Top Posts
Pensar lo humano cuando escasea
El motor imperial del fascismo
Ruthmery Pillco recibe el prestigioso Future For Nature...
¿Becarios o subcontratados? BMW Angelópolis Puebla
Los movimientos sociales ante la transición energética: rebajar...
De pie contra una fábrica de amoníaco: un...
Mercado, raza y coeficiente de inteligencia: el capitalismo...
Vivir Quintana: “La diversidad es lo que realmente...
Resistir, recuperarse y ampliar alianzas para luchar con...
¿Conoces cómo las bebidas energéticas influyen en el...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Nicaragua Electa al Consejo Económico y Social (ECOSOC), de Naciones Unidas

por La Redacción junio 20, 2019
junio 20, 2019
1,1K

Por: tortillaconsal. 20/06/2019

NOTA DE PRENSA
MISION DE NICARAGUA
EN LAS NACIONES UNIDAS

Nicaragua Electa al Consejo Económico y Social (ECOSOC), de Naciones Unidas

El día de hoy Viernes, 14 de Junio, Nicaragua resultó electa por una mayoría de votos en la Asamblea General en Naciones Unidas, como miembro al Consejo Económico y Social (ECOSOC), uno de los Órganos más importantes de Naciones Unidas. Fue electa junto a Colombia y Panamá, con 184 votos, para representar a los Países de América Latina y el Caribe.

De 190 Países votantes y presentes, y una mayoría requerida de 127 votos (2/3 partes de votos), Nicaragua obtuvo 184 votos a favor, fue seguida de Colombia que obtuvo 172 votos y Panamá que obtuvo 171 votos.

Los 18 Países electos el día de hoy fueron : Por América Latina y El Caribe : Nicaragua, Colombia y Panamá; por África: Benín, Congo, Botsuana y Gabón; por Asia: Tailandia, República de Corea, Bangladés y China; por Europa Oriental : Letonia, Montenegro y Rusia; por Europa Occidental y otros Estados: Suiza, Finlandia, Noruega y Australia.

El Consejo Económico y Social (ECOSOC), es la Plataforma Central en Naciones Unidas, responsable de los aspectos económicos – sociales, en seguimiento de la Agenda 2030, así como la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG).

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Tortillaconsal

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Ciencia y luz / La ciencia mexicana: generar conocimiento en tiempos de austeridad
noticia siguiente
A 12 de los 32 superdelegados de AMLO los señalan por nepotismo y corrupción, y ya hay sanciones

También le podría interesar

Mercado, raza y coeficiente de inteligencia: el capitalismo...

junio 13, 2025

Bolivia. FMI urge cambios en Bolivia y alerta...

junio 7, 2025

Turbocapitalismo

mayo 28, 2025

Visitantes en este momento:

478 Usuarios En linea
Usuarios: 17 Invitados,461 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Del Acuerdo Educativo Nacional al Plan de estudios 2022.

    septiembre 13, 2022
  • 2

    Denuncian “plagio” en el Artículo: “Atribuciones causales del maltrato entre iguales. La perspectiva de los alumnos y del personal de escuelas de enseñanza media básica”

    noviembre 12, 2023
  • 3

    La Casa de los Famosos: ¿es posible no mirar?

    septiembre 19, 2024
  • 4

    Incongruencias de la NEM de Marx Arriaga: luchar contra el neoliberalismo promoviendo un concurso de Círculos de estudio sobre Freire, con premios de 10 mil pesos a los ganadores y con mecanismos de exclusión

    septiembre 25, 2024
  • 5

    Ekaitz Cancela, autor de Utopías digitales: Imaginar el fin del capitalismo: “El diseño de la tecnología no es asunto exclusivo de las startups con sede en Silicon Valley”

    septiembre 17, 2024
  • 6

    REDALYC se deslinda de “Artículo” con denuncia de “plagio”

    noviembre 14, 2023
  • 7

    La revolución del amor vs la cobardía reaccionaria

    septiembre 27, 2024
  • 8

    Pago de seguros institucionales: burda simulación de Cuitláhuac.

    octubre 13, 2024
  • 9

     Reforma judicial: transición de la partidocracia a la coprocracia*.

    septiembre 15, 2024
  • 10

    Honduras, un golpe en proceso: se intensifica presión y campaña mediática contra gobierno de Xiomara Castro

    septiembre 12, 2024
  • 11

    CCH-UNAM consuma despido de profesor, señala que los motivos fueron políticos

    septiembre 8, 2024
  • 12

    Milei, una bomba de tiempo.

    diciembre 3, 2023
  • 13

    La verdad sobre los 43 tras los muros del 27 batallón del ejército

    septiembre 24, 2024
  • 14

    DESPUÉS DEL DÍA 1, ¿QUÉ ES LO QUE VIENE PARA EDUCACIÓN?

    octubre 4, 2024

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

De Thatcher a Trump y el Brexit:...

diciembre 14, 2024

Revitalizando una vejez estructuralmente despreciada

septiembre 18, 2024

¿Atrapados sin salida?

febrero 8, 2021