Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Luis Echeverría y el genocidio impune

por RedaccionA julio 14, 2022
julio 14, 2022
934

Por: Cristóbal León Campos. 14/07/2022

Los crímenes de lesa humanidad cometidos por Echeverría y el PRI no pueden ser exonerados tras su muerte.

Murió a los 100 años Luis Echeverría Álvarez, expresidente de México (1970-1976), con él se va nuevamente a la tumba el reclamo de justicia de miles de familiares y de la sociedad mexicana que durante décadas han alzado la voz exigiendo justicia para los desaparecidos, los asesinados, los secuestrados y torturados, para los estudiantes masacrados el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco y el 10 de junio de 1971 durante el “halconazo” (Jueves de Corpus), fue un genocida aliado infalible de Gustavo Díaz Ordaz, otro genocida que también falleció gozando del amparo de la leyes que dicen “velar por la justicia”.

En 2002 se inició un proceso legal para juzgar por genocidio a Echeverría (es el único presidente que ha enfrentado a la “justicia”) por los crímenes de Tlatelolco y el “halconazo” ante la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (FEMOSPP), estuvo brevemente bajo arresto domiciliario en 2006, pero fue posteriormente fue exonerado en 2009, porque según la “justicia” mexicana no se contaba con suficientes pruebas para condenarlo, así quedó impune y se burló otra vez de las víctimas, de sus familiares, del dolor común del pueblo mexicano. Murió en su hogar disfrutando de la injusticia que reina en el país.

Los crímenes de lesa humanidad cometidos por Echeverría y el PRI -partido al que perteneció y que gobernó durante décadas sembrando injusticia en todo el país-, no pueden ser exonerados tras su muerte, el reclamo de la sociedad continúa y como ha indicado el Comité 68 Pro Libertades Democrática: “La muerte de Echeverría no extingue la causa por un crimen de Estado. Exigimos la continuación de los procesos judiciales, la lista de perpetradores es conocida por todxs y continúan gozando de impunidad y la protección del poder político oficial”.

Apenas hace unas semanas fue presentada la Comisión para Acceso a la Verdad, Esclarecimiento Histórico e Impulso a la Justicia de violaciones graves a derechos humanos de 1965 a 1990, supuestamente con objetivo de esclarecer los hechos e imponer “justicia”, pero en el mismo acto de presentación el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rindió un homenaje a los militares de aquella época, es decir, creó una comisión para la “verdad” celebrando a los genocidas, una absoluta contradicción que únicamente acrecienta la impunidad, pues como ya se ha mencionado, Echeverría gozó desde 2009 de total tranquilidad debido a que ninguna otra autoridad pretendió hacer algo para resarcir un poco los crímenes de Estado, muestra de ello es que durante la campaña efectuada por el actual Gobierno federal para “juzgar” a los ex presidentes, su nombre no aparecía en la lista.

Echeverría es uno de los principales orquestadores de la Guerra Sucia, que entre otras estrategias utilizó a las Guardias Blancas (grupos armados por el gobierno para reprimir a los movimientos sociales) para cometer todo tipo de atrocidad inhumana, su vinculación con el crimen le permitió acumular una gran riqueza que sólo refuerza lo injusto de la estructura social del capitalismo. Ahora con su muerte vendrán aquellos simuladores a querer limpiar su imagen, pero la verdad se sabe y el pueblo no olvida. No hay perdón ni olvido, no lo puede haber mientras la justicia nos siga faltando en todo México.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Cuba en resumen

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La filosofía y vivir una vida humana
noticia siguiente
Modernidad cognitiva. Atentados contra el observador neutral

También le podría interesar

Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

junio 27, 2025

Espectaduría del genocidio viral

junio 18, 2025

Escalada genocida en Medio Oriente

junio 15, 2025

Visitantes en este momento:

1.286 Usuarios En linea
Usuarios: 800 Invitados,486 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Mujeres usan moneda social en Colombia

    julio 1, 2025
  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 3

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 4

    Muere Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación

    octubre 29, 2024
  • 5

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 6

    La sumisión química como castigo para las mujeres rebeldes

    diciembre 3, 2024
  • 7

    Nativos digitales: del mito a la realidad

    marzo 1, 2022
  • 8

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 9

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 10

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • ¿Sancionará Nuño a la tormenta invernal, como Jerjes al mar?

    abril 8, 2016
  • Maestros de Huatusco llevan sus protestas hasta el Ayuntamiento.

    octubre 17, 2016
  • Transverdad

    diciembre 16, 2016
  • 14

    Ucrania ataca territorio ruso con misiles ATACMS

    noviembre 20, 2024

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Guatemala: inicia juicio por genocidio

abril 8, 2024

El genocidio se recrudece

mayo 11, 2024

Alto al genocidio del pueblo palestino

noviembre 7, 2023