Top Posts
Carta para Rubén, Nadia, Mile, Yesenia, Alejandra
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE MULTIPOLARISMO Y SOCIALISMO (I/III)
La voz de las cosas
Exigen aparición con vida del abogado Ricardo Lagunes...
Hacia la emancipación definitiva: Los pueblos del Caribe...
El enemigo interno
Luces, grises y sombras de la Cumbre de...
Gobierno federal revisa caso de Kenia Hernández, activista...
Legisladores chilenos protegen a multinacionales y criminalizan necesidades...
LAS TRES REFORMAS CLAVE QUE DIVIDEN AL GABINETE...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Otomís dedican ofrenda a defensores e indígenas asesinados en México

por RedaccionA noviembre 6, 2021
noviembre 6, 2021

Por: Desinformémonos. 06/11/2021

Ciudad de México | Desinformémonos. «La mejor manera de recordarlos es con dignidad y rebeldía», aseguró la comunidad otomí residente en la Ciudad de México durante la ofrenda dedicada a los defensores, activistas y miembros de los pueblos indígenas asesinados y víctimas de la violencia en México.

En el marco del Día de Muertos, la comunidad otomí realizó una ofrenda y una ceremonia en la Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas «Samir Flores Soberanes», dedicada a las víctimas de feminicidio, de la guerra sucia, de las masacres en los pueblos y de la represión contra los defensa del territorio, entre otros.

Los otomís anunciaron que, para que el ejemplo de lucha y rebeldía de las víctimas no sea en vano y en seguimiento a la convocatoria a una reflexión colectiva por parte del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), realizarán el Foro Global «La lucha zapatista, única opción de vida frente al despojo de un mundo globalizado».

Explicaron que el foro, a realizarse los próximos 17 y 18 de noviembre en la Casa de los Pueblos, formará parte del proceso de análisis y reflexión sobre la vigencia e importancia de la lucha zapatista en un mundo globalizado, «que antepone el despojo y la muerte, por encima del derecho a la vida».

La convocatoria, precisaron, estará dirigida «a las organizaciones del Campo y la Ciudad que luchan y resisten contra el sistema capitalista y patriarcal» y se dará a conocer en los próximos días.

A continuación el comunicado completo:

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional

Al CCRI-CG-EZLN

A la Comisión Sexta del EZLN

Al SubComandante Insurgente Galeano

Al “Escuadrón 421”, [email protected] de Resistencia y Rebeldía

A la Unidad de Escucha y Palabra, “La Extemporánea”

Al Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno

A María de Jesús Patricio Martínez, Vocera del CNI-CIG

A los Pueblos de México que resisten contra el desprecio y el olvido

A los Pueblos del Mundo que resisten contra el sistema capitalista y patriarcal

A los Pueblos, Tribus, Naciones, Comunidades y Barrios Originarios

que nunca fueron conquistados

A la Sexta Nacional e Internacional

A las Redes de Resistencia y Rebeldía

A la Europa Insumisa, digna y rebelde.

A los medios libres, independientes, alternativos o como se llamen

[email protected]

Hoy 2 de noviembre, fecha en la que el calendario de arriba marca luto, dolor y rabia para nuestros pueblos y comunidades indígenas, como cfonsecuencia de un sistema capitalista que en nombre de la “democracia” y el “desarrollo”, comete crímenes, explotación, despojo, reprensión y desprecio; acá abajo, en el calendario de la resistencia y la rebeldía, nuestra lucha por la vida nos trae a la memoria para recordar:

“a los que de noche se cargaron a la espalda la mochila y la historia,

a los que tomaron con las manos el relámpago y el trueno,

a los que se calzaron las botas sin futuro,

a los que se cubrieron el rostro y el nombre,

a los que, sin esperar nada a cambio, en la larga noche murieron

para que otros, todos, todas, en una mañana por venir aún,

puedan ver el día como hay que hacerlo,

es decir, de frente, de pie y con la mirada y el corazón erguidos.

Para ellos ni biografías ni museos.

Para ellos nuestra memoria y rebeldía.»

Para ellos nuestro grito:

¡libertad! ¡Libertad! ¡LIBERTAD!

Vale. Salud y que nuestros pasos sean tan grandes como nuestros muertos.

El SupMarcos. (Noviembre-Diciembre 2013)

***********

Hoy con esta ofrenda y desde la Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes” recordamos a [email protected] miles de [email protected], [email protected] y [email protected] en la guerra sucia; así mismo, en nuestros corazones que de por sí laten a bajo y a la izquierda recordamos con honor y gloria a nuestro Comandante Pedro que junto con [email protected] [email protected] del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN, en la madrugada del 94, cayeron por darnos Democracia, Libertad y justicia; recordamos a nuestra inolvidable Comandanta Ramona quien dió el primer paso de muchos que habría de dar el EZLN, por construir un mundo donde quepan muchos mundos.

Recordamos a los caí[email protected] de Acteal, el Charco, Aguas Blancas; Recordamos a compañ[email protected] del CNI-CIG, que tambien se han ido o que tambien les han arrancado la vida como al compañero Samir Flores Soberanes; recordamos a Bety Cariño, al maestro Galeano, y también recprdamos a las víctimas de feminicidio, y a miles más, que les han arrancado la vida por defender el agua, el territorio, la Madre Tierra y la Vida. Pero también recordamos a [email protected] [email protected] que en medio de la lucha contra el mal gobierno, se enfrentaron con otra batalla, la de la Pandemia del COVID 19, hoy los recordamos a [email protected], y les decimos que su ejemplo de lucha resistencia y rebeldía, no será en vano, seguiremos sus pasos y su ejemplo.

Por todo lo anterior. “Para ellos ni biografías ni museos. Para ellos nuestra memoria y rebeldía.”

Es por ello, que en esta fecha tan significativa en la que [email protected] recordamos a [email protected] [email protected], desde aquí les decimos que la mejor manera de recordarles es con Dignidad y Rebeldía, es decir; hoy anunciamos que, tomando en cuenta el comunicado del 25 Aniversario del CNI y en la Víspera del 38 Aniversario de la fundación del EZLN, iniciaremos una “REFLEXIÓN COLECTIVA PROFUNDA” que incluye reuniones, foros, conferencias, caravanas y diversas actividades, que nos permitan cabalmente responder, ¿Qué Sigue?, pero también, iniciar un proceso de articulación con [email protected] familiares de las víctimas y organizaciones rumbo a contruir y participar en la “Campaña Nacional Por la Verdad y la Justicia”

A eso llamamos a las organizaciones del Campo y la Ciudad que luchan y resisten contra el sistema capitalista y patriarcal, para que junto con los pueblos y comunidades indígenas originarias y residentes en la CDMX, iniciemos un proceso de análisis y reflexión sobre la vigencia e importancia de la lucha Zapatista en un mundo globalizado, que antepone el despojo y la muerte, por encima del derecho a la vida.

Por todo lo anterior…

En el marco del 38 Aniversario de la fundación del EZLN, convocamos a la realización del Foro Global, “LA LUCHA ZAPATISTA, ÚNICA OPCIÓN DE VIDA FRENTE AL DESPOJO DE UN MUNDO GLOBALIZADO”, que se llevará a cabo el día 17 y 18 de Noviembre en la Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”. Ubicada en Av. México-Coyoacán 343, Col. Xoco. Benito Juárez, CDMX. En los siguientes días haremos pública la Convocatoria, los temas y la dinámica del Foro.

Atentamente:

¡NUNCA MÁS UN MÉXICO SIN [email protected]!

¡NUNCA MÁS UNA CIUDAD SIN [email protected]!

¡POR LA RECONSTITUCIÓN INTEGRAL DE NUESTROS PUEBLOS!

¡ZAPATA VIVE, LA LUCHA SIGUE!

¡SAMIR VIVE, LA LUCHA SIGUE!

¡VIVAN LAS AUTONOMÍA DE LOS PUEBLOS!

VIVA EL #CNI, VIVA EL #CIG, VIVA EL #EZLN

¡NO A LOS MEGAPROYECTOS DE MUERTE!

¡LA TRAVESÍA POR LA VIDA, VA!

¡VIVA EL ESCUADRÓN 421!

¡VIVA LA EXTEMPORÁNEA!

¡NOS FALTAN 43!

¡PORQUE VIVOS LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!

Desde la Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas, «SAMIR FLORES SOBERANES», con Resistencia y Rebeldía, Comunidad Indígena Otomí, residente en la CDMX, integrante del CNI-CIG y de la Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal con el CIG.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Desinformémonos

110
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Cuba: Presidente Díaz Canel mostró pruebas de planes desestabilizadores que son apoyados desde EEUU
noticia siguiente
Asesinan a otro periodista en México; van 2 en una semana

También le podría interesar

Lula electo presidente de Brasil: ¿Qué oportunidades y...

enero 14, 2023

Un censo diseñado para invisibilizar a las poblaciones...

diciembre 11, 2022

El plan 30×30 “devastará vidas indígenas”, advierten destacadas...

diciembre 10, 2022

Visitantes en estos momentos:

204 Usuarios En linea
Usuarios: 43 Invitados, 161 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá en México?

    enero 29, 2023
  • 4

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 5

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 6

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 7

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 8

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 9

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 10

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 11

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 12

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023
  • 13

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 14

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cercados por el crimen organizado

enero 15, 2021

Acusan “burla” de Moreno Valle por entregar...

febrero 14, 2017

Caminar y jugar en los cerros y...

noviembre 15, 2021