Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
Espacio principalEspacio secundario

Pobreza en México es causada por gobernantes corruptos: Lula da Silva.

por La Redacción febrero 29, 2016
febrero 29, 2016
Lecturas del Artículo: 390

Por: Megáfono. 29/02/2016

El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que México no es un país cercano al desarrollo, que por el contrario, mientras Brasil está a punto de convertirse en la quinta mayor economía del mundo, México sigue estancado.

“México no es un país cercano al desarrollo, se ha dicho que está mucho mejor que Brasil, y hablan de todos sus avances, como la novedad del siglo XXI, sin embargo hoy nuestro país está a punto de convertirse en la quinta mayor economía del mundo, mientras México sigue estancado. Se puede acabar con el hambre y la pobreza, siempre y cuando no existan gobernantes corruptos“, afirmó Lula da Silva en entrevista exclusiva para Revolución 3.0.

El ex mandatario brasileño precisó que “tal vez en México lo llaman populismo, políticas asistencialistas o gastos, pero en Brasil, no aceptamos que lo calificaran así, porque, para nosotros, ayudar al pobre es una inversión. Se debe tener ante todo una política de valorización del salario mínimo, éste no puede ser paupérrimo”.

Por su parte, el geopolítico Gustavo Salazar asegura que no hay punto de comparación entre Brasil y México, pues “ambos son países calificados actualmente como ‘países emergentes’, siendo esto un gravísimo error, en primera porque México hace décadas que hablan de las vías de un desarrollo, pero ni siquiera avanza, hoy se encuentra estancado, Brasil tiene un grado de progreso por arriba de la media de este grupo, es posible que Brasil para 2025 sea una potencial mundial, no esperemos eso de México“, precisó.

Además, Salazar agregó que “mientras Brasil es un éxito en economía, política, cultura, seguridad, sus negocios petroleros sostienen e impulsan el avance hacia uno de los mejores posicionamientos a nivel mundial; México, es un fracaso. Su economía está colapsada, la violencia es la que rige la vida de millones, las violaciones a los derechos humanos son cometidas por crimen organizado y ejército en igual de circunstancias, su gobierno es un insulto a la inteligencia de los mexicanos, en menos de un año salen a la luz los escándalos del presidente y ningún órgano reacciona”.

Fuente:  http://megafonomx.com/2015/02/21/pobreza-en-mexico-es-causada-por-gobernantes-corruptos-lula-da-silva/

Fotografía: Megáfono.

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Gobierno de Javier Duarte desvío $2 mil millones de recursos federales y los utilizó para gasto corriente.
noticia siguiente
MIENTRAS EL PUEBLO EMPOBRECE, A LOS POLÍTICOS CORRUPTOS LES VA MUY BIEN: AMLO.

También le podría interesar

El daño de las falsas victorias

junio 29, 2022

AMLO y sus contradicciones

junio 29, 2022

Estado mexicano debe garantizar la vida, seguridad e...

junio 21, 2022

Lectores en este momento

208 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 58 Invitados, 149 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    PEDAGOGÍA DE LA IGNOMINIA

    junio 27, 2022
  • 3

    SER maestro, SER humano

    junio 27, 2022
  • 4

    El asesinato de sacerdotes Jesuitas vivido desde mi opción por las Comunidades Eclesiales de Base (CEB)

    junio 24, 2022
  • 5

    Aumenta en más de 566 millones la Reserva Técnica del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz

    junio 24, 2022
  • 6

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • 7

    El Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz fortalece sus espacios de recreación con la reactivación de su sala de Cine y con la proyección gratuita de películas

    junio 28, 2022
  • 8

    Desoccidentalizar no es descolonizar

    marzo 7, 2022
  • 9

    Colombia: «Las alianzas de Gustavo Petro son un paseo en la cuerda floja». Entrevista con Alejandro Mantilla

    junio 13, 2022
  • 10

    Anuncia el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz periodo de cierre de solicitudes de préstamos

    junio 25, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Odebrecht en quito: la trama de la...

febrero 9, 2017

Nuño, sin obstáculos.

julio 17, 2017

El leviatán urbano de México.

noviembre 30, 2017