Top Posts
La felicidad subversiva
Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y...
La Izquierda sin Entusiasmo
ENCUENTRO INTERGENERACIONAL DE LA UIP
El cumplimiento. El cerebro sin órganos de la...
TRABAJO SEXUAL, VIOLENCIA “MODELADA”
Carta de Pepe Mujica a Lula
La jerarquía eclesiástica – historial delictivo en Nicaragua
El influjo populista e insurrecto
Desarrollo, Democracia y Emancipación – Las Máscaras y...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

No hablemos de sexo

por RedaccionA octubre 12, 2022
octubre 12, 2022
Veces que se ha leído este Artículo: 294

Por: Bolpress. 12/10/2022

La vergüenza judicial constante en Bolivia suma luego de que se haya llamado ante el juez a una profesora rural de educación sexual, acusada de “corrupción de menores”, en un acto que muestra el daño que se ha hecho a la manera de encarar el sexo, principalmente a partir de una moralidad religiosa, plagada de posicionamientos hipócritas y donde no es lo mismo si se es hombre o si se es mujer.

En la población cruceña de Mineros, la profesora pidió a sus alumnos que llevaran semen en preservativos para analizar el líquido seminal. Uno de los padres la acusó y ella tuvo que ir a los tribunales, pese a que el resto de padres y madres apoyaron a la profesora con una manifestación. En todo caso, ella podría ser cuestionada por encargar una tarea poco recomendable sanitariamente hablando, no moralmente ni mucho menos delictivamente.

¿Qué es lo que molesta de esta tarea encargada por la profesora? Básicamente es el sexo. Seguramente ella está vista como profesora de educación sexual y re-pro-duc-ti-va, que es como siempre (desde hace pocas décadas) se han enseñado formalmente las relaciones sexuales: con un fin reproductivo y no desde el deseo y el placer.

Con una profunda huella del pensamiento religioso sobre el tema, la escuela y la enseñanza formal del sexo tradicionalmente han cercenado el placer del sexo, especialmente para las mujeres. Entonces llega esta profesora que les dice a sus alumnos que para hacer la tarea los varones tenían que masturbarse – cosa que para muchos aún es pecado y causante de ceguera y también de que salieran pelos en las manos – . Una tarea evidentemente placentera y, ojo, debían hacerlo con preservativo y de esa forma les estaba enseñando a usarlo. Enseñanza importante.

Aquí hay hipocresía por donde se mire, ya que, primero, informalmente la enseñanza es otra: la masturbación masculina si se enseña como placentera es enseñada por los hombres a los hombres novatos. Hoy en algunos sectores es posible que participen mujeres en este aprendizaje, jovencitas con chicos jóvenes, y que se haga de manera libre; sin embargo, suele pasar que la enseñanza es para satisfacción de ellos y no para satisfacción de ellas.

La enseñanza de masturbación masculina y felaciones es mucho más difundida por muchos medios que no tienen que ver con las clases en la escuela. De hecho, el porno es la principal escuela sexual y la peor, ya que naturaliza relaciones violentas, algunas extremas como violaciones en grupo, y de satisfacción exclusivamente masculina.

De hecho, la tarea no implicaba una masturbación femenina que también requiere de aprendizaje. Hay tanto tabú y represiones contra la satisfacción sexual femenina que una mujer demora unos años en conocer su cuerpo, sexualmente hablando, y poder así disfrutar de una vida sexual plena. Probar y ejercitarse ayuda.

Segundo, es hipócrita la reacción judicial cuando tiene miles de casos de violaciones y otras violencias machistas por atender, resolver, sancionar y resarcir de alguna manera. Mineros es una población en la que se han registrado casos mediáticos de violaciones, casos de violaciones grupales e individuales, donde las víctimas y algunos victimarios son adolescentes o muy jóvenes, aunque también hubo casos de víctimas niñas y niños. Las noticias también, y en gran medida, forman parte de la enseñanza sexual adolescente.

Hay tanto por hacer. Es una vergüenza que los jueces pierdan el tiempo y los pocos recursos que hay con una profesora que hace lo que puede, aunque es posible criticársele si no previó aspectos de cuidado sanitarios.

A la profesora se la pretende juzgar no por corromper a esa juventud, seguramente inquieta por aprender sobre sexo y placer, sino por corromper ese pensamiento tradicional, religioso y patriarcal del sexo. Esto en un Estado donde la justicia debe ser laica, donde la justicia debiera dejar de ser machista y dominada por y para los varones, y ojalá tuviera una actuación más eficiente contra quienes realmente delinquen.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Bolpress

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
RUSIA. Una explosión provoca importantes daños materiales en el puente de Crimea (+ vídeo)
noticia siguiente
Suspenden por tiempo indefinido, programa para probar en 960 escuelas el nuevo modelo educativo

También le podría interesar

Autonomía en el Territorio Indígena Multiétnico en Bolivia:...

mayo 23, 2023

Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer...

marzo 30, 2023

Luis Arce: “A partir de hoy Bolivia produce...

marzo 15, 2023

Visitantes en estos momentos:

464 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,75 Invitados,387 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    LA REVALORIZACIÓN DOCENTE, UNA QUIMERA.

    mayo 31, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 3

    AMLO plantea frenar relaciones comerciales con Perú

    junio 1, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Las herramientas de Google con Inteligencia Artificial que cambiarán tu vida

    mayo 31, 2023
  • 6

    AMLO respalda acuerdo de paz entre cárteles: “Deben comportarse como buenos ciudadanos”

    junio 2, 2023
  • 7

    Educación para el bien de la humanidad

    junio 2, 2023
  • 8

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 9

    Teresa Magueyal, madre buscadora, fue asesinada a balazos en Celaya

    mayo 3, 2023
  • 10

    Valoración del fortalecimiento de habilidades en el aprender. Caso de Estelí, Nicaragua

    junio 2, 2023
  • 11

    Fabián Soberón: “Nietzsche, un poeta menor, es un poeta filósofo como Dante, como Lucrecio”

    junio 2, 2023
  • 12

    La estructura misógina de la SEP y el caso de acoso sexual contra trabajadora

    junio 1, 2023
  • 13

    La felicidad subversiva

    junio 3, 2023
  • 14

    Nuevos hechos de violencia hacia comunidad mapuche

    junio 2, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Lanzan Campaña internacional por la libertad de...

junio 10, 2020

Bolivia: el censo, Santa Cruz y la...

noviembre 28, 2022

III Cumbre Continental de Comunicación Indígena

noviembre 13, 2016