y los vocales Cuauhtémoc Cardona Benavides, René Mendívil Acosta y Miriam Ayón Castro.
Asimismo, hicieron acto de presencia los legisladores Juan Manuel Molina García e Irma Martínez Manríquez, además de representantes de diversos sindicatos de burócratas y del magisterio.

Fuente: http://encuentro29.com/vernoticias.php?artid=164758

Fotografía: momentobc.info

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
FORO EN DEFENSA DEL TERRITORIO Y EL AGUA CONTRA LOS PROYECTOS DE MUERTE.
noticia siguiente
«También secuestraron y mataron a mi hijo y a su amigo en Tierra Blanca»

También le podría interesar

LAS JUBILACIONES, LAS PENSIONES Y LOS EFECTOS NEGATIVOS...

mayo 31, 2023

A cuatro años de la 4T las condiciones...

diciembre 20, 2022

Preocupante aumento de desapariciones de niñas en Baja...

julio 8, 2022

Visitantes en estos momentos:

501 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,112 Invitados,388 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    LIBROS DE TEXTO: ENTRE FACHOS Y ARROGANTES

    junio 5, 2023
  • 2

    LA REVALORIZACIÓN DOCENTE, UNA QUIMERA.

    mayo 31, 2023
  • 3

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Fabián Soberón: “Nietzsche, un poeta menor, es un poeta filósofo como Dante, como Lucrecio”

    junio 2, 2023
  • 6

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 7

    AMLO plantea frenar relaciones comerciales con Perú

    junio 1, 2023
  • 8

    AMLO respalda acuerdo de paz entre cárteles: “Deben comportarse como buenos ciudadanos”

    junio 2, 2023
  • 9

    Teresa Magueyal, madre buscadora, fue asesinada a balazos en Celaya

    mayo 3, 2023
  • 10

    La felicidad subversiva

    junio 3, 2023
  • 11

    Las herramientas de Google con Inteligencia Artificial que cambiarán tu vida

    mayo 31, 2023
  • 12

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 13

    Inmanencia y multitud. Antonio Negri y Ernesto Laclau

    junio 4, 2023
  • 14

    Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y educación

    junio 3, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Michoacán, «donde las cosas se hacen bien»

septiembre 2, 2017

Repudia AMLO desalojo de maestros; EPN ,...

mayo 21, 2016

Preocupante aumento de desapariciones de niñas en...

julio 8, 2022