Por: El Puntero. 22/03/2016
Chihuahua, Chih.- Sin descuidar la lucha política y conscientes desde el principio pese a los continuos desmentidos de las autoridades educativas que la evaluación docente tenía una finalidad punitiva, los maestros disidentes y contrarios a la reforma educativa en el estado de Chihuahua ultiman ya la denuncia laboral por despido improcedente para defender los derechos de los 17 maestros que podrían perder su plaza si no justifican el motivo por el que no concurrieron a la prueba. Por el momento, mañana en Juárez protestarán en las oficinas de gobierno exigiendo que a los afectados les sea reintegrado el salario de la primera quincena de marzo, el cual le fue retenido.
Uno de los líderes del Movimiento Magisterial en Ciudad Juárez, Rafael Velázquez Hernández, afirmó que hasta el momento ya se pusieron en contacto con ellos cuatro de los afectados, un maestro de secundaria, otro de preescolar y dos de primaria, entre ellos una compañera de la escuela Jesús García Héroe de Nacozari, de la cual es subdirector, con el objeto de obtener ayuda policía y legal.
Como primera medida mañana al mediodía estarán personándose ante las oficinas de la SECyD en aquella frontera un importante número de maestros para exigir que les sean reintegrados los salarios devengados, al asegurar que lo que hacen los gobernantes es ilegal, arbitrario y “están castigando a las compañeras sin decirles cuál fue la falta, no han recibido notificación legal de por qué le retiran el salario”.
De este modo, Rafael advirtió que la autoridad estáestá amenazando y amedrentando a los docente en contra de los cuales comenzó una campaña de hostigamiento, que no hace sino darles la razón en las denuncias que vienen haciendo públicas desde que se aprobó la reforma educativa y desenmascara los continuos engaños de los dirigentes estatales y nacionales.
Velázquez aseguró que al margen de la acción política estaban trabajando ya en la defensa formal de los afectados para la interposición del amparo para que les fuera restituido su salario al tratarse de días trabajados con normalidad. Un trámite que aseguró que estarían realizando el próximo lunes, si bien ante el anuncio del titular de Educación, Ricardo Yáñez, de que los maestros que no justificaran la no aplicación en un plazo de cinco días no irían a la prueba de noviembre sino que serían despedidos inmediatamente cambia los planes.
En este sentido, otro de los líderes de Resissste, Juan Morúa, afirmó que “no es una sorpresa para nosotros, aún y cuando los maestros justifiquen el porqué no asistieron, la autoridad los tiene en sus manos; no tenemos duda que la determinacion ya la habían tomado desde antes”. “Vamos por la lucha jurídica sin descuidar la movilización política; hay que meter la demanda laboral por el despido improcedente”, aseveró, recordando que ésta ya se encuentra lista a falta de algunos detalles para ser interpuesta en el momento se notifique la primera baja.
Fuente: http://elpuntero.com.mx/n/13826
Fotografía: elpuntero