Top Posts
Asesinan a Crisóforo Cresencio, estudiante de la UPN...
El juego de pelota Anahuaka (2)
UNA REVUELTA ADOLESCENTE EN MORELOS
PERÚ: LOS PUEBLOS INDÍGENAS SOSTIENEN LUCHA CONTRA LA...
El Ártico: el último pivote de Eurasia
EL DOMINIO DE LA COMUNICACIÓN Y LA LUCHA...
El Parlamento sueco aprobó su ingreso a la...
SILICON VALLEY: ¿CRISIS FINANCIERA MUNDIAL O GUERRA FINANCIERA?
Francia: semana intensa tras el rechazo de las...
Ana María Shua: “Los chicos leen, los que...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Transparencia Internacional coloca a México como el país más corrupto de América Latina

por La Redacción octubre 9, 2017
octubre 9, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 95

Por: Gerardo Campos. Rompeviento. 09/10/2017

La organización no gubernamental alemana Transparencia Internacional publicó un reporte sobre la situación de corrupción en América Latina y el Caribe, en el que colocó a México como el país con la tasa de soborno más alta de la región.

El documento titulado “Gente y Corrupción en América Latina y el Caribe” indica que de los 20 países en los que se aplicó la encuesta sobre sus prácticas de corrupción, México y República Dominicana reportaron los niveles de incidencia más alarmantes.

De acuerdo con los resultados del sondeo, alrededor de la mitad de las personas encuestadas afirmaron haber cometido por lo menos una vez un acto de corrupción en el último año. En el caso de México, el 51 % de los participantes aceptaron haber pagado sobornos por algún servicio público básico, mientras que en República Dominicana el 46 % ha incurrido en esta práctica.

“En México, una de cada dos personas reportó tener que pagar sobornos cuando accedía a servicios públicos, escuelas y hospitales, la provisión de documentos de identificación era especialmente propensa al soborno”, señaló el documento. Por ello, la ONG determinó que existe corrupción severa en la prestación de servicios públicos en este país.

De los 20 países de América Latina y el Caribe en los que se sondeó a más 22 mil 300 personas, México presentó la tasa de soborno más alta con un 33 a 39 %. Transparencia Internacional recordó las protestas en contra de la corrupción en Guatemala, Brasil, República Dominicana y México, donde según las cifras del reporte realizado por esta ONG, 7 de cada 10 ciudadanos estarían dispuestos a participar en la lucha contra esta práctica, pero también en donde sólo una de cada 10 personas denunció haber pagado sobornos y una tercera parte de ellas sufrió represalias.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: rompeviento

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Margarita y el circo de los “independientes”
noticia siguiente
Situación de víctimas, comunidades y personas defensoras es sumamente preocupante: Misión de Observación.

También le podría interesar

Perdidos, 93% de archivos del Programa «La Escuela...

marzo 27, 2023

VIOLENCIA VICARIA: CONTROL PATRIARCAL A CUALQUIER COSTO

marzo 21, 2023

Turno de madrugada 

marzo 21, 2023

Visitantes en estos momentos:

244 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, 74 Invitados, 169 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • 2

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 5

    Perdidos, 93% de archivos del Programa «La Escuela es Nuestra»: ASF

    marzo 27, 2023
  • 6

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 7

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 8

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 9

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 10

    La mirada de un autista

    marzo 26, 2023
  • 11

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 12

    UNA REVUELTA ADOLESCENTE EN MORELOS

    marzo 28, 2023
  • 13

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 14

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El pueblo bueno

diciembre 18, 2021

Empresarios y perredistas en el equipo de...

diciembre 17, 2017

Después de 16 años, histórica condena por...

junio 26, 2018