Top Posts
Analogía imperfecta: Alfonso XIII y Pedro Sánchez
¿Para quién espía en México el software espía...
El 7 de junio, un día de celebración...
“Asumiendo los riesgos del pensar que no se...
Cirrus Minor: “Rod Stewart en Las Vegas y...
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “THE MARS VOLTA: EL...
REDONDO: “Razzhimaya Kulaki”
La felicidad subversiva
Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y...
La Izquierda sin Entusiasmo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Reabren investigación por ‘campo de exterminio’ en Coahuila

por La Redacción octubre 4, 2016
octubre 4, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 125

Por: Vanguardia. 04/10/2016

Según el periodista Raymundo Riva Palacio, autoridades federales y estatales reabren indagatorias sobre masacre en La Laguna

Saltillo.- Las investigaciones sobre un “campo de exterminio” en La Laguna fueron reabiertas por autoridades federales y estatales, sostiene el periodista Raymundo Riva Palacio en la columna que publica hoy en VANGUARDIA.

“La semana pasada, tras el recorrido que hicieron periodistas de Eje Central por esa fosa clandestina creada por criminales, se reactivaron las investigaciones”, asegura en su artículo.

El columnista califica al ejido Patrocinio como una fosa clandestina. Esta localidad se ubica en San Pedro de las Colonias.

Allí mismo, VANGUARDIA dio cuenta que han encontrado restos humanos, así como que se presentó una grieta de más de un kilómetro de largo que equivale a a tres veces el tamaño del Estadio Azteca, y 80 metros de ancho.

“Patrocinio es una fosa clandestina. No es la más grande del mundo, cuyo macabro título se lo lleva probablemente lo que se conoce como ‘La Escombrera’, en Medellín, Colombia, donde el año pasado descubrieron un tiradero de cuerpos en un depósito de desechos. Ahí han descubierto restos de 300 personas, contra cuatro veces más en Patrocinio, donde apenas se ha explorado un tercio del hoyo negro coahuilense” dice Riva Palacio.

En la columna se recuerda que cuando agentes de la PGR visitaron hace tiempo Patrocinio, le comentaron a Silvia Ortiz, una de las activistas ciudadanas del Grupo Vida que luchan contra la impunidad en ese ejido, que no era una fosa sino “un campo de exterminio”.

“Vas caminando y te vas encontrando con pequeños restos”, narró Ortiz. “Sigues caminando y sigues encontrando”.

Según testimonio recabados por Grupo Vida, a ese ejido llegaban 200 criminales con los cuerpos, a los que bañaban en diesel y les prendían fuego hasta que se consumieran, mientras, para no aburrirse, jugaban futbol americano.

“El olor, como en los campos de exterminio en Auschwitz, viajaba decenas de kilómetros, y la luz de la hoguera se veía con claridad a kilómetros de distancia. Ninguna autoridad hizo nada”, cuestiona el periodista.

Fuente: http://www.vanguardia.com.mx/articulo/reabren-investigacion-por-campo-de-exterminio-en-coahuila#.V_J9CL5qTUw.facebook

Fotografía: vanguardia

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Mineras canadienses: Ejemplares en su país, corruptas en México
noticia siguiente
El ‘secreto’ de Patrocinio: calcinaban hombres, mujeres y hasta niños

También le podría interesar

Denuncian aumento de violencia e impunidad contra pueblos...

abril 7, 2023

Tras 17 años de la tragedia en Pasta...

marzo 11, 2023

Raúl Zibechi: Crimen organizado y extractivismo

enero 29, 2023

Visitantes en estos momentos:

316 Usuarios En linea
Usuarios: 35 Invitados,281 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    LA REVALORIZACIÓN DOCENTE, UNA QUIMERA.

    mayo 31, 2023
  • 2

    La felicidad subversiva

    junio 3, 2023
  • 3

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 4

    AMLO plantea frenar relaciones comerciales con Perú

    junio 1, 2023
  • 5

    Las herramientas de Google con Inteligencia Artificial que cambiarán tu vida

    mayo 31, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    AMLO respalda acuerdo de paz entre cárteles: “Deben comportarse como buenos ciudadanos”

    junio 2, 2023
  • 8

    Educación para el bien de la humanidad

    junio 2, 2023
  • 9

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 10

    Teresa Magueyal, madre buscadora, fue asesinada a balazos en Celaya

    mayo 3, 2023
  • 11

    Fabián Soberón: “Nietzsche, un poeta menor, es un poeta filósofo como Dante, como Lucrecio”

    junio 2, 2023
  • 12

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 13

    Valoración del fortalecimiento de habilidades en el aprender. Caso de Estelí, Nicaragua

    junio 2, 2023
  • 14

    Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y educación

    junio 3, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ayotzinapa: El gobierno premia a los responsables...

septiembre 24, 2016

Asesinan a segundo locutor de estación de...

septiembre 18, 2016

“Si no se van de su pueblo,...

abril 17, 2018