Top Posts
PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO
Francia, reforma de las pensiones: un presidente contra...
24 de marzo, presas políticas mapuche: «Para nuestro...
La Federación Internacional de Atletismo decidió que transgéneros...
La mirada de un autista
Francia: más de 3 millones de personas protestaron...
Militarización de la Hidrovía: Paraguay reactiva proyecto para...
Uganda aprueba un proyecto de ley contra la...
Pienso, luego… critico. Parte I
El sueño de una escuela feliz
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

SEP gastó 2 mil 300 mdp en tabletas electrónicas para escuelas que no tienen internet

por La Redacción febrero 18, 2017
febrero 18, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 82

Por: Regeneración. 18/02/2017

La ASF reprobó el gasto del gobierno federal en las tabletas electrónicas que no se comprobó ayuden en el aprendizaje y no tienen acceso a internet.

Luego de la revisión que llevó a cabo la Auditoría Superior de la Federación (ASF), encontró que durante el 2015, la Secretaría de Educación Pública, gastó 2 mil 346 millones de pesos en un programa ineficiente que entrega tabletas electrónicas a alumnos de quinto año.

Lo anterior no sería un problema si no fuera porque no se comprobó que la entrega de los aparatos electrónicos realmente abonada a la educación de los chicos y porque, en la mitad de las escuelas en las que se entregaron ni siquiera hay internet.

La dependencia verificó el funcionamiento del Programa de Inclusión y Alfabetización Digital, y de la instancia encargada de ejecutarlo, denominada Coordinación General @prende.mx, la ASF identificó más de una decena de fallas en el programa, con el que las autoridades educativas entregaron 988,489 tabletas electrónicas a alumnos y “figuras educativas” -profesores, directivos, supervisores- de 15 entidades.

En aquel entonces los estados elegidos fueron Colima, Estado de México, Puebla, Sonora, Tabasco, el Distrito Federal, Nayarit, Durango, Sinaloa, Tlaxcala, Quintana Roo, Zacatecas, Yucatán, Hidalgo y Chihuahua.

Según la ASF, la SEP jamás explicó por qué se entregaban estos recursos en los estados, ni cumplió con dotar de la infraestructura necesaria a los salones de clase para que los dispositivos rindieran frutos.

“No es posible asegurar que los alumnos de quinto grado de primarias públicas los utilizaron como herramienta en su proceso de aprendizaje; no se garantizó la disponibilidad de energía eléctrica, de internet ni del equipamiento de ‘solución de aula’ en las escuelas apoyadas por el programa, por lo que no es posible asegurar que los dispositivos operaron como se tenía previsto, lo que impide conocer los efectos del programa en el favorecimiento del aprendizaje de los alumnos de quinto grado de primarias públicas beneficiados”, concluyó la ASF.

La auditoria recordó otros fracasos costosos de la SEP, como cuando en 2003, el presidente Vicente Fox activó el programa Enciclomedia, que buscó mejorar el aprendizaje equipando aulas con equipos audiovisuales, algunas en sitios sin electricidad.

Fuente: http://regeneracion.mx/sep-gasto-2-mil-300-mdp-en-tabletas-electronicas-para-escuelas-que-no-tienen-internet/

Fotografía: regeneracion

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Asesinan a un dirigente de la Sección 22 en Oaxaca
noticia siguiente
Elecciones Municipales: tiempo de definiciones.

También le podría interesar

Maestros estatales de Veracruz que apoyan a MORENA...

marzo 13, 2023

UN LIBRO SIN RECETAS PARA LA MAESTRA Y...

febrero 16, 2023

SEP vs. EDUTUBERS. Una confrontación falaz, pero reveladora

febrero 7, 2023

Visitantes en estos momentos:

189 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 49 Invitados, 139 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • 2

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 5

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 6

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 7

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 8

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 9

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023
  • 10

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 11

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 12

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023
  • 13

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 14

    Anorexia: una experiencia filosófica

    marzo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Historias parecidas.

agosto 27, 2017

Arremete Mexicanos Primero contra Osorio Chong por...

agosto 25, 2016

Maestros enseñarán habilidades socioemocionales 20 minutos a...

agosto 1, 2017