Top Posts
El retorno del fascismo: ¿por qué y cómo?
El postanarquismo en la práctica. Del Grupo de...
BDSM algorítmico
En Cataluña, enseñanza del árabe y de la...
El docente universitario y la cultura digital
Regresen las estatuas de Fidel y el Che
La batalla cultural es solo una parte del...
Autoridades de los tres niveles de gobierno lleva...
Estamos obligados a pensar para no ser pensados...
La deserción: un diálogo entre Jorge Alemán y...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Piden en change.org que Senado declare desaparición de poderes en Veracruz

por La Redacción noviembre 5, 2016
noviembre 5, 2016
754
De este ARTÍCULO eres el lector: 384

Por: Proceso. 05/11/2016

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El bufete de abogados Viades, Llanes y Asociados lanzó una petición en change.org para que el Senado de la República declare la desaparición de poderes en Veracruz.

La petición se fundamenta en el artículo 76 de la Constitución federal, en donde se prevé la posibilidad de que el Senado de la República determine la desaparición de poderes en un Estado, y nombre un gobernador provisional.

El bufete de abogados -que ha acompañado a pensionados en el reclamo de pagos puntuales, argumenta que “en México, esta decisión ha sido tomada para otros Estados en circunstancias mucho menos graves que las que acaecen actualmente en Veracruz, en donde es evidente que el orden jurídico está violentado: la sede del Poder Ejecutivo está tomada y hay una notoria incapacidad de quienes encabezan las instituciones para garantizar la gobernabilidad”.

Viades, Llanes y Asociados aclara que “de tomarse la medida, no se impediría que el gobernador electo entre en funciones el 1 de diciembre, ni que se instale le LXIV Legislatura del Estado”.

Con esta petición creen que se genera la posibilidad de que “un gobernador provisional reinstaure el orden jurídico en los días restantes de noviembre y que se renueve en su totalidad el Poder Judicial del Estado”.

De acuerdo con la ley, esta petición puede ser formulada por ciudadanos, cuando estén quebrantados los principios del régimen federal, los titulares de los poderes abandonaren o estuvieren imposibilitados para el ejercicio de sus funciones, con motivo de situaciones o conflictos causados o propiciados por ellos mismos, que afecten la vida del Estado, impidiendo la plena vigencia del orden jurídico”, dice el escrito presentado en la plataforma.

Con las firmas suficientes, presentarán esta petición a Pablo Escudero Morales, presidente del Senado de México.

Fuente: http://www.proceso.com.mx/461351/piden-en-change-org-senado-declare-desaparicion-poderes-en-veracruz

Fotografía: nayaritenlinea

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Inhabilitan a Tarek Abdalá por diez años
noticia siguiente
Veracruz, cinismo galopante

También le podría interesar

Veracruz: El costo de la improvisación y el...

junio 8, 2025

La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa...

mayo 27, 2025

«Sandra volvió a casa»: familia de activista desaparecida,...

mayo 16, 2025

Visitantes en este momento:

903 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,361 Invitados,541 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Construyamos nuestro espacio…

Interesante el planteamiento de Pierre Dardot: La teología de la liberación está siendo desplazada en algunos países de América latina por la teología de la prosperidad.

— Portal Insurgencia Magisterial (@insurgenciam.bsky.social) 19 de julio de 2025, 9:10

Pierre Dardot: El Estado no es un arma, pero puede ser un campo de batalla.

— Portal Insurgencia Magisterial (@insurgenciam.bsky.social) 19 de julio de 2025, 9:21

Programa: Educación en la Mira

Te recomendamos…

Imaginar juntxs otra educación…

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡Muera el neoliberalismo! Pero… ¿Qué es eso? Parte 1: Lo que se dice de él

    julio 17, 2025
  • 2

    EZLN convoca al “Encuentro de Resistencias y Rebeldías” a realizarse en agosto

    julio 17, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La deserción: un diálogo entre Jorge Alemán y Franco “Bifo” Berardi (vídeo)

    julio 18, 2025
  • 5

    Gentrificación: luchas por la ciudad y nostalgia mercantil

    julio 16, 2025
  • 6

    Bolivia y el litio, entre el orgullo y la paciencia

    julio 17, 2025
  • 7

    Segunda parte: la tragedia de trabajar para el DIF CDMX

    julio 16, 2025
  • 8

    Tercera parte: la tragedia de trabajar para el DIF CDMX

    julio 18, 2025
  • 9

    Oaxaca: Misión documenta consecuencias de 10 años de persecución contra Eloxochitlán de Flores Magón

    julio 17, 2025
  • 10

    Ocho defensoras mazatecas con órdenes de aprehensión tras luchar por libertad

    julio 17, 2025
  • 11

    Tercera sesión de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina

    julio 17, 2025
  • 12

    “Sicarios con credencial”: crónica de un ataque sistemático a la libertad de prensa

    julio 17, 2025
  • 13

    Siete meses sin Julia Chuñil, defensora de territorios mapuche

    julio 17, 2025
  • 14

    Acuerpando a Lolita Chávez Ixcaquic: un llamado a seguir sembrando rebeldías

    julio 17, 2025

Adolfo del Ángel Rodríguez

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Suspenden movilización del MMPV.

agosto 13, 2017

75 ciudadanos solicitan a Diputados de Veracruz...

julio 16, 2020

Renegociación aumentó deuda 400%; por cada peso...

diciembre 24, 2017