Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
Espacio principalEspacio secundario

San Dionisio del Mar, Oaxaca, festejará el triunfo contra parque eólico que afectaría a pescadores.

por La Redacción febrero 1, 2016
febrero 1, 2016
Lecturas del Artículo: 324

Por: Rosa Rojas. Desinformémonos. 01/02/2016

Para conmemorar el cuarto aniversario de creación de la Asamblea de Pueblos de San Dionisio del Mar (APSDM) en defensa de su territorio contra la empresa eólica Mareña Renovables, que pretendía construir un parque eólico que habría afectado la actividad pesquera de los pueblos ikjoots (huaves) y zapotecas de esa región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, se llevará a cabo este viernes 29 un festejo que se iniciará con la misa que oficiará en dicho pueblo el obispo emérito de Tehuantepec, Arturo lona Reyes.

Así lo informó don Pedro Orozco, uno de los dirigentes de la APSDM, precisando que ya confirmaron su participación en el evento representantes de los pueblos de Alvaro Obregón, San Mateo del Mar, Santa María Chimalapa y la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI) y se espera que haga lo propio la Asamblea Popular del Pueblo de Juchitán (APPJ), quienes compartirán con quienes asistan las acciones de defensa de sus territorios que en este momento están realizando en sus regiones.

“Hacemos este festejo para que a la gente no se le olvide lo que ha representado nuestra lucha que triunfó pese a la represión sufrida por parte del gobierno estatal y porque la defensa territorial es algo que no tiene tregua, más cuando se habla de por lo menos seis proyectos mineros en la zona. Hemos oído de una mina de sal y de que quieren explotar oro y cobre pero no sabemos a quiénes se les concesionaron”, señaló.

“El 29 enero vamos a celebrar porque ganamos parar el parque eólico de Mareñas. El logro de esta resistencia fue que la opinión pública pudo separar que no era un conflicto político del PRI y PRD sino de resistencia contra el despojo del territorio; que éramos una asamblea de ciudadanos campesinos pescadores que estaban defendiendo sus tierras. Logramos romper el cerco mediático”, subrayó.

Mencionó que fue en el poblado de Álvaro Obregón donde la gente se dio cuenta de que no iban a poder pescar todos los pueblos mareños si se construía el citado parque eólico. “La lucha empezó en 2011 de manera muy incipiente con algunos pescadores de San Dionisio del Mar. La empresa ya había firmado un convenio en 1994 con autoridades comunales para la entrega de mil 643 hectáreas a finales de 2011”.

“La resistencia se inició primero por Pueblo Viejo de San Dionisio del Mar y luego se van sumando más comuneros y más pescadores. Todo se complica cuando los comuneros se enteran de que el presidente municipal, Miguel Castellanos López, había recibido varios millones de pesos por eso. El 29 de enero de 2012 el presidente municipal niega haber recibido 20.5 millones de pesos y hace como que rompe el contrato con la empresa pero entonces se toma del palacio municipal, que sigue tomado”, recordó don Pedro, señalando que ahora hay un administrador municipal.

Agregó que fue después de la toma del palacio “que el gobierno estatal llama a los compañeros y amenaza a los que iban en la comisión de que les va a pasar lo que en San José del Progreso con la minera canadiense (Cuzcatlán filial de la canadiense Fortuna Silver Mines) -donde matan a Bernardo Vázquez y meten a la cárcel a otro compañero-. Eso enoja más a la población y empieza la represión selectiva contra los comisionados; unos se van retirando y entramos a la lucha Saúl Celaya y yo”.

Recordó que las movilizaciones y recursos legales incluyeron la interposición de un amparo y denuncias al Banco Interamericano de Desarrollo y a las embajadas de dónde vienen esas empresas. Después le pidieron apoyo a Andrés Manuel López obrador, “luego nos dieron un espacio en la Cámara de Diputados y hace una nota el Proceso y se hace el documental Somos viento (https://www.youtube.com/watch?v=JaV56DYy1NU), apoyado por el Colectivo Colibrí, se conjuntaron muchos factores, incluyendo el apoyo de la sección 22 del SNTE que criticó mucho al gobernador Gabino Cue”, afirmó.

Subrayó que gobierno del Estado intentó en dos ocasiones, el 2 noviembre de 2012 y el 2 de febrero de 2013, “romper por la vía militar el cerco nuestro y eso que ya existía la suspensión provisional del amparo (interpuesto contra el proyecto de Mareña). La suspensión del amparo se concedió unos días antes de esos enfrentamientos.” Después se les concedió en 2015 la suspensión definitiva, por lo que Mareña se lleva el proyecto a Juchitán y El Espinal, pero ahora se llama Eólica del Sur.

Denunció don Pedro que algunos campesinos están destruyendo el manglar que protege a la zona de la barra de Santa Teresa, el cual están usando “para hacer carbón de manera extensiva, son las personas que fueron coptadas por las empresas para que le entraran al parque y en venganza están destruyendo el manglar. Nosotros como defensores del mar estamos preparando una denuncia”.

Mencionó también que en el Istmo las empresas eólicas “avanzaron por mucho tiempo sin resistencia, la gente no sabía que había eso de la consulta -que debe ser previa-, por eso las empresas pudieron comprar derechos agrarios pero a partir de lo de San Dionisio del Mar la gente se da cuenta de que debe haber consulta y más cuando el presidente municipal da su aval a la empresa”.

Agregó que “en la zona de sorgo de Tehuantepec y en Ixtepec ya no existen los pájaros; entre las consecuencias ambientales (de los parques eólicos instalados en el Istmo) nosotros pensamos que por eso este año no hubo lluvias, fue un desastre, en el Istmo no hubo cosecha. Hace muchos años se había vivido alguna sequía pero no de manera generalizada y la gente piensa que puede ser por estos parques” comentó don Pedro.

Fuente: http://desinformemonos.org.mx/san-dionisio-del-mar-oaxaca-festejara-el-triunfo-contra-parque-eolico-que-afectaria-a-pescadores/

Fotografía: Desinformémonos.

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La PGJDF no tiene ni móvil del crimen en Narvarte: abogado.
noticia siguiente
Maestro de Xalapa gana el reconocimiento «Maestro innovador de mi ciudad» de la OEI.

También le podría interesar

No habrá paisaje después de la transformación 1/3

junio 21, 2022

Más de 4 mil militares son desplegados para...

junio 13, 2022

Ambientalistas publican la Declaración de América sin mega...

junio 12, 2022

Lectores en este momento

192 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, 63 Invitados, 128 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Guerra Civil Psicótica Global (GCPG)

    junio 30, 2022
  • 3

    Memoria y posverdad. Una fractura también cultural

    junio 30, 2022
  • 4

    La estafa de la verdad

    junio 30, 2022
  • 5

    La desaparición de los rituales y Arturo Vidal

    junio 30, 2022
  • 6

    Psicología de la militancia

    junio 30, 2022
  • 7

    MIEDO, NEOLIBERALISMO Y PRODUCTIVIDAD

    junio 29, 2022
  • 8

    Ecuador: Crecen las protestas por el precio del combustible y la detención del líder indígena

    junio 21, 2022
  • 9

    América Latina: no todo lo que brilla es un «ciclo»

    junio 29, 2022
  • 10

    Artículos de Herman Van de Velde, Winnie y Arline de ÁBACOenRed

    junio 29, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

No habrá paisaje después de la transformación...

junio 21, 2022

El caso de desaparición forzada de un...

marzo 31, 2016

El PRI se cree impune para seguir...

febrero 5, 2016