Top Posts
La poesía y la siembra del amor en...
8M en Perú: Resistir en las calles contra...
Undertones: ciudades ciberpunk en Zimbabue impulsadas por China
La lucha por el aborto terapéutico en El...
¿OpenAI tiene sesgos?: Revisamos para que no tengas...
La farsa democrática del capitalismo
Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA
Anorexia: una experiencia filosófica
Cuando se comprende la necesidad de la lucha
Autogestión y narcisismo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Pemex hundirá a AMLO (y a México).

por La Redacción febrero 4, 2019
febrero 4, 2019
Veces que se ha leído este Artículo: 87

Por: El Financiero. 04/02/2019

Pemex es una rueda de molino que se ha colgado al cuello Andrés Manuel López Obrador, en lo personal y a su gobierno. Recibió una herencia complicada con Pemex, un barril de pólvora con mecha encendida: la petrolera más endeudada del mundo con producción en declive y un lastre brutal en pensiones, aparte de corruptelas (en todos los niveles) y una fuerza laboral excesiva en número e ineficiente en desempeño comparada con otros gigantes privados.

AMLO ha optado por arrojar gasolina a esa pólvora. Obnubilado en su nacionalismo, se obstina en pensar en el Pemex de sus años mozos, sobre todo en la era dorada de Cantarell. En 1980, con 27 años, Cantarell inundaba de petróleo al planeta y el sureste mexicano experimentaba un boom económico impresionante. Desde el Instituto Indigenista de Tabasco, que encabezaba, el macuspano contempló lo que parecía un milagro. El presidente López Portillo apostó todo al petróleo, y perdió, arrastrando al país a una profunda crisis.

López Obrador está haciendo lo mismo, dados los recursos que quiere dedicar a una industria problemática y en declive. JLP tuvo, por cinco años, un mundo sediento de crudo, cuando tenerlo y explotarlo parecía garantía para la prosperidad. El actual ocupante de la silla presidencial está obsesionado con la autosuficiencia, horrorizado de que México importa crudo ligero de Estados Unidos (lo que al parecer ya prohibió) y que además compra en el exterior la mayor parte de sus gasolinas. No piensa en vender petróleo afuera, sino que se refine todo adentro, para que así no se importe una gota de combustible.

Pero no tiene el margen para endeudarse del López anterior. Al contrario, enfrenta la lupa de mercados y calificadoras. No entiende de finanzas, sino de barriles. Tiene una meta de producción, no de ganancias. Sueña con construir una refinería de la nada en tres años (en su natal Tabasco, claro), cuando nadie lo ha logrado. Y no entiende que todo eso cuesta cantidades astronómicas.

Ya Fitch Ratings y Moody’s tienen la deuda de Pemex en el último escalón del grado de inversión (Standard & Poor’s la coloca dos escalones arriba, por el momento). Que Moody’s no la haya reducido fue un respiro, pero momentáneo. En unos meses, de seguir con los enloquecidos planes de hidrocarburos y refinación presentados en diciembre, se reducirá a grado especulativo (también conocido como ‘basura’). Hará imperativo el rescate de Pemex por parte del gobierno federal, con unas finanzas públicas que no tienen recursos para ello. El contagio a la deuda pública será casi inmediato.

Será una crisis como la del aeropuerto y sus bonos, como la del desabasto de gasolina en varios estados: autoinfligida por la ignorancia económico-financiera mezclada con la arrogancia que imbuye la ideología del estatismo. No será transformación sino regresión. El petróleo hundió a López Portillo y a México. Esa película ya la vimos y sufrimos. Todo indica que, en mayor o menor grado, se repetirá.

 LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: BBC.com

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Niñas no madres: los números del embarazo forzado en Argentina.
noticia siguiente
Jean Wyllys, primer exiliado del gobierno de Bolsonaro: La patria o la tumba.

También le podría interesar

VIOLENCIA VICARIA: CONTROL PATRIARCAL A CUALQUIER COSTO

marzo 21, 2023

Turno de madrugada 

marzo 21, 2023

Así se vivió el 8M 2023: un mapeo...

marzo 13, 2023

Visitantes en estos momentos:

180 Usuarios En linea
Usuarios: 12 Invitados, 168 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • 2

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • 3

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 6

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 7

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 8

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023
  • 9

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023
  • 10

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 11

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 12

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 13

    Anorexia: una experiencia filosófica

    marzo 24, 2023
  • 14

    Cuando se comprende la necesidad de la lucha

    marzo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Video: #Gasolinazo el nuevo orden: Trump, Estados...

enero 10, 2017

Turno de madrugada 

marzo 21, 2023

Nueva reforma educativa en México y el...

febrero 21, 2020