Top Posts
El preocupante corrimiento a la derecha
VENCER EN LA GUERRA COGNITIVA
El relato y la guerra
La situación de la mujer Guineana
EL GOBIERNO DE LA 4D(SÍ, CON D)
W. Robles: En Perú, la represión contra Castillo...
Díaz-Canel: este domingo tuvimos una victoria revolucionaria
REALIZAN ACCIÓN GLOBAL #100 POR LOS 43 DE...
Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer...
Rosario, Beatriz y Xiomara
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Se olvidaron de gobernar

por La Redacción noviembre 16, 2017
noviembre 16, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 88

Por: Aurelio Contreras Moreno. Entorno Político.16/11/2017

Okey. Concedámosle al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares que sí fue un logro suyo la aprehensión y procesamiento de Javier Duarte de Ochoa. Que sin sus denuncias, el Gobierno Federal no habría procedido contra el corrupto ex mandatario, hoy preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México. Hagamos como que sí pasaron así las cosas.

¿Y lo demás? ¿Qué hay de las demás promesas que hizo en campaña a los veracruzanos? ¿Qué hay de las acciones necesarias para devolver la estabilidad y la seguridad a la entidad? ¿Qué va a informar Miguel Ángel Yunes Linares este 15 de noviembre, más allá de la captura de Javier Duarte y de algunos de sus ex colaboradores?

Será muy interesante saberlo. Porque al menos por lo que se palpa, lo que se ve y se siente a lo largo del territorio veracruzano, la percepción ciudadana en general es la de que en su primer año de administración el gobierno yunista ha quedado a deber. Por mucho.

Por supuesto, la principal de todas sus debilidades está en el área de seguridad pública. El titular del ramo, Jaime Téllez Marié, ha demostrado en innumerables ocasiones no tener capacidad para el puesto, y eso se refleja todos los días en las calles de Veracruz, de norte a sur: asesinatos, secuestros, asaltos a diestra y siniestra. Y lo “mejor” que ha podido hacer el funcionario fue increpar e intimidar a los reporteros que lo cuestionan. Completamente fuera de lugar. Totalmente rebasado por la magnitud de lo que aquí sucede.

Pero no sólo en materia de seguridad existe esa sensación de falta de capacidad para llevar las riendas de la entidad. En turismo y desarrollo económico no se conoce una sola acción –a menos que las escondan muy bien- que demuestre una estrategia eficiente de promoción del estado y atracción de inversiones. Veracruz sigue paralizado en dichos rubros.

En salud, continúan las mismas carencias. La infraestructura hospitalaria es de vergüenza en las regiones de mayor marginación, donde tampoco hay medicamentos suficientes y a veces ni médicos. Lo más relevante que ha surgido del sector salud estatal es la denuncia de que a cientos de empleados los colocaron en la nómina de empresas “fantasma”.

Y así podríamos continuar con otras áreas y sus dependencias. La famélica obra pública que se lleva a cabo es gracias a los recursos federales que se transfieren para ese propósito. De lo contrario, no habría ni para reparar una banqueta.

La constante para justificar tan magros resultados es echar la culpa de todo a Javier Duarte: “es que así recibimos el estado”, “es que los duartistas dejaron un desgarriate” y todo un rosario de excusas, cuando sabían perfectamente a lo que se enfrentarían al asumir el gobierno. Aquí nadie puede llamarse engañado.

Es absolutamente cierto que los doce años del fide-duartismo derruyeron institucional, financiera y moralmente al estado de Veracruz. Nadie lo niega. De hecho, precisamente por eso Miguel Ángel Yunes Linares ganó las elecciones en 2016, por el hartazgo popular que castigó en las urnas al partido que cerró los ojos ante todos esos abusos. Pero un año después de asumir el poder, ésa ya no es una excusa válida. Es más bien un discurso desgastado que lo que demuestra es incapacidad para gobernar con los resultados ofrecidos.

Y quizás ése sea el fondo del problema. Que se han dedicado a seguir haciendo campaña, ahora para catapultar las ambiciones políticas del hijo mayor del gobernador, olvidándose de gobernar.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: revoluciontrespuntocero

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Geoingeniería, la última tentación del capitalismo
noticia siguiente
Inteligencia artificial: ¿la nueva dependencia?

También le podría interesar

En Veracruz: adolescente fue violada a metros de...

enero 30, 2023

Marcha #25N: mujeres de Veracruz resistiendo

diciembre 2, 2022

Asesinan al periodista Pedro Pablo Kumul en Veracruz

noviembre 25, 2022

Visitantes en estos momentos:

216 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 47 Invitados, 168 Bots

Te recomendamos leer…

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer al pluralismo de ideas y convoca a fortalecer la unidad ideológica en el MAS

    marzo 30, 2023
  • 2

    Rosario, Beatriz y Xiomara

    marzo 30, 2023
  • 3

    VENCER EN LA GUERRA COGNITIVA

    marzo 30, 2023
  • 4

    Díaz-Canel: este domingo tuvimos una victoria revolucionaria

    marzo 30, 2023
  • 5

    El preocupante corrimiento a la derecha

    marzo 30, 2023
  • 6

    REALIZAN ACCIÓN GLOBAL #100 POR LOS 43 DE AYOTZINAPA

    marzo 30, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    El relato y la guerra

    marzo 30, 2023
  • 9

    EL GOBIERNO DE LA 4D(SÍ, CON D)

    marzo 30, 2023
  • 10

    Paro en 5 plantes, momento histórico para la UAM; alumnas en resistencia superan a autoridades

    marzo 29, 2023
  • BOURDIEU Y LA SOCIOLOGÍA COMO «CIENCIA QUE MOLESTA»

    julio 10, 2016
  • 12

    UNA REVUELTA ADOLESCENTE EN MORELOS

    marzo 28, 2023
  • 13

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 14

    Perdidos, 93% de archivos del Programa «La Escuela es Nuestra»: ASF

    marzo 27, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¡Me lleva la tristeza!

enero 12, 2016

Desaparece gobierno de Duarte 645 MDP; entregó...

mayo 25, 2016

Secretaría de Salud demanda a Salud de...

noviembre 17, 2016