Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Si el trabajo no genera beneficios colectivos no es más que explotación.

por La Redacción mayo 3, 2020
mayo 3, 2020
853

Por: LA PESTE. 02/05/2020

Como por arte de magia el gobierno nos dice que la pandemia esta controlada y que debemos comenzar un proceso escalonado a la normalidad. Las calles llenas de policías y militares hacen creer al estado que la revuelta ha sido pacificida, de modo que pretenden llevarnos a la situación anterior al 18 de octubre, despues de todo, creen que estamos divididos gracias al distanciamiento social instalado como prevención al virus.

Pero ¿que ha cambiado desde octubre? La razones para la revuelta se encuentran más vigentes que nunca, y es que como ha sido históricamente lxs muertxs lxs ponemos nosotrxs, lxs de abajo, a quienes se nos niega la cuarentena pues debemos seguir saliendo a las calles a buscar sustento, quienes no tenemos acceso a una salud digna pues hace años que los hospitales están colapsados -no es nuevo que se niegue la ventilación mecánica a ancianxs suponiendo que algún/x jovén la necesitará-, y sobre todo, a quienes seguimos sufriendo las consecuencias de la versión neoliberal del capitalismo chileno que lleva al estado a poner la billetera para salvar a las grandes empresas, las cuales tienen carta blanca para despedir a miles de explotadxs, así como para destruir y saquear nuestros territorios.

La normalidad capitalista nos mata y su trabajo nos enferma. Frente a la crisis y la precarización de nuestras vidas con la excusa de la pandemia llamamos a no bajar los brazos y continuar la lucha. Ante el distanciamiento social, creemos es momento de usar nuestra creatividad destructora y comenzar a construir nuestra propia normalidad, nuestra autonomía, un nuevo mundo de libertad y dignidad.

En un nuevo aniversario del asesinato de lxs mártires de Chicago, decimos que la memoria y la acción no se separen. Sin dejar de lado el autocuidado colectivo, llamamos a recordar a nuestrxs compañerxs caídxs desde cualquiera de la múltiplicidad de formas en que la rabia puede transformarse en acto. El capitalismo es catástrofe por lo que invitamos a continuar nuestros esfuerzos por poner fin a la sociedad del trabajo, su propiedad y su Estado. Por comunidades libres sin explotación ni opresiones sexuales, raciales y ecocidas. Que este 1ro de Mayo sea el día de lxs trabajadores cooperativxs y libertarixs.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Caen 21% las remesas en México.
noticia siguiente
Salud mental hoy es no acostumbrarnos.

También le podría interesar

Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a...

junio 29, 2025

Habla Daniel Jadue: Cuando la izquierda incumple su...

junio 15, 2025

La presunción de liderazgo

junio 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.247 Usuarios En linea
Usuarios: 804 Invitados,443 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Mujeres usan moneda social en Colombia

    julio 1, 2025
  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 3

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 4

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 5

    Muere Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación

    octubre 29, 2024
  • 6

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 7

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 8

    La sumisión química como castigo para las mujeres rebeldes

    diciembre 3, 2024
  • 9

    Nativos digitales: del mito a la realidad

    marzo 1, 2022
  • 10

    Reactivan juicio contra el defensor del agua Miguel López Vega en Puebla

    marzo 31, 2023
  • 11

    Leticia Luna: “La poesía puede ser un abismo para quien la escribe, pero un vuelo para quien la lee”

    octubre 3, 2023
  • 12

    ¡Llevar la fiesta en paz! Educación y conflicto.

    junio 3, 2018
  • BRASIL: BIENVENIDOS A LA LUCHA DE CLASES

    abril 22, 2016
  • 14

    La orden ejecutiva de Biden que ha indignado a las mujeres #BidenErasedWomen

    enero 26, 2021

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Medios de Comunicación de Masas: Las fábricas...

octubre 7, 2020

Los conspiradores

marzo 22, 2021

«Se podría iniciar una nueva pandemia en...

noviembre 10, 2020