Top Posts
La caída de Guillermo Lasso
Esperar
Alerta ante el tsunami ultraconservador
Chile en cautiverio. Del estallido social al estallido...
EdTech, la avanzada privatizadora y capitalismo de plataformas
Inmanencia y multitud. Antonio Negri y Ernesto Laclau
Analogía imperfecta: Alfonso XIII y Pedro Sánchez
¿Para quién espía en México el software espía...
El 7 de junio, un día de celebración...
“Asumiendo los riesgos del pensar que no se...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Monreal prefiere renunciar a sus aspiraciones que traicionar a AMLO.

por La Redacción enero 15, 2017
enero 15, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 135

Por: Javier Chávez. La Razón. 15/01/2017

El delegado en Cuauhtémoc asegura que la construcción de un proyecto alternativo de nación está por encima de los intereses personales; “lidero encuestas en CDMX, pero respetaré al candidato que elija mi partido”, dice a La Razón

La construcción de un proyecto alternativo de nación está por encima de intereses personales, por lo que “yo nunca voy a dar la espalda a Andrés Manuel López Obrador, quien encabeza esta cruzada y con quien no tengo ni tendré un rompimiento”, aseguró el delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal.

En entrevista con La Razón el titular de la demarcación más relevante del país afirmó que lidera por 20 puntos las encuestas de preferencia electoral para ocupar el Gobierno de la Ciudad de México, sin embargo se sujetará a los resultados que arroje el sondeo que realizarán en Morena para elegir al mejor candidato para 2018.

En cuanto a su relación con el Jefe de Gobierno, Miguel Mancera, Monreal afirmó que es más conveniente mantener la cordialidad y la colaboración con el mandatario capitalino; no obstante hay sectores en Morena que buscan la confrontación, lo cual es un error.

¿Hay distanciamiento con Andrés Manuel López Obrador, el líder de Morena? Nunca voy a traicionar a Andrés Manuel López Obrador.

Tengo invirtiendo políticamente en mi país 40 años y creo en el cambio que merece la nación. No es lógico, es hasta un despropósito, pensar que voy a caminar fuera de Morena, del cual soy fundador, y alejarme de AMLO.

Nunca lo voy a traicionar, prefiero alejarme de la vida pública antes que confrontarme. Desde hace 20 años, desde 1997, cuando renuncié al PRI, he dedicado parte de mi vida al proyecto que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

Si su partido no lo elige para contender por el Gobierno de la Ciudad de México ¿buscaría otras alternativas? No vamos a ser factor de división al anterior de Morena y no vamos a ser quintacolumna, prefiero no participar como candidato a confrontarme con el movimiento y con AMLO. No vale la pena, no es una ambición personal.

He actuado con lealtad y firmeza. Tengo mi propia posición política, pero nunca iría contra el movimiento que encabeza Andrés Manuel, máxime ahora que estamos 20 puntos arriba.

Yo afirmé que era necesaria una alianza de izquierda para garantizar un triunfo holgado, seguro e incuestionable. Eso se interpretó de otra manera.

Usted lidera las encuestas… Vamos a ganar la Ciudad de México y estoy 11 puntos arriba en todas las encuestas al interior de Morena.

Va a haber una encuesta, que es un acuerdo político interno, a finales de este próximo año, y quienes resulten, de quienes se apunten, vamos a participar. Yo estoy seguro de que lo vamos a lograr. Morena ya está 20 puntos arriba en la ciudad y ahora tenemos que actuar con mucha sensibilidad, sin acciones personales y sin actitudes facciosas, para caminar juntos.

Si los resultados de esa encuesta no le favorecen… Yo acepté las reglas políticas de la encuesta, si yo no soy el que está arriba por supuesto que voy a respetar los resultados y a sumar esfuerzos.

Preferiría que todas las fuerzas de izquierda se unieran aunque sacrificáramos nuestra posición personal.

Hay voces al interior de Morena que desaprueban su acercamiento con el Jefe de Gobierno… Es importante no dejar suelta la posibilidad de hacer acuerdos con Miguel Mancera y mi posición como jefe delegacional me impide confrontarme con el gobierno capitalino por razones obvias. Juntos podemos construir cosas importantes y positivas para la ciudad.

La construcción política no demerita ni socava la fortaleza ni los principios. En la política se tienen que tomar decisiones y ahora el país vive un problema serio.

Es normal, hay grupos dentro de Morena que quisieran verme más confrontado con la autoridad y la verdad es que el ejercicio de gobierno te hace ver la necesidad de construir acuerdos; la política necesita varios elementos y soluciones y uno de ellos es el diálogo.

¿Qué le diría a estos grupos? ¿Quién o quiénes los encabezan? No los voy a señalar. Morena es muy amplio, es un mosaico de opiniones y posiciones, y he debatido con ellos porque tengo una posición política y administrativa.

He tratado de reencontrarme con ellos, voy a convencerlos de que lo que estoy haciendo es lo que corresponde a un ejercicio de gobierno responsable; voy a convencerlos de que estoy a favor de construir instituciones y de atraer sectores que no están con nosotros.

¿Cuáles son esos sectores? No basta la clientela de Morena, tenemos que atraer otros sectores, como: eclesiásticos, intelectuales, empresariales. Incluso los medios de comunicación, de quienes nos hemos alejado.

Estoy invitando a la reflexión a todos los miembros de Morena.

¿Qué relación mantiene con otros partidos? Hay una buena relación con todos los partidos, ha habido un trato respetuoso y ha habido también atención a su gestión. La ciudad es plural, la delegación es plural y a todos los respetamos y los atendemos. Eso ha dado frutos. Desde hace un año no hay polarización, no hay enfrentamiento, ningún tipo de confrontación.

Es una política que estoy acostumbrado a hacer, de conversar con todos, es la que da mejor resultado. Hablar con la verdad con ellos, decirles lo que se puede y lo que no y abrir toda la información en el caso de que se requiera.

Tengo una buena relación con un sector del PRD, tengo una buena relación con el PRI, tengo una buena relación con un sector del PAN, no se diga con Movimiento Ciudadano, con el PT, con el PES.

Usted hablaba de la importancia de una alianza… Quien sea Jefe de Gobierno deberá tener una gran capacidad e inclusión para unir a todos. La ciudad está en un momento crítico; es un momento difícil y necesita un gobierno legítimo para sacar adelante todos los retos que enfrenta.

Todos los problemas de la ciudad se tienen que afrontar desde una perspectiva plural, la Ciudad de México va a seguir creciendo, va a seguir poblándose y puede ser la ciudad más atractiva del mundo, pero hay que estar unidos.

Fuente:http://razon.com.mx/spip.php?article332718

Fotografía:Especial

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
5° Congreso Nacional Indígena: las resistencias y las rebeldías.
noticia siguiente
‘CHE Y UNA CASITA DE SOLUCIONES’, UN PROYECTO QUE REPARA Y ALIVIA DESDE LA ESCUELA.

También le podría interesar

AMLO respalda acuerdo de paz entre cárteles: “Deben...

junio 2, 2023

AMLO plantea frenar relaciones comerciales con Perú

junio 1, 2023

López Obrador critica ‘lluvia’ de amparos contra libros...

mayo 30, 2023

Visitantes en estos momentos:

456 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,80 Invitados,375 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    LA REVALORIZACIÓN DOCENTE, UNA QUIMERA.

    mayo 31, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 3

    La felicidad subversiva

    junio 3, 2023
  • 4

    AMLO plantea frenar relaciones comerciales con Perú

    junio 1, 2023
  • 5

    Las herramientas de Google con Inteligencia Artificial que cambiarán tu vida

    mayo 31, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    AMLO respalda acuerdo de paz entre cárteles: “Deben comportarse como buenos ciudadanos”

    junio 2, 2023
  • 8

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 9

    Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y educación

    junio 3, 2023
  • 10

    Teresa Magueyal, madre buscadora, fue asesinada a balazos en Celaya

    mayo 3, 2023
  • 11

    Educación para el bien de la humanidad

    junio 2, 2023
  • 12

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 13

    Fabián Soberón: “Nietzsche, un poeta menor, es un poeta filósofo como Dante, como Lucrecio”

    junio 2, 2023
  • 14

    Valoración del fortalecimiento de habilidades en el aprender. Caso de Estelí, Nicaragua

    junio 2, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

TAMBIÉN HAY QUE SACUDIR A LA SEP…(2)

octubre 27, 2021

Respalda Cárdenas 3de3 de AMLO

septiembre 30, 2016

“La pregunta es qué se hace con...

mayo 7, 2020