Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Solidaridad desde Europa con los maestros y maestras de México

por La Redacción junio 2, 2016
junio 2, 2016
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 581

Por: Desinformémonos. 02/06/2016

“Nuestra solidaridad y total empatía para los maestros que luchan por un cambio educativo real, nuestro abrazo fraterno a todos aquellos que van por una educación crítica ligada a la realidad en el mundo actual, respetando la diversidad cultural de México. Nuestro respeto y admiración a todos aquellos que se movilizan para crear un país con personas conscientes e interesadas en aportar un cambio en la sociedad”: Colectivos solidarios con México, de Bélgica, Francia, Reino Unido, Holanda, Estado Español y Alemania. 

En un texto de solidaridad con la lucha del movimiento magisterial, que se defiende de una “pseudo reforma educativa” porque en realidad es una reforma laboral, cientos de personas de nacionalidades diversas manifiestan su repudio a los hechos represivos que han ocurrido recientemente en México.

Aquí el texto de la carta:

Colectivos integrados por mexicanos y personas de varias partes de Europa y Oceanía, exigimos al Estado Mexicano respetar los Derechos Humanos, la Libertad de Expresión, la libre circulación y la dignidad de los Maestros y las Maestras de México. Nos encontramos seriamente preocupados e indignados antes los recientes y recurrentes hechos en diferentes Estados de toda la República Mexicana:

El pasado 15 de abril del presente año,  en el estado de Chiapas en San Cristóbal de las casas y Tuxtla Gutiérrez,  se utilizó el uso excesivo de la fuerza policial durante los operativos del  desalojo a las manifestaciones convocadas por la Sección VII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores del Estado de Chiapas (CNTE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).  Las acciones  fueron perpetradas por elementos de la Policía Federal, la Gendarmería y la Policía estatal quienes utilizaron de manera indiscriminada gases lacrimógenos y balas de goma para reprimir brutalmente a maestros y a la población aledaña a la zona. De esta acción fueron transladados 18 maestros al penal  de máxima seguridad  en Tepic, Nayarit, los maestros continúan encarcelados y bajo varios cargos  penales que no alcanzan fianza.

En la madrugada del 20 al 21 de mayo, se llevó a cabo un nuevo desalojo del plantón magisterial  en la plaza de Santo Domingo de la Ciudad de México durante un fuerte operativo policial  dirigido por Miguel Ángel Mancera. Las fuerzas policiales intimidaron a los maestros expulsándoles del campamento donde se encontraban manifestando pacíficamente, forzándoles con gran violencia a abordar autobuses en contra su voluntad, para obligarles a regresar a sus estados de origen. Además de la injusticia que sufrieran al ser privados de su libertad y derecho a manifestarse, dadas las condiciones de inseguridad y de abusos de poder en el país, el obvio temor de los maestros es su probable desaparición forzada durante el camino de vuelta a sus hogares.

El pasado 24 mayo los maestros de distintos estados y miembros de la CNTE, camino hacia la ciudad de México, fueron nuevamente interceptados por un fuerte operativo policial, impidiéndoles por 5 horas la entrada a dicha ciudad. A pesar de los abusos de la policía, actualmente los maestros mantienen un plantón en Bucareli, en la inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, para exigir un diálogo con las autoridades correspondientes. Ese mismo día  en el estado de Chiapas nuevamente los maestros fueron brutalmente reprimidos por la Polícia Federal, Gendarmería y Polícia Estatal…

La represión sistemática hacia los maestros nos genera total indignación. Hacemos manifiesto que nos mantenemos al tanto de la situación sobre la reforma educativa que el gobierno de Peña Nieto viene imponiendo para obecer exclusivamente a los intereses de las clases dominantes en México.

Nos oponemos tajantemente al despido masivo de cerca de 19 mil maestros que el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, tiene contemplado en la « lista negra », ya que incluso ha señalado que cuenta con los sustitutos para los maestros que continúen con faltas administrativas. Esas faltas que al mismo tiempo provoca el propio estado al pisotear los derechos  y desampararles completamente. Ese hecho rompe con los derechos laborales de los maestros y Aurelio Nuño debería ser destituido ante su incapacidad de diálogo y de gestión.

La represión contra los maestros que se oponen a la “reforma educativa” debería obligar a todas las organizaciones sindicales que se dicen democráticas, organizaciones de derechos humanos, colectivos estudiantiles, académicos e intelectuales a la solidaridad con todos los maestros y las maestras pertenecientes a la CNTE o al SNTE, indistintamente.

¡Necesitamos unión ciudadana. Necesitamos amor y respeto por el trabajo de quienes dejan su vida enfrente de las aulas. No podemos continuar perpetuando la ignorancia. Necesitamos urgente y férreamente unidad en la lucha!

Nuestra solidaridad y total empatía para los maestros que luchan por un cambio educativo real, nuestro abrazo fraterno a todos aquellos que van por una educación crítica ligada a la realidad en el mundo actual, respetando la diversidad cultural de México. Nuestro respeto y admiración a todos aquellos que se movilizan para crear un país con personas conscientes e interesadas en aportar un cambio en la sociedad.

Aunque la distancia nos separa les decimos que estamos siempre atentos a la situación de represión, creemos que al igual que en las aulas, la lucha en las calles es fundamental. Estamos convencidos de que el movimiento es de suma importancia y que es un ejemplo para muchos trabajadores que  en México  han perdido la esperanza de luchar o que  no cuentan con un sindicato unificado o que simplemente han perdido la esperanza al tener sindicatos ligados al narco estado.

Si tanto el el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong como el secretario Aurelio Nuño Mayer  no son capaces de instar al diálogo, ¡que renuncien!

Los hechos del 26 de Septiembre en Iguala Guerrero son un referente de hasta puede llegar la represión del Estado mexicano. Hasta ahora no hemos tenido respuesta sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, estudiantes que se preparaban justamente enseñar… No debemos permitir que se repitan incesantemente escenarios como estos, donde la impunidad e injusticia imperen sobre la verdad, donde el esclarecimiento de los hechos, aún con investigaciones profesionales, concienzudos e independientes, el gobierno  mexicano  con la mano en la cintura intente simplemente dar carpetazo…

¡La represión no es la mejor de solucionar un conflicto!

¡Por la denfensa de una educación  pública, laica, crítica y de calidad!

¡Por la defensa de los derechos laborales y sindicales, fuera líderes negociadores!

¡Por la defensa de un México donde no impere la fuerza, sino la palabra!

¡Libertad a los maestros que se encuentren en el penal de máxima seguridad en Nayarit!

¡Libertad a los presos políticos en México!

¡Por los 43 estudiantes de Ayotzinapa y por los miles de desaparicidos en México!

Colectivos firmantes:

Mexi-Belga (Bélgica)

Bordamos por la Paz, París (Francia)

Latir por México,  París (Francia)

Manchester For Ayotzinapa (Reino Unido)

Saving México Dutch-Mexican Solidarity (Holanda)

Solidaridad con Ayotiznapa Suecia (Suecia)

Catalunya contra la Impunitat (Estado Español)

Kollektiv Por Ayotzinapa Hamburg (Alemania)

¡Alerta! Lateinamerika Gruppe Düsseldorf (Alemania)

Sheffield México Solidarity ( Reino Unido)

Fuente: http://desinformemonos.org.mx/solidaridad-desde-europa-con-los-maestros-y-maestras-de-mexico/

Fotografía: desinformemonos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Como titular del Infonavit, Alejandro Murat invirtió en una empresa privada y perdió millones
noticia siguiente
Peña Nieto apoyaría al PAN-PRD, para evitar triunfo de Morena en Veracruz

También le podría interesar

Sindicatos de CONALEP se movilizarán en seis entidades...

mayo 6, 2025

#PaComentario: Lucha magisterial y leyes neoliberales

abril 3, 2025

La consagración de la primavera magisterial: la CNTE...

marzo 23, 2025

Visitantes en este momento:

945 Usuarios En linea
Usuarios: 372 Invitados,573 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

LAS VÍAS ABIERTAS DE AMÉRICA LATINA

marzo 31, 2016

Maestros normalistas millennials podemos ser el obstáculo...

mayo 6, 2018

Movimiento Magisterial Jalisciense, plantea ruta de resistencia...

marzo 21, 2016