Top Posts
SOBRE LA BREVEDAD DE LA VIDA
Ecoansiedad: Ante la barbarie neoliberal, politizar el dolor
«EL ORIGEN DE MUCHOS PROBLEMAS ESTÁ EN LA...
México_Unitierra Oaxaca: Conversación con Gustavo Esteva
DEL ‘HOMO SAPIENS’ AL ‘HOMO DIGITALIS’
México_Tribu Yaqui, Sonora: “…respeta mi derecho a vivir...
LA TRAMPA DEL PERFECCIONISMO
Raúl Zibechi: Crimen organizado y extractivismo
Jorge Arrate critica a Boric: «Un discurso buenista,...
Encuentro intercultural en Jujuy rechazó al avance del...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Presentará Resissste denuncia laboral por despido improcedente por cada baja por no aplicar evaluación

por La Redacción marzo 22, 2016
marzo 22, 2016

Por: El Puntero. 22/03/2016

Chihuahua, Chih.- Sin descuidar la lucha política y conscientes desde el principio pese a los continuos desmentidos de las autoridades educativas que la evaluación docente tenía una finalidad punitiva, los maestros disidentes y contrarios a la reforma educativa en el estado de Chihuahua ultiman ya la denuncia laboral por despido improcedente para defender los derechos de los 17 maestros que podrían perder su plaza si no justifican el motivo por el que no concurrieron a la prueba. Por el momento, mañana en Juárez protestarán en las oficinas de gobierno exigiendo que a los afectados les sea reintegrado el salario de la primera quincena de marzo, el cual le fue retenido.

Uno de los líderes del Movimiento Magisterial en Ciudad Juárez, Rafael Velázquez Hernández, afirmó que hasta el momento ya se pusieron en contacto con ellos cuatro de los afectados, un maestro de secundaria, otro de preescolar y dos de primaria, entre ellos una compañera de la escuela Jesús García Héroe de Nacozari, de la cual es subdirector, con el objeto de obtener ayuda policía y legal.

Como primera medida mañana al mediodía estarán personándose ante las oficinas de la SECyD en aquella frontera un importante número de maestros para exigir que les sean reintegrados los salarios devengados, al asegurar que lo que hacen los gobernantes es ilegal, arbitrario y «están castigando a las compañeras sin decirles cuál fue la falta, no han recibido notificación legal de por qué le retiran el salario».

De este modo, Rafael advirtió que la autoridad estáestá amenazando y amedrentando a los docente en contra de los cuales comenzó una campaña de hostigamiento, que no hace sino darles la razón en las denuncias que vienen haciendo públicas desde que se aprobó la reforma educativa y desenmascara los continuos engaños de los dirigentes estatales y nacionales.

Velázquez aseguró que al margen de la acción política estaban trabajando ya en la defensa formal de los afectados para la interposición del amparo para que les fuera restituido su salario al tratarse de días trabajados con normalidad. Un trámite que aseguró que estarían realizando el próximo lunes, si bien ante el anuncio del titular de Educación, Ricardo Yáñez, de que los maestros que no justificaran la no aplicación en un plazo de cinco días no irían a la prueba de noviembre sino que serían despedidos inmediatamente cambia los planes.

En este sentido, otro de los líderes de Resissste, Juan Morúa, afirmó que «no es una sorpresa para nosotros, aún y cuando los maestros justifiquen el porqué no asistieron, la autoridad los tiene en sus manos; no tenemos duda que la determinacion ya la habían tomado desde antes». «Vamos por la lucha jurídica sin descuidar la movilización política; hay que meter la demanda laboral por el despido improcedente», aseveró, recordando que ésta ya se encuentra lista a falta de algunos detalles para ser interpuesta en el momento se notifique la primera baja.

Fuente: http://elpuntero.com.mx/n/13826

Fotografía: elpuntero

61
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Maestros de Puebla, despedidos por no aplicar ENLACE, ganan juicio.
noticia siguiente
¿Pedirá perdón Obama al pueblo cubano cuando llegue a La Habana?

También le podría interesar

Despidos en la Secretaria del Bienestar ante exigencias...

julio 21, 2022

Los no identificados en el país de los...

junio 6, 2022

Condena el ResISSSTE-CNTE Chihuahua la represión contra normalistas...

mayo 25, 2021

Visitantes en estos momentos:

196 Usuarios En linea
Usuarios: 64 Invitados, 132 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 2

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 5

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 6

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 7

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 8

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 9

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 10

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 11

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 12

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 13

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023
  • 14

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La reforma educativa como disparador de la...

septiembre 12, 2016

Se recrudecen las protestas para exigir el...

marzo 6, 2018

Conversatorio: Retos del Movimiento Magisterial de cara...

enero 16, 2016