Top Posts
Educar en el respeto.
Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV...
La disputa por el SDTEV en imágenes
Aprender a discernir en un mundo intoxicado por...
“Ecuador vive un proceso de corte dictatorial del...
Petro lanza plan «Colombia Potencia Mundial de la...
Savater: crónica de una moral antiética
Tratados de comercio digital no pueden impedir transparencia...
Grecia – elecciones nacionales: victoria de las fuerzas...
Un Chile rehén de los uniformados
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

“Milagro Sala está presa por haber enfrentado el poder de Blaquier”

por La Redacción junio 25, 2017
junio 25, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 116

Por: Pressenza. 25/06/2017

Integrantes de Justicia Legítima y uno de los directores del Banco Central visitaron a Milagro Sala

“Milagro está presa por haber enfrentado el poder de Blaquier y por haber construido dignidad para los sectores excluidos de Jujuy” – Comunicado de prensa del Comité por la Libertad de Milagro Sala

Los integrantes de Justicia Legítima filial Córdoba, encabezados por su presidenta, la jueza de la Cámara de Familia, María de los Angeles Bonzano; Gabriela Beatriz Mendez; el defensor oficial de la Justicia Federal, Jorge Perano; el juez de la Cámara del Trabajo, Rodolfo Zunino; el fiscal federal, Enrique Jose Senestrari; Ramiro Fresneda, abogado del Movimiento Campesino de Córdoba y Pedro Biscay, director del Banco Central, visitaron esta tarde a Milagro Sala en el Penal de Mujeres de Alto Comedero. Compartieron el encuentro con Gladys Días y Mirta Guerrero, también presas políticas del gobierno de Gerardo Morales. Horas después del encuentro emitieron un documento en el que aseguraron que la diputada del Parlasur sufre una detención ilegal e injusta.

“Tal vez el ejemplo más evidente de vulneración de los derechos humanos desatada contra los sectores más desprotegidos de la sociedad, sea la impresionante persecución política, mediática y judicial desatada en contra de la organización Tupac Amaru, sus dirigentes y en especial en contra de su máxima referente, la diputada del Parlasur Milagro Sala”, expresaron en el escrito.

Poco antes, la jueza Bonzano habló sobre el encuentro y relató que la vieron muy fortalecida. “Creo que es un ejemplo para todos y como mujer me sentí muy orgullosa de ser una congénero, porque representa lo que podemos las mujeres ante situaciones difíciles. Milagro es una política de fuste, que puede ver la realidad desde un lugar muy particular porque ella habla de lo que ha vivido y desde ese lugar puede entender a los que están en situaciones similares”. Y destacó: “No se autoreferencia en ningún momento. Siempre habla del trabajo de los compañeros. Es un ejemplo pero además es un ejemplo que resulta muy importante en este momento que está viviendo la Argentina de retroceso en materia de derechos humanos. Ella puede mostrar la necesidad de seguir luchando y la esperanza de que pueda cambiarse con la lucha lo que estamos viviendo en este sentido”, señaló. Y agregó que la detención se dio en un escenario de profundas injusticias sociales pero que además adquirió vicios de persecución política.

“La obra de Milagro es una obra colectiva donde ella es la cara pero detrás hay una organización de trabajadores que hace mucho tiempo vienen luchando por construir una plataforma de derechos y por transformar la realidad de Jujuy y lo han logrado. Por eso Milagro está presa”, sintetizó Biscay. Y agregó: “No hay ninguna razón jurídica que sostenga las diferentes denuncias penales que están en curso. La única razón es política y es que Milagro se ha enfrentado al poder de Blaquier, al poder de los blancos, de la oligarquía local y ha demostrado que con organización popular se pueden construir derechos y dignidad. Dignidad sobre la base de identificar necesidades concretas y transformarlas en derechos. Entonces lo que hemos visto es la obra colectiva de un proyecto político que tiene un norte en la dignidad de los sectores excluidos de Jujuy, de los sectores pobres y los sectores que han decidido enfrentarse al poder económico que genera desigualdad y privilegios para unos pocos. Por eso las piletas, las fabricas de obreros gestionadas y generadas por trabajadores de la Tupac y por eso la decisión tan firme del gobernador Morales de meterla presa sin ninguna razón jurídica sino orientada a proteger ciertos negocios económicos que permiten que unos pocos tengan privilegios en esta provincia y no el conjunto de los sectores trabajadores y humildes que representa Milagro”.

Por último indicó que “Milagro está bien, está fuerte, es un cuadro político y lo importante es que esta obra debe conocerse en todo el país porque es una obra de derechos, y es una obra de creación de dignidad”.

Por su parte, el juez Zunino calificó la detención como “indignante y preocupante”. “Es tan evidente la arbitrariedad, la injusticia, la ilegalidad de la detención”, expresó. También enmarcó la privación de la libertad en el contexto histórico y económico de la provincia al asegurar que la misma obedece al haber construido una obra que puso el eje “en quebrar el negocio de los Blaquier, de los Morales y en un sistema que no admite que personas a las que jamás se les permitió acceder a distintos bienes hoy los tengan”

Documento completo de Justicia Legítima, Filial Córdoba:

La Mesa Directiva de la Filial Córdoba de Justicia Legítima visitó a la Diputada del Parlasur Milagro Sala en la prisión de Alto Comedero, Jujuy.

Justicia Legítima es una organización que agrupa a personas que entienden a la administración de justicia, no como un asunto exclusivo del “Poder Judicial”, sino como un servicio público, que debe estar profundamente enraizado en la sociedad, y comprometido en especial con sus sectores vulnerables.

Por eso la integran [email protected] y [email protected] de los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos federales y provinciales, como así también mujeres y hombres de diversos ámbitos (sindicales, de la cultura, de las organizaciones campesinas, etc.), todos consustanciados con esa mirada de lo que tiene que ser la administración de justicia en un sistema democrático.

Desde esa perspectiva, la temática de los Derechos Humanos adquiere especial importancia para Justicia Legítima, por cuanto son esos sectores vulnerables de la sociedad los que más padecen su violación y los intentos de retroceso en todo lo hecho en esta materia.

Tal vez el ejemplo más evidente de vulneración de los derechos humanos desatada contra los sectores más desprotegidos de la sociedad, sea la impresionante persecución política, mediática y judicial desatada en contra de la organización Tupac Amaru, sus dirigentes y en especial en contra de su máxima referente, la diputada del Parlasur Milagro Sala.

Milagro Sala sufre una detención ilegal e injusta, como lo viene sosteniendo el Equipo de Trabajo en contra de las Detenciones Arbitrarias de ONU, numerosas organizaciones de DDHH, y como seguramente lo definirá la Comisión Interamericana de DDHH.

Por eso hemos querido estar acá. Para acompañar a Milagro físicamente y hacerle llegar de manera directa nuestro apoyo y compromiso de seguir bregando por todos los medios a nuestro alcance, para que su lucha –que es la lucha de los pueblos originarios, de los campesinos, de los postergados de nuestro país-, triunfe y se plasme en una sociedad más justa e igualitaria, y en un ejemplo para los argentinos, en especial para los más jóvenes

Fuente: https://www.pressenza.com/es/2017/06/milagro-sala-esta-presa-haber-enfrentado-poder-blaquier/

Fotografía: Comité por la Libertad de Milagro Sala

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Distinguir populismos progresistas de movimientos fascistas.
noticia siguiente
¡Gracias Vicente! Tu apoyo irrestricto al régimen corrupto aclara lo que está en juego en 2018.

También le podría interesar

Más que un renunciamiento, una proscripción: ¿y ahora...

mayo 24, 2023

Debilidades del régimen político argentino, hiperinflación y elecciones

mayo 20, 2023

Argentina acuerda con China pagar sus importaciones en...

mayo 12, 2023

Visitantes en estos momentos:

282 Usuarios En linea
Usuarios: 49 Invitados, 233 Bots

Sábado 11:00 de la mañana

Artículo recomendado

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 3

    Gustavo Petro: “El cambio es más difícil de lo que pensábamos”

    mayo 25, 2023
  • 4

    Fernando Domínguez visita la Delegación 5 de Álamo en busca del voto de los agremiados al SDTEV

    mayo 25, 2023
  • 5

    La disputa por el SDTEV en imágenes

    mayo 28, 2023
  • 6

    Da juez revés a libros de texto

    mayo 22, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    CÓMO LA CONSTITUYENTE CHILENA PASÓ DE PROGRESISTA A RADICAL DE ULTRADERECHA

    mayo 25, 2023
  • 9

    El espionaje en México cobra una nueva víctima: un aliado del presidente

    mayo 23, 2023
  • 10

    Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV en Facebook ¿quién va ganando?

    mayo 28, 2023
  • 11

    Denuncian que la Dirección de Primaria Estatal de Veracruz oculta vacantes que deberían ser ocupadas por promoción vertical

    mayo 24, 2023
  • 12

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 13

    Cien años de teoría crítica

    mayo 26, 2023
  • 14

    Lo que la inteligencia artificial nos enseña sobre qué es realmente la inteligencia

    mayo 27, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

LÓGICA POLICIAL O ÉTICA DEL CUIDADO.

abril 24, 2020

Un Suelo Común.

diciembre 29, 2016

Entre 2016 y el presente: la educación...

abril 27, 2022