Top Posts
La felicidad subversiva
Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y...
La Izquierda sin Entusiasmo
ENCUENTRO INTERGENERACIONAL DE LA UIP
El cumplimiento. El cerebro sin órganos de la...
TRABAJO SEXUAL, VIOLENCIA “MODELADA”
Carta de Pepe Mujica a Lula
La jerarquía eclesiástica – historial delictivo en Nicaragua
El influjo populista e insurrecto
Desarrollo, Democracia y Emancipación – Las Máscaras y...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Reflexiones sobre el coronavirus.

por La Redacción febrero 27, 2020
febrero 27, 2020
Veces que se ha leído este Artículo: 220

Por:  Javier Belda. pressenza. 27/02/2020

Antes de considerar si el fenómeno es provocado o accidental, en un contexto de fuerte competencia económica de las superpotencias, no puede haber duda de que el virus está siendo aprovechado para la guerra de Estados Unidos hacia Oriente.

Lo que para Oriente es una carrera tecnológico-económica, para EEUU es una guerra. La diferencia de estilo es sustancial, sin códigos de honor, sin moral…

¿Se trata de la 3ª guerra mundial. Una guerra con menos violencia física (en principio)?

Hipótesis

En 2019 y 2020 el deshielo y la pérdida de masa forestal a ritmo vertiginoso han marcado un punto de inflexión en la sostenibilidad ecológica del planeta Tierra. Ante esta situación no basta con la slow City de la new age y el reciclaje ¡Qué más quisiéramos!

El coronavirus podría surgir como factor accidental de regulación en el proceso planetario, frente al cambio climático. Porque al frenarse toda actividad las emisiones se reducen. Pero ¿Cuánto tiempo se mantendría esta situación? ¿De que serviría si no lleva a un nuevo paradigma y cambio profundo de la mentalidad? El nuevo mundo no dejaría de ser distópico.

Pero pensar en regulaciones accidentales a nivel cósmico (o en voluntades divinas) tiene un componente de conciencia mágica, innecesario frente a la lógica de la actividad intervencionista habitual.

Analistas, dotados de tecnología moderna de simulación, observarían que los nuevos escenarios futuros no son favorables para una determinada cultura. Observarían que:  inercialmente EEUU sale derrotado y colapsa frente a la alianza económica euroasiática.

Ceder la batuta de mando a China y Rusia no es digerible para EEUU. Entonces presentarían sus informes en el Pentágono, en la CIA, así como las posibles ideas para torcer los acontecimientos futuros que dejan fuera de juego a su facción.

Antecedentes

El siglo XXI ha estado marcado por dos acontecimientos de gran alcance que han supuesto puntos de inflexión en la configuración del mundo: políticas de control, nuevas invasiones, migraciones, cambio de flujos económicos…

Frente a una crisis global ¿Qué soluciones cabe esperar de los demoledores de las torres gemelas y su posterior guerra a Oriente Medio?

El segundo acontecimiento sel siglo, una década después, fue el colapso del sistema capitalista. Las soluciones (parciales) fueron por el lado de la regulación pautada del FMI, el Banco Munial y otras entidades secretas. Así se hizo pagar la factura a algunos, sin soltar el control del poder, incluso aumentándolo.

Lo mismo podría ocurrir con la emergencia del parón planetario por motivos ecológicos.

Consecuencias

Siguiendo con este método deductivo veamos qué papel jugaría el nuevo virus.

En principio el coronavirus está logrando paralizar el mundo y tal vez transfórmalo irreversiblemente. Esto se está haciendo con muy poca pérdida de vidas humanas, en comparación, por ejemplo, con la gripe estacional.

Según los datos la nada inocente OMS en referencia a la gripe común dice lo siguiente:

“La enfermedad puede ser leve, grave o incluso mortal. La hospitalización y la muerte son más frecuentes en grupos de alto riesgo. Se calcula que las epidemias anuales causan 3 a 5 millones de casos graves y 290 000 a 650 000 muertes”. (1)

Es inevitable recordar otros momentos donde aparecieron enfermedades, como el sida, que solo afectan a una determinada franja social. También otras supuestas pandemias como la gripe aviar, la neumonía atípica o las vacas locas. Mientras se pusieron de moda ataques terroristas por ántrax y otras sustancias que cambiaron los sistemas de control aeroportuarios.

El Brexit no respondía a ninguna lógica inteligente económica ¿A qué respondía entonces?

Evidentemente que puede haber un fanatismo religioso protestante y judío detrás del fenómeno. Cabe recordar que los «Pilgrim Fathers« son los fundadores de EEUU y de la posterior política colonial para dominar el planeta en cumplimiento de ciertos mandatos bíblicos genocidas.

¿Por qué colabora Europa en extender el terror la variante de la gripe “covid19” a través de sus medios informativos? Cabe esperar que deje de hacerlo en breve y vamos a ver como lo trata Latinoamérica…

Desenlaces

Lo que en principio produce pocas bajas humanas, colateralmente puede llevar al bloqueo de las fronteras, por consiguiente, dejar abandonado al sur planetario, impidiendo la movilidad migratoria.

Como hemos visto, el imperialismo en sus invasiones no tiene piedad tras sus bombardeos directos o indirectos, sino que tiende a agudizar la violencia y el caos en los territorios en los que pretende un colonialismo desproporcionado. Por lo tarto no cabe esperar un trato humanitario tras el aislamiento de territorios.

En cuanto a que esta variante de la gripe sublimada a pandemia se extienda sin control… Esa es la menor de las preocupaciones, porque para entonces ya habrá remedios y vacunas en occidente. También ahí con las correspondientes patentes con un volumen de negocio incalculable.

Conclusión y reflexión

En el proceso evolutivo las cosas van muy rápidas a medida que nuestro tiempo histórico se hace exponencial. Por lo tanto, vamos a ir rapidito al nuevo mundo, que podría resultar una mierda mayor que la que tenemos.

En todo caso, nuestro compromiso con la evolución, el de cada uno, debe ser inamovible.

La evolución cósmica se encarna en el ser humano como la forma más evolucionada conocida. Cabe suponer que con unas determinadas características y no con otras. Que la humanidad sobreviva y que la vida de cada persona tenga sentido y que, tal vez, resulte trascendente nos debe llevar a la meditación sobre esas características intrínsecas a la evolución.

1- https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/influenza-(seasonal)

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: pressenza.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El neoliberalismo necesita militarización.
noticia siguiente
Davos y las grietas del sistema capitalista.

También le podría interesar

Publicidad: entre la revolución tecnológica y la responsabilidad...

noviembre 27, 2022

El Salvador: una mirada a los datos globales...

julio 3, 2022

La descomposición del sistema-mundo

marzo 6, 2022

Visitantes en estos momentos:

379 Usuarios En linea
Usuarios: 29 Invitados,350 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    LA REVALORIZACIÓN DOCENTE, UNA QUIMERA.

    mayo 31, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    AMLO plantea frenar relaciones comerciales con Perú

    junio 1, 2023
  • 5

    Las herramientas de Google con Inteligencia Artificial que cambiarán tu vida

    mayo 31, 2023
  • 6

    Educación para el bien de la humanidad

    junio 2, 2023
  • 7

    AMLO respalda acuerdo de paz entre cárteles: “Deben comportarse como buenos ciudadanos”

    junio 2, 2023
  • 8

    La estructura misógina de la SEP y el caso de acoso sexual contra trabajadora

    junio 1, 2023
  • 9

    Valoración del fortalecimiento de habilidades en el aprender. Caso de Estelí, Nicaragua

    junio 2, 2023
  • 10

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 11

    Nuevos hechos de violencia hacia comunidad mapuche

    junio 2, 2023
  • 12

    Teresa Magueyal, madre buscadora, fue asesinada a balazos en Celaya

    mayo 3, 2023
  • 13

    Alto a las agresiones contra la población desplazada de Chilón, Chiapas

    junio 1, 2023
  • 14

    Fabián Soberón: “Nietzsche, un poeta menor, es un poeta filósofo como Dante, como Lucrecio”

    junio 2, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

CORONAVIRUS Y GLOBALIZACIÓN.

agosto 24, 2020

Bolivia en los tiempos de Donald Trump.

febrero 12, 2017

John Perry: “Política de EE.UU. hacia Nicaragua...

julio 6, 2021