Top Posts
PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO
Francia, reforma de las pensiones: un presidente contra...
24 de marzo, presas políticas mapuche: «Para nuestro...
La Federación Internacional de Atletismo decidió que transgéneros...
La mirada de un autista
Francia: más de 3 millones de personas protestaron...
Militarización de la Hidrovía: Paraguay reactiva proyecto para...
Uganda aprueba un proyecto de ley contra la...
Pienso, luego… critico. Parte I
El sueño de una escuela feliz
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: «THE CURE 40 ANIVERSARIO 1978-2018»

por La Redacción agosto 17, 2019
agosto 17, 2019
Veces que se ha leído este Artículo: 219

Por Daniel Suárez. ECO’s Rock. 17 de agosto de 2019

PARTE I: La muerte de EASY CURE, la hazaña del POST PUNK que creó al DARK ROCK.

 IMG_6762

Escribir líneas acerca de THE CURE desde mi perspectiva es tomar en cuenta la oscuridad, el conflicto, la ironía, la androginia, el desamor, el amor, la fantasía, las promesas rotas y las cosas imposibles que andan ahí sueltas por la vida; esta banda ha sido un punto de referencia para comprender la historia del rock en uno de sus diversos géneros; esta oscuridad andrógina del siglo pasado, se ha mantenido vigente en este tercer milenio gracias a la evolución de su música y a la peculiar personalidad de ROBERT SMITH, líder de la agrupación y símbolo de gran influencia para muchas bandas de rock que al igual que la cura, nos han marcado con la sublime sombra de su lirica. Esta banda es única, y no lo escribo porque sea fan; verán: THE CURE pudo hacer lo que nadie después de los años 70´s, década en la que surgió en GRAN BRETAÑA el movimiento contracultural denominado PUNK:

El cual no fue musical sino de protesta, pero ante esta movilización tan fuerte de repudio a la CORONA, la MONARQUÍA, empezaba a nacer esa esencia oscura, misteriosa, ambigua, donde lo tenebroso, lo prohibido, lo desgarrador, lo oculto empezaba a resaltar en música con armonías densas, melodías alegres acompañadas de una bella y sublime depresión; pero por otra parte estaba la música ligera, la suave, la amorosa con acordes macabros que dieron origen a un BRIT POP que formaron un hibrido perfecto, que fueron elementos de inspiración para el POST PUNK ó movimiento DARK, revisen este documental PUNK BRITANIA-POST PUNK: https://www.youtube.com/watch?v=Y4DJTxWhWkI&t=13s,https://www.youtube.com/watch?v=uwGlqY_pAkY y https://www.youtube.com/watch?v=JyOYIuDeD1Y, cuando los puedan ver, se darán cuenta el por qué LA CURA desafiaría los parámetros que los SEX PISTOLS entre otros dejaron como estafeta, en pocas letras hicieron progresar al Punk de movimiento de protesta a movimiento musical fundamentado en las bellas artes. A lo largo de mi no tan corta vida, me he dedicado a compilar información sobre THE CURE; tenía 4 años la primera vez que los escuché y a partir de ahí cada día que pasa de mi existencia busco conocer más de esta genial y única banda, por tal estimado (a) lector (a) aquí describiré una síntesis sobre los antecedentes y la historia de sus discos que debes conocer si es que quieres profundizar en lo más oscuro de sus recuerdos, aquí te va la cronología:

IMG_6764

1.- El primer dato importante que deben saber es que ROBERT SMITH a la corta edad de 13 años, fue influenciado por su hermano mayor, RICHARD, el cual escuchaba a HENDRIX y que en una navidad del año de 1972, este le regaló una guitarra al púber, fue el primer contacto que se registra de esta increíble trayectoria, tener de referencia al VOODOO CHILD:

https://www.youtube.com/watch?v=wqLEg0MsSMQ

Fue lo mejor para despertar al genio de cabello erizado y de rostro cubierto de maquillaje para embellecer la eterna propiedad del DARK. Este momento generó que el universo trazara perfectamente el encuentro con otros adolescentes para que se conocieran y empezaran a cantarle a la oscuridad, dedicarle y brindarle el alivio que esta gritaba desde sus entrañas; “LOL” TOLHRUST, en la batería, ALLAN HILL, en el bajo y voz, y los hermanos MICHAEL y MARC CECCAGNO, guitarras, integraron “THE OBELISK”; curiosamente SMITH estaba al mando del piano, esta alineación fue el feto que más tarde se convertiría en otra banda llamada “MALICE”.

2.- “MALICE” tomó forma y se consolidó al ser expulsado ROBERT SMITH de la escuela, “THE OBELISK” tenía que crecer y por tal necesitaba refuerzos, estos elementos de empuje fueron “PORL” THOMPSON en la guitarra principal y MICHAEL DEMPSEY, ellos congeniaron bien, pues también fueron expulsados de sus respectivas escuelas, por el simple hecho de ser mala influencia para sus compañeros de clase por la creativa manera de usar vestidos en el salón de clases, ya en esta fase, la nueva banda se dedicaba a tocar algunas de sus composiciones y covers de los extintos JIMMY HENDRIX, DAVID BOWIE y ALEX HARVEY, estos dos últimos padres del GLAM ROCK: https://www.youtube.com/watch?v=B_3FO6FhcHY y https://www.youtube.com/watch?v=-XfKio2PO_4, fueron los que motivaron a que hicieran su primera y última desastrosa presentación con “MALICE” , que aparentemente valió madres en el año de 1977.

3.- Después del fracaso de “MALICE”, en una reunión hecha en la casa de SMITH, estos adolescentes se dedicaron a vencer el ridículo hecho, así que deciden abortar a “MALICE” y dan nacimiento a “EASY CURE”:

Ellos retoman el nombre de una canción que “LOL” escribió. Para ese momento el PUNK estaba con madre, es decir en su esplendor, bandas como SEX PISTOLS, THE CLASH, THE DAMNED, SIOUXSIE & THE BANSHEES https://www.youtube.com/watch?v=s-5mVUb1gqM (banda en la que ROBERT SMITH fue miembro posterior a la primera etapa crítica de The Cure), THE STRANGLERS https://www.youtube.com/watch?v=-gfIgA-PYyQ, THE BUZZCOKS https://www.youtube.com/watch?v=51OB2YoC4sg, THE JAM https://www.youtube.com/watch?v=1FIcxb0G_aE y algunos más atascaban los escenarios principales de la movida, esto fue en la escena PUNK BRITÁNICA. ¿Pero qué creen?… pronto comenzó a surgir un estilo musical alterno al punk al que llamaron “BEAT” https://www.youtube.com/watch?v=M06IOxw7vk4, esto en sí eran guitarras ruidosas con sonidos sublimes, toques de GLAM y OSCURIDAD, que si bien los padres de esto fueron BOWIE y ROXY MUSIC, con su influencia ayudaron a que la tendencia entre los jóvenes de aquél tiempo impulsaran la evolución del POST-PUNK, esto hizo nacer a JOY DIVISION https://www.youtube.com/watch?v=zuuObGsB0No , ECHO AND THE BUNYMENN https://www.youtube.com/watch?v=LWz0JC7afNQ , WIRE https://www.youtube.com/watch?v=oEJSe8vutnM, THE FIXX https://www.youtube.com/watch?v=PG0CsNnuLkw por nombrar a las más famosas, esto propició a que “EASY CURE” diera el primer paso, y lo hicieron participando en un concurso de MELODY MAKER, tal concurso lo ganan y en mayo de 1977 firman un contrato con HANSA RECORDS y surgen los sencillos “KILLING AN ARAB” https://www.youtube.com/watch?v=ciyU3GC4ryQ (inspirada en la obra de EL EXTRANJERO de ALBERT CAMUS) y “10:15. SATURDAY NIGHT” https://www.youtube.com/watch?v=NERzLlHo-D0, temas que si eres fan de THE CURE no deben faltar en tu reproductor de audio.

4.- Después de esa primera hazaña, HANSA RECORDS, por su falta de percepción e inteligencia, no queda conforme con lo creado por “EASY CURE” y los obliga a grabar covers, SMITH se niega y esto origina diferencias con THOMPSON, este último decide abandonar la banda junto con los amigos de este, quedando solo un trío, ROBERT SMITH (ya en la voz y guitarra principal), MICHAEL DEMPSEY (bajo) y LOL TOLHURST (batería). En las palabras de SMITH se encuentra la frase de: “Siempre creí que Easy Cure sonaba un poco hippie y lo odiaba…además, todos los grupos tenían un “THE” al principio, pero THE EASY CURE sonaba estúpido, así que lo cambiamos a solamente THE CURE” entonces fue así como “EASY CURE” murió y dio paso a la gran banda que hoy conocemos como THE CURE:

IMG_6763

¿Interesante o no amigos (as)? ¡Sé que lo es!; así que si quieren saber más sobre la OSCURIDAD ANDRÓGINA DEL ROCK, no se pierdan la SEGUNDA PARTE, que saldrá proximamente, estén pendientes en ECO´s Rock (regálanos un like y síguenos): https://www.facebook.com/ECOs-Rock-1598949577050090/ además los invito a que también me lean desde el impreso del GRÁFICO DE XALAPA, en su portal digital: https://www.facebook.com/LaJiribillaVeracruzana/ o si así lo desean también me pueden consultar desde el PORTAL INSURGENCIA MAGISTERIAL: https://www.facebook.com/PortalInsurgenciaMagisterial/ red internacional mexicana que vincula con el CENTRO Y SUR de AMÉRICA así como con la REVISTA IBEROAMÉRICA SOCIAL de ESPAÑA y con la agencia italiana de noticias PRESSENZA; medios de información en los que hay apertura para intercambiar lo que escribo para compartirlo con más humanos a través de lo que siento, vivo y pienso en torno al ROCK, la EDUCACIÓN, la CULTURA, la SOCIEDAD, vaya.. ¡La propia EXISTENCIA! ¡EL ROCK ES CULTURA AMIGOS, NO LO OLVIDEN! Let´s rock raza! ¡Saludos y hasta la próxima! ¡CUIDEN EL PLANETA AL RITMO DE ROCK! ¡SEAN HUMANOS, RESISTAN! WE ARE HERE!

68695603_2347521158909303_5348017539525902336_n

“A QUIEN LE HAYA DOLIDO LA VIDA EN CUALQUIER ETAPA DE EXISTENCIA, QUE LLORE LAS ÚLTIMAS LÁGRIMAS Y ENSOMBREZCA SU MIRADA…”

ΔΑΝΙΉΛ STĒR (DS)

Fuente:

https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa/posts/2370682839876756?__tn__=K-R

Fotografías: Google Images

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
REDONDO: «Apollo 11»
noticia siguiente
Cirrus Minor «Woodstock: 50 Years After (Parte 1)»

También le podría interesar

Cirrus Minor: “Birtha”

marzo 18, 2023

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: «TAME IMPALA: SLOW RUSH...

marzo 18, 2023

REDONDO: “Walesa”

marzo 18, 2023

Visitantes en estos momentos:

214 Usuarios En linea
Usuarios: 67 Invitados, 147 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • 2

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 5

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 6

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 7

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 8

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023
  • 9

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 10

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 11

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 12

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023
  • 13

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 14

    Anorexia: una experiencia filosófica

    marzo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cirrus Minor «Stephen Stills: Thoroughfare Gap»

septiembre 5, 2020

LA MODESTA HIPÓTESIS DE RIUS SOBRE EL...

agosto 9, 2017

Des..pa..ci…to … Mercancía y performance de la...

julio 22, 2017