Top Posts
La felicidad subversiva
Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y...
La Izquierda sin Entusiasmo
ENCUENTRO INTERGENERACIONAL DE LA UIP
El cumplimiento. El cerebro sin órganos de la...
TRABAJO SEXUAL, VIOLENCIA “MODELADA”
Carta de Pepe Mujica a Lula
La jerarquía eclesiástica – historial delictivo en Nicaragua
El influjo populista e insurrecto
Desarrollo, Democracia y Emancipación – Las Máscaras y...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio secundario

SEP REINSTALARÁ POR PRESIÓN DE LA CNTE A MAESTROS QUE HABÍA DESPEDIDO

por La Redacción julio 10, 2016
julio 10, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 209

Por: Educosas. 10/07/2016

La Secretaría de Educación y los estados suspendieron el cese de maestros que anunció la dependencia, ello para evitar que crezca la crispación magisterial, de acuerdo con autoridades locales, fuentes de la propia SEP y expertos.

El académico Carlos Ornelas dijo que la suspensión se originó en los estados, porque son quienes interrumpieron las notificaciones de despidos.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca inició mil 755 procedimientos a docentes, pero en ninguno ha procedido el despido. En Michoacán, la secretaria de Educación local, Silvia Figueroa Zamudio, manifestó que no se ha registrado un solo cese.
Frenan despidos de 4,100 docentes

Hace dos semanas terminó el plazo para que autoridades definieran quiénes serían separados del cargo.

Ante la agitación social que ha detonado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en todo el país, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y los estados suspendieron el cese de maestros que anunció la dependencia federal hace mes y medio, según autoridades locales, fuentes de la propia SEP y expertos.

Mientras al inicio del paro magisterial, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, advirtió que más de 4 mil 100 maestros estaban plenamente identificados por ausentarse cuatro días seguidos de manera injustificada y que, por tanto, serían notificados para despedirlos, hoy esa advertencia no pasó de ahí e incluso muchos no han sido notificados.

A dos semanas de que venció el plazo jurídico para que la SEP confirmara cuántos realmente tenían que ser dados de baja, se les notificara y esperaran sus justificantes, es fecha que de los 4 mil 100 profesores identificados hasta el 19 de mayo pasado, no se sabe a cuántos les aplicaron el cese definitivo.

Fuentes de la propia SEP comentaron que este proceso de despido establecido en el artículo 76 de la Ley del Servicio Profesional Docente se suspendió para evitar que aumentara la crispación magisterial a nivel nacional.

El académico Carlos Ornelas de la UAM Xochimilco señaló que la suspensión del cese de maestros paristas se originó dentro de los gobiernos estatales, porque son quienes interrumpieron las notificaciones de despido.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) inició mil 755 procedimientos administrativos a igual número de docentes que han acumulado cuatro faltas consecutivas en sus centros de trabajo, pero en ninguno de los casos ha procedido el despido de la dependencia.

Lo anterior, en apego a la Ley del Servicio Profesional Docente que prevé en este sentido el derecho de audiencia del trabajador, antes de proceder la rescisión del contrato, informó el director de la institución, Moisés Robles.

En declaraciones a la prensa, reconoció que tampoco ha sido posible cumplir totalmente con el procedimiento de entrega de notificaciones.

Al respecto, el secretario general de la Sección 59 del SNTE, Joaquín Echeverría, dijo que el IEEPO les sigue pagando a los paristas.

En Michoacán, tras la revelación de una lista donde aparecen las claves de al menos mil 600 despidos de profesores, la secretaria de Educación local, Silvia Figueroa Zamudio, manifestó que en el estado no se ha registrado un sólo despido de docentes.

“En la Secretaría de Educación del Estado de Michoacán no se ha despedido a un solo maestro. Si hay algún maestro despedido en el estado de Michoacán que me lo traigan delante de ustedes. No hay uno solo”, reiteró.

Figueroa Zamudio destacó que ante la petición de justificar las faltas para evitar el despido por más de tres días sin asistir a su centro de trabajo, muchos profesores optaron por presentar copias certificadas del ISSSTE que acreditan las faltas.

En Guerrero son más de mil 200 maestros sentenciados por la Secretaría de Educación Estatal de ser despedidos por no haber acudido a la evaluación, mientras que un poco mas de 100 ya justificaron su inasistencia.

Sin embargo, el gobierno del estado no ha aplicado los despidos para evitar exacerbar los ánimos de la CETEG y que el conflicto se agrave en Guerrero.

En Chiapas, autoridades locales se negaron a hablar sobre el proceso de despido de docentes, aunque la CNTE en la entidad no ha dicho que ya haya despedidos.

Fuente: http://educosas.com.mx/home/reversa/

Fotografía: twitter

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Maestros increpan a Silvano Aureoles en Uruapan
noticia siguiente
Empresarios desconocen a Duarte y exigen a Peña actuar

También le podría interesar

La estructura misógina de la SEP y el...

junio 1, 2023

Sin capacitación ni conocer planes o libros, maestros...

mayo 22, 2023

La SEP viola ley con nuevos libros de...

mayo 15, 2023

Visitantes en estos momentos:

462 Usuarios En linea
Usuarios: 50 Invitados,412 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    LA REVALORIZACIÓN DOCENTE, UNA QUIMERA.

    mayo 31, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 3

    AMLO plantea frenar relaciones comerciales con Perú

    junio 1, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Las herramientas de Google con Inteligencia Artificial que cambiarán tu vida

    mayo 31, 2023
  • 6

    Educación para el bien de la humanidad

    junio 2, 2023
  • 7

    AMLO respalda acuerdo de paz entre cárteles: “Deben comportarse como buenos ciudadanos”

    junio 2, 2023
  • 8

    La estructura misógina de la SEP y el caso de acoso sexual contra trabajadora

    junio 1, 2023
  • 9

    Valoración del fortalecimiento de habilidades en el aprender. Caso de Estelí, Nicaragua

    junio 2, 2023
  • 10

    Nuevos hechos de violencia hacia comunidad mapuche

    junio 2, 2023
  • 11

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 12

    «Soy del pueblo y de ahí no me muevo»: Cristina Fernández de Kirchner habló en Plaza de Mayo

    junio 1, 2023
  • 13

    Alto a las agresiones contra la población desplazada de Chilón, Chiapas

    junio 1, 2023
  • 14

    Teresa Magueyal, madre buscadora, fue asesinada a balazos en Celaya

    mayo 3, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Tratan de frenar la “Huelga Nacional Magisterial”

mayo 12, 2016

Sin vacaciones, maestros se movilizan en Yucatán

julio 20, 2016

No hay motivos para ocultarnos; estaré en...

mayo 31, 2016