Top Posts
«La Jornada: Perú, movimiento popular destituyente» por Luis...
Debate sobre la moneda común o única para...
Día Internacional de la Educación
Monte Albán: una receta antigua para el éxito...
«La CELAC es una obra de todos»: Discurso...
El giro de Boric en relación a Venezuela:...
“El sistema llegó a su fin en Perú....
Gahela Tseneg Cari Contreras ¿Cuántos muertos vamos a...
Del Gran Rechazo a la Gran Dimisión
Aprenden primero a disparar y después a leer
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

No dejamos escapar a Duarte, lo estamos buscando: Osorio Chong

por La Redacción octubre 23, 2016
octubre 23, 2016

Por: Mientras Tanto en México. 23/10/2016

El secretario negó cualquier clase acuerdo con Duarte.

Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de gobernación (Segob), negó que se haya dejado escapar al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.

Aseguró que él ya trabaja para encontrarlo así como la Procuraduría General de la República (PGR) hace lo suyo para solicitar la ficha roja a la Interporl.

Osorio Chong declaró que la autoridad no puede realizar alguna actividad antes de que se declare una orden de aprehensión, misma que, señaló, se acaba de liberar.

En entrevista con Radio Fórmula, insistió en que el proceso se debe de seguir porque “este gobierno siempre responde cuando un juez determina una acción en contra de una persona”.

Aseguró que las fuentes vieron por última vez a Javier Duarte en Xalapa, Veracruz, y que no cuenta con información que apunte que salió de México: “no tenemos ninguna salida legal. Por eso creemos que puede estar en el país, todavía”.

Dijo que por lo tanto “las las autoridades de inteligencia están trabajando para su localización”, agregando que la PGR ya trabaja con autoridades para solicitar a la Interpol la ficha roja.

El secretario declaró que no tuvo “ningún acuerdo, de ninguna clase; en ningún sentido con el ex gobernador de Veracruz”.

Retomando otros temas como el de la seguridad recordó que de los 2 mil 400 municipio que hay en el país, 600 no tienen corporaciones de seguridad y que de los mil 800 que cuentan con elementos de policía municipal, 900 cuentan con menos de 20 elementos.

“No puede la federación, ni por elementos ni por proteger todo el país, proteger como se quisiera a los ciudadanos”.

También habló sobre el desgaste que hay en las Fuerzas Armadas, admitiendo que “ni el Ejército (mexicano), ni la Marina ni la Policía Federal pueden abarcar esta responsabilidad (seguridad) en el país”.

Concluyó con el trabajo que realiza la Marina, la Policía Federal, el ejército mexicano y el CISEN: “Necesitamos el respaldo de los estados”

Fuente: http://www.mientrastantoenmexico.mx/no-dejamos-escapar-duarte-lo-estamos-buscando-osorio-chong/

Fotografía: unomasuno

64
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Del Mictlán al Tlalocan: Días de Muertos.
noticia siguiente
“La peor enemiga de las letras es la televisión”: Poniatowska en el FIC

También le podría interesar

México: 8 de cada 10 mujeres presas sufre...

julio 8, 2022

¿Para qué lo trajo? Cambio en la Segob

septiembre 3, 2021

Durante la administración de AMLO, 68 activistas y...

julio 15, 2021

Visitantes en estos momentos:

119 Usuarios En linea
Usuarios: 17 Invitados, 102 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 2

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 3

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 6

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 7

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 8

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 9

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 10

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 13

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 14

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ratifica CNTE paro indefinido y exige reanudar...

agosto 26, 2016

Impunidad de Javier Duarte no es sólo...

febrero 8, 2017

Pegasus y El Big Brother Del Régimen...

julio 5, 2017