Top Posts
Chiapas: 25 aniversario luctuoso de la masacre de...
Derechos digitales: los movimientos sociales ante la era...
VPRG: Quita munícipe a tres regidoras en Zenzontepec,...
Ana Felicia Torres, REPEM: “la desigualdad y la...
De la “ekklesia” revolucionaria a la Iglesia del...
Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá...
SOBRE LA BREVEDAD DE LA VIDA
Ecoansiedad: Ante la barbarie neoliberal, politizar el dolor
«EL ORIGEN DE MUCHOS PROBLEMAS ESTÁ EN LA...
México_Unitierra Oaxaca: Conversación con Gustavo Esteva
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Traslado de presos de Sección 22 a Miahuatlán, logro parcial: familiares

por La Redacción marzo 1, 2016
marzo 1, 2016

Por: Vidalia Cruz. Quadratín. 01/03/2016

El Comité de Familiares de los Presos Políticos de los días 28 y 29 de octubre, pidió esta tarde de viernes, la libertad incondicional de los 4 docentes acusados de los delitos del fuero común y federal. Liz Antonio Montaño, una de las integrantes de este comité, externó que el traslado de los docentes Othón Nazariega Segura, y Efraín Picaso Pérez, fue un logro parcial de la perseverancia de los familiares y de organismos de defensa de los derechos humanos. Asimismo, informó que los detenidos llegaron alrededor de las 3 de la tarde de este jueves. Pidió el traslado inmediato de los otros dos docentes, Juan Carlos Orozco Matus y Abel Roberto Jiménez García, y abundó que para el primero existe una orden judicial para su traslado. Externó que interpusieron el caso de quienes llamaron presos políticos ante el Alto Comisionado de la ONU, así como también se ha buscado la intervención del presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Aseguró que llegaron a un nivel alto para que este traslado se diera. Por su parte la integrante de la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE, Lilia Ortiz, señaló que los profesores trasladados a Mengolí, Miahuatlán no tenían que irse a ese lugar, pues en resolución de diciembre de 2015, el lugar para internar a los docentes era en Santa María Ixcotel. También solicitó que Roberto Abel Jímenez y Juan Carlos Orozco Matus sean remitidos al penal distrital de Miahuatlán.

Fuente: https://oaxaca.quadratin.com.mx/Traslado-de-presos-de-Seccion-22-a-Miahuatlan-logro-parcial-familiares/

Fotografía: oaxaca.quadratin

62
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Más fuertes y mejores
noticia siguiente
¡QUE FALLO! – RESPUESTA DE SILVIO RODRÍGUEZ A RUBÉN BLADES

También le podría interesar

El Estado también es responsable

diciembre 25, 2022

Fidencio Aldama, preso político yaqui, recibe condena de...

noviembre 2, 2022

Gobierno favorece a Sempra Energy y deja en...

julio 29, 2022

Visitantes en estos momentos:

197 Usuarios En linea
Usuarios: 72 Invitados, 125 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 4

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 5

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 6

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 7

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 8

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 9

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 10

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 13

    Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá en México?

    enero 29, 2023
  • 14

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Grupo Bimbo viola cinco derechos humanos

septiembre 21, 2016

Con la muerte de su hijo, pagó...

agosto 14, 2016

Asesinato de líderes indígenas es necesario para...

agosto 20, 2016