Top Posts
Gentrificación: luchas por la ciudad y nostalgia mercantil
Segunda parte: la tragedia de trabajar para el...
México 1964-1977: Médicos
Las luchas antisistémicas y sus distintos pasos
FBI y Comando Sur amplián presencia en Guatemala
¿Todavía tiene sentido ser feminista?
La urgencia de un pacto social planetario
Chiapas: Con oposición de comunidades, inician autopista Palenque–San...
Alumnos del Tío Sam: Tratado de Libre Contrainsurgencia
Zoos Humanos: la vergüenza olvidada
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Unión Africana suspende membresía de Sudán tras golpe de Estado

por RedaccionA noviembre 4, 2021
noviembre 4, 2021
549
De este ARTÍCULO eres el lector: 372

Por: Pressenza. 04/11/2021

La Unión Africana (UA) deja sin efecto la membresía de Sudán en el bloque tras el golpe de Estado en el país y urge a establecer gobierno de transición de civiles.

El primer ministro del Gobierno de transición de Sudán, Abdulá Hamdok, y cuatro miembros de su Gabinete fueron detenidos el lunes por un grupo de militares no identificados en sus respectivos domicilios.

A través de un mensaje publicado en Twitter, la Asociación de Profesionales Sudaneses (SPA, por sus siglas en inglés) hizo una convocatoria, instando a iniciar una huelga general y una campaña de desobediencia civil ante lo que llamó de un “brutal golpe militar”.

Mediante un comunicado divulgado en la misma jornada, la UA condenó la asonada militar en Sudán y pidió la inmediata liberación del premier. Además, declaró la suspensión de la membresía de este país en el bloque como una “medida punitiva” impuesta a las personas y entidades que obstruyan el camino a la democracia.

“El domingo, la Unión Africana suspendió una vez más la participación de la República de Sudán en todas las actividades de la UA hasta el establecimiento efectivo de una Autoridad de Transición dirigida por civiles, como la única forma de permitir que Sudán salga de su crisis actual”, apostilló la nota.

Moussa Faki Mahamat, presidente de la Comisión de la UA, a su vez, instó a “la reanudación inmediata de las consultas cívico-militares en el marco de una declaración política y un decreto constitucional”.

La comunidad internacional condena el golpe en Sudán

En un comunicado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) calificó de “inaceptable” la detención de Hamdok, de funcionarios del Gobierno y otros políticos, mientras que urgió a garantizar la seguridad y el retorno al diálogo.

El jefe de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell censuró también el golpe militar y lo tachó la maniobra de “traición” contra la transición democrática en Sudán.

Sudán, que ha registrado varios golpes militares desde que se independizó del Reino Unido y Egipto en 1956, está siendo dirigido por un gobierno conjunto militar-civil después de que el dictador Omar al-Bashir fuera derrocado en 2019.

Tal golpe es la segunda intentona en poco más de un mes. De hecho, el Consejo Soberano, Gobierno de Transición cívico-militar establecido en agosto de 2019, denunció en septiembre una fallida asonada y la detención de decenas de oficiales golpistas.

mmo/ctl/hnb

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El capitalismo nunca será ecológico
noticia siguiente
La teoría queer y el anarquismo

También le podría interesar

La tribu y el Estado: un intento de...

enero 28, 2025

¿Golpe de Estado? Petro y el reformismo contra...

noviembre 7, 2024

Petro alerta sobre el inicio de un golpe...

octubre 16, 2024

Visitantes en este momento:

625 Usuarios En linea
Usuarios: 202 Invitados,423 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Programa: Educación en la Mira

Imaginar juntxs otra educación…

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • Paulo Freire: el legado del pedagogo brasileño

    mayo 9, 2016
  • 2

    Designa AMLO a otro operador del PRI como delegado del ISSSTE en Veracruz Fernando Kuri Kuri.

    marzo 3, 2019
  • ¿Cuál es la mayor estafa del mundo? La educación.

    febrero 20, 2018
  • 4

    Asesinos y violadores, delante

    agosto 26, 2019
  • 5

    Desde una Didáctica Instrumental a una Didáctica Situada

    agosto 4, 2020
  • José Antonio Crespo y las velas echadas al mar de la historia.

    abril 24, 2016
  • Jorge Drexler estrena mundialmente su videoclip “Movimiento” (Video)

    noviembre 12, 2017
  • Istmo oaxaqueño, el malestar de los olvidados

    octubre 3, 2017
  • 9

    Guacamayaleaks: EZLN blanco de constante espionaje por Sedena

    noviembre 2, 2022
  • 10

    La Conferencia Mundial de Libertad de Prensa desde la mirada feminista y comunitaria

    mayo 25, 2024
  • 11

    Declaración universal de los derechos del poder corporativo

    junio 23, 2022
  • 12

    Suspensión del trigo HB4 por vía judicial: ¿cómo llegamos hasta acá?

    agosto 25, 2022
  • Cuba dedicó 54% de su presupuesto a salud y educación en 2015

    julio 12, 2016
  • 14

    El antiimperialismo y la izquierda en Medio Oriente

    octubre 20, 2021

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Evo destaca conciencia de pueblo venezolano movilizado...

noviembre 5, 2016

Elon Musk y la normalización del ecofascismo.

agosto 19, 2020

¡Abajo el golpe de Estado en Túnez!

agosto 16, 2021