Top Posts
Conversatorio: Hablemos sobre los libros de texto gratuitos...
Leandro Albani: ‘América Latina tiene una historia muy...
“Se acabó”: el grito de guerra contra el...
Genocidio impune, genocidio que se repite (2ª parte)
Debra Hevia: En camino una operación especial de...
José Mari Esparza: «Solo desde la lucha local...
ALAN RED. El impacto de las IAs en...
Genocidio impune, genocidio que se repite
GRECIA. ¿Se acuerdan de Syriza, la «izquierda radical»?...
Gobierno de AMLO presentó informe similar e “incluso...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

Nuño y Mancera acuerdan una estrategia común para debilitar a las universidades AMLO

por La Redacción marzo 6, 2016
marzo 6, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 191

Por: La PolíticaOnline. 06/03/2016

Las elecciones de 2018 no están tan lejos como la mayoría piensa. Aquellos que tienen aspiraciones en pelear la presidencial ya empiezan a jugar con más rudeza sus fichas. Es que el caso de Aurelio Nuño, quien decidió lanzarse al «barro presidencial», en una jugada de confrontación con uno de los candidatos mejor posicionado: Andrés Manuel López Obrador.

Nuño avisó públicamente que las universidades de Morena no tienen, por lo menos hasta el momento,validez oficial. Y alertó a los estudiantes sobre un posible fraude, porque sus títulos no tendrían ningún valor. También viajó a Oaxaca para anunciar la apertura de diálogo con docentes de la Sección 22, aliados de AMLO para las próximas elecciones de junio.

Otro que no quiere quedarse afuera de la pelea es Miguel Ángel Mancera, quien a pesar del creciente rechazo a su gestión que muestran las encuestas, no parece dispuesto a ceder en la pelea por el electorado de izquierda. Se le viene una batalla clave: los comicios constituyentes serán la antesala de la pelea entre Morena y el PRD por quedarse con la Ciudad.

Acaso por ese motivo hayan elegido mostrarse juntos, construyendo así una imagen potente de oposición al proyecto de AMLO. La excusa fue el lanzamiento de una «estrategia conjunta para que haya cero rechazados en Educación Superior» en el DF, y se cuente con una oferta educativa de calidad.

Sin sutilezas, Mancera y Nuño envían un nuevo mensaje a López Obrador. El Gobierno del DF y la Secretaría de Educación intentarán la cosecha política que podría tener Morena con las nueva universidades. «El plan es muy sencillo: si no hay rechazados, no hay motivos para necesitar las escuelas de Morena. Y sin beneficiados, no hay rédito electoral», explicó a LPO un hombre del PRD.

En las oficinas de la Secretaría de Educación Pública, el jefe de Gobierno y el secretario acordaron convocar a los rectores y directores de instituciones de Educación Superior en la zona metropolitana de la Ciudad de México, «a fin de crear una comisión que coordine las acciones necesarias para que todos los aspirantes en la Ciudad de México puedan continuar con sus estudios superiores».

En la reunión participaron la secretaria de Educación de la Ciudad de México, Alejandra Barrales Magdaleno; el subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación, Otto Granados Roldán; el subsecretario de Educación Superior, Salvador Jara Guerrero; el jefe de la oficina del secretario de Educación Pública, Mauricio Dávila Morlotte, y el director general de Acreditación, Incorporación y Revalidación, Emiliano González Blanco Bernal.

Fuente: http://www.lapoliticaonline.com.mx/nota/88765/

Fotografía: lapoliticaonline

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Prisión, amenazas y garrotazos para sacar evaluación a maestros… y el INEE no la usa, dice ASF
noticia siguiente
‎Nuevo Comunicado‬ ‪‎EZLN:‬ Así que mejor autoprescríbanse esto…

También le podría interesar

Validación y transferencias del saber científico-académico del cooperativismo...

septiembre 14, 2023

México Rumbo 2024

septiembre 13, 2023

Paro docente en Tamaulipas. Gobierno de MORENA no...

septiembre 6, 2023

Visitantes en estos momentos:

373 Usuarios En linea
Usuarios: 81 Invitados,292 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    GRECIA. ¿Se acuerdan de Syriza, la «izquierda radical»? Tiene nuevo líder: un banquero

    septiembre 27, 2023
  • 2

    El Banco Mundial, el Plan Fénix y la reflexión cooperativa.

    septiembre 27, 2023
  • 3

    Putin: “Rusia ha resistido la presión externa sin precedentes y el crecimiento del PIB puede alcanzar el 2,5%”

    septiembre 26, 2023
  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 5

    Leandro Albani: ‘América Latina tiene una historia muy extensa de resistencia y lucha’

    septiembre 27, 2023
  • 6

    Gobierno de AMLO presentó informe similar e “incluso peor” que la Verdad Histórica, critican padres de los 43 de Ayotzinapa

    septiembre 27, 2023
  • 7

    Gran Bretaña en América Latina

    septiembre 26, 2023
  • 8

    “Se acabó”: el grito de guerra contra el machismo que se escuchó por todo el Estado español

    septiembre 27, 2023
  • 9

    Por qué no queremos un México militarizado: el caso de Ernestina Ascencio

    septiembre 26, 2023
  • 10

    José Mari Esparza: «Solo desde la lucha local se es solidario con el mundo»

    septiembre 27, 2023
  • 11

    ¿Derrotó Davos a Porto Alegre?

    marzo 6, 2023
  • 12

    La azotea.

    agosto 1, 2020
  • 13

    ALAN RED. El impacto de las IAs en el mundo neoliberal y la simplificación del lenguaje

    septiembre 27, 2023
  • 14

    Genocidio impune, genocidio que se repite (2ª parte)

    septiembre 27, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Misión: Cuidar la ruta del señor gobernador...

agosto 18, 2020

TANTO PARA (CASI) NADA. El acuerdo para...

marzo 6, 2018

No temo ser asesinado como Colosio: AMLO.

enero 31, 2018