Top Posts
La minería ilegal de oro se expande sin...
«Ojo de gato», la mirada de Margaret Atwood...
México apuesta por las fotovoltaicas, el litio, y...
Más de la mitad de las mujeres han...
Cómo las feministas andaluzas resisten a la ultraderecha...
«La Morada», un bloque de pisos feminista y...
En el pueblo más árido del planeta, una...
«Flores en el aire», una iniciativa reparatoria a...
Brasil abre un nuevo camino en la lucha...
¿Por qué mirar al pueblo Kurdo desde Latinoamérica?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Rebélate, hazte escuchar, siente orgullo… ¡y organízate!

por RedaccionA diciembre 26, 2022
diciembre 26, 2022
Veces que se ha leído este Artículo: 57

Por: Editorial Workers World-Mundo Obrero. rebelión. 26/12/2022

Luchemos por una visión del mundo en el que todo el espectro de sexo y género esté disponible para todos, y en el que puedan crearse múltiples formas de vida familiar y amor que nos ayuden a sostenernos frente a las depredaciones corporativas.

Los ataques anti-LGBTQ+ han sido agresivos e implacables – desde cientos de proyectos de ley punitivos hasta un ataque mortal contra personas – homosexuales, trans, heterosexuales – en el Club Q. Las mezquinas voces burlonas han sido ruidosas en la radio, la televisión y las redes sociales.

Pero, ¡noticias de última hora! A pesar de estos ataques coordinados, las personas LGBTQ+ están muy adelante en la opinión pública. En una encuesta previa a las elecciones de mitad de mandato realizada por la Campaña de Derechos Humanos y la empresa de análisis de datos Catalyst, los votantes clasificaron las cuestiones LGBTQ+ en un lugar tan bajo entre los temas que les preocupan que la atención sanitaria y la participación en deportes de los transexuales quedaron en último lugar con sólo un 5%, frente a la preocupación sobre la inflación con un 59%.

En general, la gente -aunque no se identifique como LGBTQ+- no ve la fluidez de género o la sexualidad queer como una amenaza. Una minoría muy pequeña es despiadada y asesina.

Esta encuesta equivale a un amplio sondeo de opinión pública: una comprobación de la realidad de hasta qué punto las personas LGBTQ2S+ han creado un futuro del sexo, el género y la sexualidad que refleja el amplio y hermoso espectro de la vida humana.

Así que hagámonos cargo de la realidad y del valor y la épica historia de la organización. Recordemos las grandes victorias que se han conseguido con coordinación e inteligencia y determinación, por un movimiento amplio y decidido del que Workers World Party/Partido Mundo Obrero ha formado parte desde el principio.

Estábamos organizando en 1975, cuando la derecha estaba empezando a meter fundamentalistas cristianos en la legislatura de Carolina del Norte para oponerse a la Enmienda de Igualdad de Derechos. Debatimos en las bibliotecas públicas contra el Foro Eagle, contrario a la igualdad, mientras ellos temblaban de miedo con la transfobia y las tácticas de miedo de que hombres y mujeres “usaran los mismos baños”.

Luchamos contra la campaña de desprestigio de Anita Bryant de Florida en 1977 para “Salvar a nuestros hijos”. Hicimos retroceder la odiosa Enmienda Briggs de California en 1978, que amenazaba con prohibir a todas las personas LGBTQ+ enseñar en las escuelas públicas. En 1987 nos unimos con la mayor manifestación de desobediencia civil y detenciones de la historia ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos, después de que los jueces confirmaran el infame caso Bowers contra Hardwick para mantener las leyes de “crimen contra natura” en los libros, dejándonos marcados como delincuentes en muchos estados.

Salimos del armario ante amigos, familiares, compañeros de trabajo y jefes, y celebramos marchas estatales y nacionales año tras año. Y en 2003, once historiadores de la comunidad LGBTQ+ presentaron un escrito ante el Tribunal Supremo que destripaba las actitudes religiosas intolerantes y las mentiras históricas utilizadas para defender el caso Bowers, lo que dio lugar a la sentencia Lawrence contra Texas, que despenalizó nuestra sexualidad.

En 2015 Obergefell v. Hodges afirmó el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo, y las encuestas Gallup concluyeron que el apoyo público a la igualdad matrimonial alcanzó el 50% en 2011, el 60% en 2015 y el 70% en 2021.

Estos detalles no hacen más que arañar la superficie de la organización diaria, decidida, arriesgada, estimulante e imaginativa que ha transformado la cultura social y familiar en Estados Unidos.

Las personas trabajadoras y oprimidas han creado familias de amor y supervivencia a lo largo de la historia de este país: desde las naciones indígenas hasta los esclavos negros, desde los trabajadores blancos de las textileras hasta los trabajadores del sexo LGBTQ+.

Ahora, la retórica de la derecha sobre el sexo y el género “tradicionales” vuelve a subir de tono, mientras las empresas intentan apoderarse de cada hora que los trabajadores tienen para sus familias y para ellos mismos. Los trabajadores luchan y se declaran en huelga para poder dedicar tiempo a sus relaciones humanas y amorosas: desde los mineros del carbón de Alabama hasta los asociados de la sanidad en línea y los trabajadores ferroviarios, desde los mozos de almacén de conglomerados de distribución como Amazon hasta los baristas de cafeterías como Starbucks.

El movimiento LGBTQ2S+ ha dado al mundo una visión de la vida que eleva el amor humano, el afecto y la familia elegida muy por encima del beneficio empresarial.

Luchemos por esta visión de un mundo en el que todo el espectro de sexo y género esté disponible para todos, y en el que puedan crearse múltiples formas de vida familiar y amor que nos ayuden a sostenernos frente a las depredaciones corporativas.

Inspirémonos en el Código de Familia de Cuba, aprobado en septiembre tras años de discusiones, debates y adiciones en el vecindario, por una mayoría de dos tercios.

Ahora hay un reconocimiento oficial del estado cubano de las familias de elección, desde parejas heterosexuales a abuelos con nietos a amigos LGBTQ+ en combinaciones amorosas. (workers.org/2022/09/66878/)

En lugar de dejarnos intimidar por las voces y la violencia de los intolerantes, organicémonos, concentrémonos, marchemos… ¡hagámoslo alto y con orgullo! Sigamos avanzando hacia un futuro colectivo aún más radical.

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Rebelión. Manifestantes protestan contra la campaña del gobernador anti-LGBTQ+ Ron Desantis a mediados de noviembre, Fort Myers, Florida.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
«La ideología del Estado israelí permite colonizar, ocupar y saquear a Palestina»
noticia siguiente
Pedagogía de la navidad y renacimiento humano

También le podría interesar

«La Morada», un bloque de pisos feminista y...

febrero 8, 2023

Melancolía

enero 12, 2023

CAPITALISMO, LA OPRESIÓN DE LAS MUJERES Y EL...

enero 4, 2023

Visitantes en estos momentos:

251 Usuarios En linea
Usuarios: 72 Invitados, 179 Bots

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    SEP vs. EDUTUBERS. Una confrontación falaz, pero reveladora

    febrero 7, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Jesús Torres obtiene el grado de Doctor con Mención Honorífica por la UPN

    febrero 4, 2023
  • 4

    Microchips: la nueva carrera de armamentos

    febrero 3, 2023
  • 5

    María y el panadero avaro

    febrero 3, 2023
  • 6

    Comunidad Otomí de San Matías el Grande, vota por su autonomía

    febrero 3, 2023
  • 7

    ¿Qué es la Cooperación Genuina? Entrevista a Herman Van de Velde en EDUCA VIRTUAL

    febrero 4, 2023
  • 8

    ¿Qué es el Ayni? El sistema de reciprocidad andino

    febrero 5, 2023
  • 9

    ¿Tanques alemanes contra Rusia? EEUU quiere enviar a Alemania al combate

    febrero 5, 2023
  • 10

    La historiografía contrahegemónica de Walter Benjamin

    febrero 7, 2023
  • 11

    La aceleración como tiempo estructural del capital: algunos apuntes sobre aceleracionismo desde la perspectiva de la crítica de la economía política

    febrero 5, 2023
  • 12

    Mujeres redefiniendo una cultura

    febrero 5, 2023
  • 13

    Las mujeres, lejos de la toma de decisiones en tribunales deportivos

    febrero 3, 2023
  • 14

    Fallece Marva Garcimarrero

    febrero 5, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ninguna lucha fue individual: la vigencia y...

diciembre 22, 2022

Intelectuales advierten sobre el avance de la...

junio 26, 2022

LA CONSIGNA DEL SILENCIO.

noviembre 7, 2017