Top Posts
«La Jornada: Perú, movimiento popular destituyente» por Luis...
Debate sobre la moneda común o única para...
Día Internacional de la Educación
Monte Albán: una receta antigua para el éxito...
«La CELAC es una obra de todos»: Discurso...
El giro de Boric en relación a Venezuela:...
“El sistema llegó a su fin en Perú....
Gahela Tseneg Cari Contreras ¿Cuántos muertos vamos a...
Del Gran Rechazo a la Gran Dimisión
Aprenden primero a disparar y después a leer
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Sedesol denuncia desvíos internos de pensiones para adultos mayores

por La Redacción diciembre 10, 2016
diciembre 10, 2016

Por: Aristegui Noticias. 10/12/2016

El secretario Luis Enrique Miranda Nava dijo que los promotores utilizaron su propia huella digital para llevar a cabo 3 mil 989 registros en 30 entidades.

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) suspendió a 493 promotores del programa de pensiones para adultos mayores “65 y más”, por irregularidades en el ejercicio de sus funciones.

En conferencia de prensa, Luis Enrique Miranda Nava, titular de la dependencia, dijo que desde junio de 2015 la administración de Rosario Robles Berlanga atendió informes sobre anomalías en dicho programa.

Según información publicada en su cuenta de Twitter, Miranda Nava ordenó profundizar las investigaciones sobre en “65 y más” y su antecesor, José Antonio Meade Kuribreña, fue quien inició las auditorías en el programa.

El monto de recursos desviados asciende a los 19 millones de pesos; se trata de tres mil 989 registros presuntamente falsos en los que los promotores se habrían hecho pasar por beneficiarios para cobrar el dinero de la pensión.

Miranda Nava informó que se presentaron siete denuncias ante la Procuraduría General de la República, además de que se suspendieron a los 493 promotores sociales.

El funcionario señaló que para el próximo año se tomarán medidas concretas, a fin de evitar el mal manejo de este programa que beneficia a más de 5.5 millones de personas de 65 años y más.

En un comunicado, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dio a conocer que remitirá toda la información sobre las irregularidades detectadas a la Procuraduría General de la República (PGR), a fin de dar cauce a las denuncias.

Una vez desahogadas las investigaciones, aplicará sanciones administrativas que pueden implicar la inhabilitación para ejercer cargos en la administración pública federal, así como sanciones económicas y, en su caso, las sanciones penales que determine el Poder Judicial.

Aseguró que llevará a cabo un cruce permanente de los padrones con otras instancias para contar con información confiable y verificable en tiempo real, además de concretar convenios con instituciones bancarias y con el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) para bancarizar a dos millones de beneficiarios del programa durante 2017.

Empleará además dispositivos para recabar la información y confirmar la supervivencia de los beneficiarios en sus domicilios, a fin de que ya no sea necesario que acudan a citas de prueba de vida.

La Sedesol prepara una plataforma que incluya las medidas de mejora referidas, a fin de garantizar un blindaje en el Programa de Pensión para Adultos Mayores.

A su vez, el abogado general de Sedesol, David Garay Maldonado, explicó que las primeras seis denuncias se encontraron en los estados de México, Tabasco Coahuila y Veracruz. La séptima fue por irregularidades en 30 estados en general.

“Se siguió una estrategia de confronta de las huellas digitales y esta confronta se sustentó en un dictamen pericial en materia de informática, que fue presentado a la Procuraduría General de la República”, explicó.

Fuente: http://aristeguinoticias.com/0912/mexico/sedesol-denuncia-desvios-internos-de-pensiones-para-adultos-mayores/

Fotografía: aristeguinoticias

 

62
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Pruebas PISA: ¿cuáles son los países que tienen la mejor educación del mundo? ¿Y cómo se ubica América Latina?
noticia siguiente
Moysikós: Diego «El Cigala».

También le podría interesar

Pensiones: una contrarrevolución silenciosa

marzo 15, 2022

Adultas mayores: cuando te violentan hasta la última...

diciembre 9, 2021

La pandemia para las mujeres grandes

agosto 31, 2021

Visitantes en estos momentos:

130 Usuarios En linea
Usuarios: 12 Invitados, 118 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 2

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 3

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 6

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 7

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 8

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 9

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 10

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 13

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 14

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Confirman mega fraude de Sedesol y la...

febrero 6, 2016

Gobierno de EPN no deposita pensión a...

enero 13, 2016

Arremete Meade contra Animal Político por nota...

enero 20, 2018