Top Posts
El puente SET-SNTE.
El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que...
Hoteles de la Sedena en la ruta del...
Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la...
Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación...
El papel de los militares brasileños en el...
Burkina Faso expulsa a las tropas francesas
Terrorismo nunca más
Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como...
Saludo a los Chalecos amarillos
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Se les cayó el país y a nosotros se nos vino encima

por La Redacción febrero 2, 2016
febrero 2, 2016

Por: Claudia Rodríguez. Revolución Tres Punto Cero. 02/02/2016

Las inflexiones y lo coloquial de los discursos de Enrique Peña Nieto en cada uno de los foros de su llamada gira de trabajo por distintos países de la península arábiga, justo hacen recordar las visitas al extranjero de los priistas de otros tiempos y muestran la fiesta en la que se convierte un asunto que en estricto debe ser de orden gubernamental, aun cuando hayan cocteles y recepciones de por medio.

Observar a Peña Nieto, su comitiva y representantes de gobiernos árabes en encuentros mutuos, nos arroja la sensación de que entre vender y vender a México y hacer business particulares, aquello es una gran visita turística.

Peña Nieto se muestra tan relajado que hasta el protocolo diplomático olvida en discursos oficiales y se le ha dado como en otras ocasiones un “chacoteo” verbal, que culturalmente dudo que los árabes lleguen a entender por lo que pueda prestarse a mal entendidos diplomáticos.

Así que mientras aquí en México la inseguridad se encuentra en etapa desmedida y el descaro de nuestras autoridades llega al grado de desoír reclamos por injusticias, desapariciones y muertes, además de que juegan a gobernar, administrar y colocar sus cartas para las próximas elecciones locales y federales para continuar en el negocio del poder; en el extranjero se presume un país que no existe, con el afán de atraer recursos no para el desarrollo del país –ni siquiera para amortiguar la estrechez económica de la gran mayoría de los mexicano–, no, el “bisnes” es para que no se les termine a los poderosos la máquina de dónde hacer más y más dinero sólo para ellos.

Enrique Peña Nieto debe ser en estos momentos el más informado respecto a que nos volvieron a “joder” y que ya de lo perdido, lo encontrado. No se explica de otra manera como además de la inseguridad, el desprestigio nacional en muy distintos rubros y la economía del país “caída de bruces”, el señor presidente de México se vaya de gira a espetar su discurso mentiroso y convenenciero para él y otros pocos más.

Lo peor de todo es que el país no se desvencijó hace unos meses, está quebrado desde hace décadas y seguimos permitiendo y obsequiando nuestro voto y permiso para que nos sigan socavando.

Sí me preocupa el futuro del país, pero me tiene más angustiada el hoy.
Se les cayó el país a nuestros gobiernos y es el mismo que nos aplasta y nos asfixia.

Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/se-les-cayo-el-pais-y-a-nosotros-se-nos-vino-encima/

Fotografía: revoluciontrespuntocero

Veces que se ha leído este Artículo: 53
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
CUATRO MEXICANOS SE HACEN OBSCENAMENTE MÁS RICOS EN 12 AÑOS
noticia siguiente
Alemania reconoce usar “chemtrails” para alterar el clima y Argentina cierra foro

También le podría interesar

Ya nada es igual

octubre 9, 2022

Tras montaje en la desaparición de los 43,...

abril 7, 2022

«En México, investigar un crimen es más peligroso...

enero 5, 2022

Visitantes en estos momentos:

275 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 83 Invitados, 191 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hoteles de la Sedena en la ruta del Tren Maya: dónde están y qué tendrán

    febrero 2, 2023
  • 2

    Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación de talleristas en Gobierno de CDMX

    febrero 2, 2023
  • 3

    El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que sufren las indígenas en Perú

    febrero 2, 2023
  • 4

    El puente SET-SNTE.

    febrero 2, 2023
  • 5

    Terrorismo nunca más

    febrero 2, 2023
  • 6

    Comuneros de Aquila bloquean mina; exigen aparición de líder y abogado

    febrero 2, 2023
  • 7

    Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como desarme de la acción emancipatoria del pueblo.

    febrero 2, 2023
  • 8

    Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la Academia de Bellas Artes

    febrero 2, 2023
  • 9

    Burkina Faso expulsa a las tropas francesas

    febrero 2, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    El papel de los militares brasileños en el intento de Golpe

    febrero 2, 2023
  • 12

    Hábitos emancipadores

    febrero 1, 2023
  • 13

    Saludo a los Chalecos amarillos

    febrero 2, 2023
  • 14

    ¿Cuáles son los 6 países que dominan el mar con submarinos nucleares?

    enero 7, 2019

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El ser latinoamericano.

enero 23, 2016

Primavera democrática en Nicaragua ¿anticipo del verano…...

junio 14, 2018

«Parece que Peña Nieto intenta demostrar que...

febrero 21, 2017