Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
Espacio principalEspacio secundario

Revista Colombiana de Bioética

por RedaccionA enero 24, 2022
enero 24, 2022
Lecturas del Artículo: 185

Por: Novoa Torres, Edgar A. 24/01/2022

Reseñas Bibliográfi cas
BRAIDOTTI, Rosi, Sujetos nómades, Argentina, Paidós.

  1. ISBN: 950-12-3806-7, páginas 256.
    Edgar A. Novoa Torres, Ph.D
    La traducción al español del trabajo
    de Rossi Braidotti, publicado en ingles
    en el año 94, Sujetos Nómades, es una
    excelente oportunidad para conocer de
    primera mano los desarrollos y debates
    que en el seno del movimiento feminista y de género se han venido presentando, discusiones que son materia de
    pro fundas reflexiones académicas
    levanta das por el mismo desarrollo
    de las prácticas de los movimientos
    de género y feministas en este mundo
    globalizado.
    El libro recoge artículos publicados
    anteriormente en revistas y en compilaciones de libros, desde 1984. Los textos fueron cuidadosamente escogidos, manteniendo una coherencia, lo que sostiene un interés permanente
    a lo largo de su lectura. El texto se abre con un prólogo a la versión
    argentina, que defi ne una cartografía sentimental íntima de las profundas relaciones que la ataban a ese país desde su infancia, así como de su
    sentido nómada del mundo y la teoría.

LEER EL ARTÍCULO COMPLETO PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Redalyc

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Tu deuda, mi deuda; nuestra deuda.
noticia siguiente
Guerras, zapatismo, redes

También le podría interesar

Colombia: ¿Porqué votar? ¿Y por quién?

mayo 21, 2022

Petro consolida su ventaja y la derecha colombiana...

mayo 20, 2022

Esta dictadura nuestra… ¡Qué barbaridad!

mayo 13, 2022

Lectores en este momento

153 Usuarios En linea
Usuarios: 28 Invitados, 125 Bots

Juan Antonio Guerrero O.

Raúl Allain

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    AMLO, UN NEOLIBERAL FUERA DEL CLÓSET

    mayo 25, 2022
  • 3

    Cumbia villera y Pedagogía. Artículo de Andrés Brenner

    mayo 22, 2022
  • 4

    “La derrota es un término que a mí no me gusta” 

    mayo 26, 2022
  • 5

    Después de más de 11 años de prisión injusta, Abraham y Germán López obtienen la libertad

    mayo 26, 2022
  • 6

    Poder Judicial no respeta demandas contra obras del Tren Maya

    mayo 27, 2022
  • 7

    El Estado mexicano debe garantizar la vida, seguridad e integridad de los habitantes de la comunidad Coyomeapan, Puebla, originarios del pueblo Nahua

    mayo 26, 2022
  • 8

    Chiapas: Continúa violencia contra zapatistas. Estado mexicano responsable ante las agresiones a poblados que ejercen la autonomía, denuncia el Frayba

    mayo 26, 2022
  • 9

    Desde las montañas de Guerrero para el pueblo Wixárika

    mayo 26, 2022
  • 10

    La masacre de Búfalo, la prohibición de libros y las heridas duraderas del racismo en Estados Unidos

    mayo 27, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Los intereses y conflictos detrás del auge...

agosto 20, 2021

NO MÁS SOCIEDAD UCRÓNICA.

septiembre 11, 2017

Colombia: neoliberalismo y el libreto contrainsurgente

junio 20, 2021