Top Posts
Chiapas: 25 aniversario luctuoso de la masacre de...
Derechos digitales: los movimientos sociales ante la era...
VPRG: Quita munícipe a tres regidoras en Zenzontepec,...
Ana Felicia Torres, REPEM: “la desigualdad y la...
De la “ekklesia” revolucionaria a la Iglesia del...
Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá...
SOBRE LA BREVEDAD DE LA VIDA
Ecoansiedad: Ante la barbarie neoliberal, politizar el dolor
«EL ORIGEN DE MUCHOS PROBLEMAS ESTÁ EN LA...
México_Unitierra Oaxaca: Conversación con Gustavo Esteva
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Tortura y maltrato al defensor de derechos humanos Damián Gallardo Martínez en detención

por La Redacción febrero 21, 2016
febrero 21, 2016

Por: Consorcio Oaxaca. 21/02/2016

El 4 de febrero de 2016, el defensor de derechos humanos Sr Damián Gallardo Martínez fue puesto en confinamiento solitario en represalia a un recurso de amparo presentado contra el Director de la prisión donde se encuentra encarcelado en Jalisco, acusándole de tortura y maltrato de personas detenidas.

Damián Gallardo Martínez es maestro, con una trayectoria de trabajo en defensa de los pueblos indígenas y del derecho a la educación en la región Mixe y Zapoteca de la Sierra de Oaxaca. Él ha participado en campañas por la reforma educativa en México y era miembro de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en 2006. La APPO surgió en respuesta a la violenta represión de la huelga de maestros en Oaxaca en 2006.

Desde Diciembre, cuando la cárcel nombró un nuevo Director, Damián Gallardo Martínez y otros detenidos han sido sometidos a actos de maltrato, que han incluido los guardias de la prisión bajándoles los pantalones y ropa interior hasta las rodillas, y obligándoles a hacer sentadillas mientras les insultan. También los guardias les han amenazado con trasladarles a otros penales, lo que complicaría considerablemente el seguimiento jurídico de sus casos. En respuesta a estos actos de maltrato, el 10 de diciembre de 2015, el defensor de derechos humanos, junto con otros detenidos, presentó un recurso de amparo contra el director del Centro Federal de Readaptación Social numero 2 de ‘El Salto’ en el Estado de Jalisco – CEFERESO.

El mismo día, el Juzgado Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Estado de Jalisco,  en Zapopan, ordenó en decisión preliminar que las autoridades del penal cesaran los abusos. Como represalia, el defensor de derechos humanos fue puesto en confinamiento solitario el 4 de febrero de 2016, donde debe permanecer por 15 días, por la supuesta falta de respeto de las reglas de la prisión. Una decisión sobre el fondo del asunto está prevista para el 15 de febrero de 2016.

Damián Gallardo Martínez fue detenido arbitrariamente el 18 de mayo de 2013 durante una redada nocturna realizada por siete hombres portando armas de uso exclusivo del ejército, los cuales no presentaron ninguna orden de aprehensión ni se identificaron. El defensor de derechos humanos fue posteriormente detenido incomunicado durante 30 horas, según indican informes fue torturado hasta que firmó confesiones de auto culpabilidad, involucrando integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El defensor de derechos humanos y sus colegas luego fueron cargados con crimen organizado y secuestro de menores, y órdenes para su detención fueron emitidas el 25 de mayo 2013 y el 16 de junio de 2013.

Ambas órdenes de aprehensión luego fueron revocadas, antes de ser reemitidas el 28 de enero de 2014. Posteriormente, el defensor de derechos humanos apeló sobre el restablecimiento del orden de aprehensión en su contra. La decisión sobre su validez está pendiente ante el Cuarto Tribunal Unitario del Tercer Circuito de Zapopan, Jalisco.

El defensor de derechos humanos ha sufrido abusos en detención en el pasado. El 26 de mayo de 2014, fue víctima de un ataque grave perpetrado por otro detenido en el área de recreación en el CEFERESO. El perpetrador le advirtió de no denunciar el ataque para evitar otras agresiones futuras. Como resultado, el defensor de derechos humanos declaró que se lastimó en una caída, mientras que el agresor informó que Damián Gallardo Martínez le estaba extorsionando, por lo que de inmediato la autoridad penitenciaria segregó al defensor de derechos humanos del resto de los reclusos.

En noviembre de 2014, el grupo de trabajo de las Naciones Unidades sobre detención arbitraria emitió una opinión clasificando la detención de Damián Gallardo Martinéz como arbitraria, y exigió su liberación inmediata e incondicional. Los mandatos de las Naciones Unidades sobre la libertad de expresión, la libertad de asamblea pacifica y de asociación, defensores de derechos humanos y tortura han planteado su inquietud sobre la integridad física y psicológica del defensor de derechos humanos en prisión, así como las varias violaciones de derechos humanos ligadas a su caso.

Front Line Defenders condena el traslado de Damián Gallardo Martínez al confinamiento solitario  y su continua detención arbitraria. Expresa preocupación adicional por el maltrato y tortura de los cuales es objeto en detención. Front Line Defenders cree que las acciones tomadas contra el defensor de derechos humanos son motivados directamente por su trabajo pacifico y legitimo en defensa de los derechos humanos.

Front Line Defenders insta a las autoridades mexicanas a que:

  1. Liberen a Damián Gallardo Martínez de manera inmediata e incondicional, por estar detenido en base a su trabajo legítimo y pacífico en la defensa de derechos humanos;
  2. Tomen todas las medidas necesarias para garantizar en todo momento la integridad física y psicológica de Damián Gallardo Martínez;
  3. Inicien una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre la tortura y maltrato de Damián Gallardo Martínez con el fin de identificar a los responsables, llevarlos ante un tribunal competente e imparcial, y aplicarles las sanciones previstas por la ley;
  4. Aseguren que todos los defensores y defensoras de derechos humanos en México, en el desarrollo de sus actividades legítimas en defensa de los derechos humanos, puedan operar libremente sin miedo a restricciones ni represalias.

 

Fuente: http://consorciooaxaca.org.mx/tortura-y-maltrato-al-defensor-de-derechos-humanos-damian-gallardo-martinez-en-detencion/

Fotografía: somoselmedio

63
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Tras violencia contra periodistas, exigen a Peña que deje de proteger a Duarte
noticia siguiente
Un movimiento genuino por el cambio social

También le podría interesar

Fidencio Aldama, preso político yaqui, recibe condena de...

noviembre 2, 2022

«México feminicida»: la protesta que incomodó al gobierno...

octubre 6, 2022

Gobierno favorece a Sempra Energy y deja en...

julio 29, 2022

Visitantes en estos momentos:

199 Usuarios En linea
Usuarios: 75 Invitados, 124 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 4

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 5

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 6

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 7

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 8

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 9

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 10

    Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá en México?

    enero 29, 2023
  • 11

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 12

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 13

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 14

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Video: El corazón de Mireles se apaga...

enero 16, 2017

Fidencio Aldama, preso político yaqui, recibe condena...

noviembre 2, 2022

Nestora representa la defensa de los más...

enero 24, 2016