Top Posts
«La Jornada: Perú, movimiento popular destituyente» por Luis...
Debate sobre la moneda común o única para...
Día Internacional de la Educación
Monte Albán: una receta antigua para el éxito...
«La CELAC es una obra de todos»: Discurso...
El giro de Boric en relación a Venezuela:...
“El sistema llegó a su fin en Perú....
Gahela Tseneg Cari Contreras ¿Cuántos muertos vamos a...
Del Gran Rechazo a la Gran Dimisión
Aprenden primero a disparar y después a leer
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Partido Verde postula a Manuel Velasco para ser senador plurinominal.

por La Redacción junio 29, 2018
junio 29, 2018

Por: Andrés Domínguez. Somos el medio. 29/06/2018

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) informó en un comunicado emitido en los últimos minutos de este miércoles, que en el marco de una reunión del Consejo Político Nacional (CPN) tomaron la decisión de registrar en la lista plurinominal al Senado de la República al actual gobernador del estado, Manuel Velasco Coello.

En el marco del cierre de campañas a nivel nacional y local, el Partido Verde a través de su cuenta de Twitter informó “COMUNICADO: CPN del Partido Verde postula a Manuel Velasco para el Senado. La decisión fue tomada esta tarde, en reconocimiento a su labor y trayectoria”

Ver imagen en Twitter

Partido Verde✔@partidoverdemex
COMUNICADO: CPN del Partido Verde postula a Manuel Velasco para el Senado. La decisión fue tomada esta tarde, en reconocimiento a su labor y trayectoria.

La petición entra dentro del marco de tiempo otorgado a los partidos políticos y coaliciones para realizar sustituciones de sus candidatos a elección popular, sin embargo, las solicitudes deberán ser discutidas y aprobadas por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), no obstante, la separación constitucional al cargo anterior de un mínimo de 90 días no sería cumplido por Velasco Coello.

El Partido postularía a Velasco Coello en el lugar número dos de su lista de plurinominales, en la que actualmente ocupa Jesús Sesma, en lo que resulta procedente o no la petición éste último sería sustituido para dar paso al ex mandatario.

El Partido mencionó que después de haber analizado el fallo hacia el ex jefe de gobierno de la Ciudad de México Miguel Ángel Mancera por parte de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la que resolvió que los gobernadores en funciones están legalmente facultados para ser postulados como candidatos al Senado en la lista nacional, por los partidos políticos, por lo que postularían al actual mandatario chiapaneco a ser parte de su lista de senadores plurinominales.

No obstante, el caso de Miguel Ángel Mancera se separó 90 días de anticipación de su cargo para contender al de senador, para luego ser legalmente aprobado por el TEPJF el 6 de junio para ser parte de la lista de candidatos plurinominales al Senado dentro del partido Acción Nacional (PAN), caso contrario al de Velasco, cuyo cargo sigue ejerciendo y concluiría el 8 de diciembre del presente año.

Velasco Coello cuenta con todo el respaldo del Partido Verde, pues estamos seguros que su desempeño, indudablemente, enriquecerá el trabajo en el Senado de la República, menciona el comunicado.

Velasco ya lo negó

Para el mandatario chiapaneco no sería la primera vez que atraviesa una situación parecida, ya que el pasado 20 de marzo fue propuesto por el Consejo Político del PVEM como candidato a senador plurinominal, sin embargo, Velasco Coello por medio de un vídeo difundido a través de sus redes sociales agradeció la propuesta de su partido pero informó que se quedaría hasta terminar con los trabajos de reconstrucción de viviendas ocasionadas por el terremoto del 7 de septiembre del año pasado.

Manuel Velasco@VelascoM_

Amigas y amigos, en estos momentos de decisiones y definiciones políticas, NO tengo ninguna duda: ¡PRIMERO CHIAPAS!

Cumpliré con mi mandato como Gobernador Constitucional. Mi lugar está aquí en Chiapas, junto a los chiapanecos.

«Vamos a seguir trabajando con mucha energía y con mucho esfuerzo hasta el último día de mi gobierno, en el gran compromiso que tenemos de sacar adelante la reconstrucción» culminó Velasco Coello.

Hasta la publicación de esta nota, Velasco Coello se ha pronunciado al respecto.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Somos el medio.

70
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Nicaragua, te golpean porque dejaste de ser el país más empobrecido.
noticia siguiente
Nicaragua – la guerra de quinta generación.

También le podría interesar

Sin evidencias sobre realización de cursos por 30...

julio 25, 2022

MORENA anuncia alianza de principios y valores con...

diciembre 24, 2020

Primer acuerdo Morena-PT-Verde: gran movilización virtual el 4...

junio 18, 2020

Visitantes en estos momentos:

202 Usuarios En linea
Usuarios: 31 Invitados, 171 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 2

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 3

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 4

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 7

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 8

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 9

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 10

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 13

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023
  • 14

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

«Queremos sacar al PVEM de Chiapas, ha...

enero 19, 2016

La propaganda gubernamental en contra del movimiento...

junio 4, 2016

Una interesante reflexión que vale la pena...

mayo 31, 2016