Top Posts
Oaxaca: Juez decidirá el destino de una profesora...
Latiendo la tierra, encuentro de resistencias
Abejas de Acteal exigen frenar la expansión del...
Los desafíos de la educación inclusiva, un debate...
Todo es mercancía: Fauna silvestre dentro del mercado...
Una socioecopedagogía para la rexistencia. Cuarta entrega
Mazateca: Asesinato de un río y persecución de...
Buscar una salida donde no la hay
Supuesta consulta indígena justifica el despojo hídrico en...
¿El doxeo es el nuevo marketing?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Se declaran en paro indefinido siete normales de Guerrero

por La Redacción marzo 10, 2016
marzo 10, 2016
842
De este ARTÍCULO eres el lector: 434

Por: Jorge Alberto Martínez. Quadratín. 10/03/2016

 

Debido a que el gobernador Héctor Astudillo Flores les canceló hasta en tres ocasiones una reunión que tenían pactada para plantear su pliego petitorio, siete escuelas normales públicas de la entidad se declararon este día en paro de labores por tiempo indefinido. Lo anterior, fue informado en conferencia de prensa por la dirigencia del Frente Único de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG), misma que anunció que son alrededor de mil 700 estudiantes de las siete normales los que estarán en paro. Una de las demandas principales que tiene el sector normalista es la publicación de la convocatoria de nuevo ingreso, lo cual debe ser antes del 15 de marzo, y material didáctico para ocho planteles, con excepción de Ayotzinapa, que tiene mesas de trabajo independientes con el Gobierno del Estado. Los dirigentes del FUNPEG anunciaron que el lunes intensificarán las acciones de protesta porque el gobernador Héctor Astudillo Flores no aceptó reunirse con ellos; la reunión tendría lugar al mediodía de este jueves, sin embargo por la mañana el encuentro fue cancelado, argumentando agenda saturada. En este paro participarán las siguientes escuelas: la Normal Regional de Tierra Caliente ubicada en Arcelia; la Normal Vicente Guerrero de Teloloapan; la Centenaria Escuela Normal del Estado Ignacio Manuel Altamirano (CENEIMA) y las normales Rafael Ramírez y Adolfo Viguri Viguri, ubicadas en la capital; la Escuela Normal Regional de La Montaña (ENRM) de Tlapa; y la Escuela Normal Superior de Educación Física ubicada en la Unidad Deportiva de Acapulco. Recordaron que el 15 de diciembre firmaron una minuta con el gobierno del estado en la que se acordó que más de mil 900 normalistas recibirían el material, incluyendo al Centro Regional de Educación Normal (CREN) de Iguala pero el material llegó incompleto a las escuelas, por lo que el día miércoles se vieron en la necesidad de retener a los funcionarios hasta que resolvieran el problema. Por tales motivos “a partir de hoy se iniciarán jornadas de lucha intensiva hasta conseguir que se respeten los acuerdos que por la vía del respeto y diálogo se han pactado y que han sido ignorados por las autoridades correspondientes”, señalaron los dirigentes. Urgieron a que se emita la convocatoria de nuevo ingreso, pues ven una estrategia perversa por parte de las autoridades educativas para inhibir el interés de los jóvenes para ingresar a las normales y de esta forma desaparecer las normales públicas, como lo han intentado en los últimos años. Por ahora, dijeron, las actividades serán estrictamente informativas, pero la siguiente semana las actividades se radicalizarán hasta llegar a las marchas, bloqueos y toma de oficinas. Otro de los puntos fundamentales del pliego petitorio que pretenden entregar al Gobierno del Estado, es la donación de un terreno para la Escuela Superior de Educación Física con sede en Acapulco, que por ahora se encuentra en las instalaciones de la Unidad Deportiva. Expusieron que no existen las condiciones para continuar en esas instalaciones toda vez que están muy deterioradas y se corre el riesgo de que colapsen, poniendo en riesgo la integridad de los estudiantes “pero al parecer es lo que quiere el gobierno, otra tragedia con los normalistas”.

Fuente: https://guerrero.quadratin.com.mx/Se-declaran-en-paro-indefinido-siete-normales-de-Guerrero/

Fotografía: quadratin

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Sociedad civil mexicana respalda el informe de la CIDH. En México persiste grave crisis de derechos humanos.
noticia siguiente
En Veracruz seremos un gobierno austero y honesto, tendremos un ahorro de 25 mil mdp que va a servir para la gente: Morena.

También le podría interesar

Familias de la Sierra de Guerrero bajo el...

julio 14, 2025

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante...

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.104 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,441 Invitados,662 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Imaginar juntxs otra educación…

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 3

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 4

    Tercera repetición del truco de abuso de poder mediático diseñado por un abusador de menores

    julio 10, 2025
  • 5

    No urge llevar las nuevas tecnologías al aula: lo urgente es fortalecer una educación que fomente el pensamiento, la crítica y la acción

    julio 11, 2025
  • 6

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 7

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 8

    Empresas de seguridad reclutan jóvenes y usan armas de guerra para custodiar la minería

    julio 11, 2025
  • 9

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 10

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 11

    Irán, Venezuela y el orden multipolar

    julio 11, 2025
  • 12

    Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas, internas y nuevos liderazgos (vídeo).

    julio 11, 2025
  • 13

    ¿»Neoliberal y autoritario»? Un análisis simplista que deja mucho fuera del debate sobre el Gobierno de Maduro

    julio 11, 2025
  • 14

    Tomás Hirsch: “Jeannette Jara representa la esperanza que en Chile es posible cambiar las cosas en forma profunda”

    julio 12, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La lucha electoral en tiempos del Covid...

septiembre 28, 2020

Las elecciones tienen precio

mayo 21, 2024

Guerrero México: «No aceptaremos que los asesinatos...

mayo 26, 2022