Top Posts
Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV...
La disputa por el SDTEV en imágenes
Aprender a discernir en un mundo intoxicado por...
“Ecuador vive un proceso de corte dictatorial del...
Petro lanza plan «Colombia Potencia Mundial de la...
Savater: crónica de una moral antiética
Tratados de comercio digital no pueden impedir transparencia...
Grecia – elecciones nacionales: victoria de las fuerzas...
Un Chile rehén de los uniformados
Entrevista a Franck Gaudichaud: «En Chile siguen siendo...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

México: Diario ‘El Mañana’ de Nuevo Laredo advierte sobre posible ataque en su contra.

por La Redacción junio 26, 2017
junio 26, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 151

Por: Clases de Periodismo. 26/06/2017

Alerta. El periódico ‘El Mañana’ de Nuevo Laredo publicó en su portada que se orquesta un inminente ataque contra sus instalaciones.

“Invitamos a ciudadanos que valoren a la libertad de prensa como un bien público nos ayuden a difundir este mensaje: Posible nueva agresión a la Libertad de Prensa en Tamaulipas”, se lee en el anuncio donde se informa a la opinión pública y a los organismos internacionales de prensa que fuentes de alto nivel confiables le han alertado sobre un ataque orquestado entre los gobiernos del Estado de Tamaulipas y el Municipal de Nuevo Laredo.

“Pensamos que esta nueva agresión a la Libertad podría expresarse en una manifestación violenta contra el periódico. Seguiremos informando”, señala el diario.

En enero,  el diario suspendió la distribución de su edición impresa durante dos días debido a las amenazas contra sus trabajadores.

El domingo 30 no se distribuyó el diario, mientras que la edición del lunes 31 se repartió por la tarde.

El diario El Norte reveló que integrantes del crimen organizado habrían exigido a la dirección del periódico publicar una información, pero El Mañana se negó. Ante ello, presuntos integrantes de un grupo criminal golpearon a tres distribuidores del periódico e incendiaron una camioneta de los repartidores.

El martes 1 de febrero el diario volvió a distribuirse, y en su portada se publicó un mensaje para sus lectores en donde lamentaban los inconvenientes pero que la interrupción en la distribución estaba “fuera de nuestro control”.

En mayo de 2012, el diario El Mañana fue atacado por un comando armado que disparó a diestra y siniestra. No hubo heridos, pero sí daños materiales.

Fue entonces que decidió no informar sobre la violencia.

ESTE FUE EL EDITORIAL 

Ante la lealtad que debemos a nuestros lectores, declaramos ante ellos que El Mañana es un instrumento para libertad y la democracia, por tanto no está hecho para la mezquindad de ningún grupo de poder fáctico o delictivo que así lo pretenda.

Por ello, este periódico apelando a la comprensión de la opinión pública se abstendrá, por el tiempo necesario, de publicar cualquier información que se derive de las disputas violentas que sufre nuestra ciudad y otras regiones del país.

El Consejo Editorial y de Administración de esta empresa ha llegado a esta lamentable decisión, obligado por las circunstancias que todos conocemos, y por la falta de condiciones para el libre ejercicio del periodismo.

Sólo se abordará el tema a través de la opinión profesional de los analistas que estudian el fenómeno y lo tratan de manera inteligente y responsable.

Sin embargo, no desfallecemos ni claudicamos en el afán de promover los valores que dignifiquen a la sociedad mexicana: el valor de la justicia social y económica, la legalidad, la responsabilidad, el trabajo honesto y bien remunerado, la transparencia y la rendición de cuentas, la participación ciudadana, el fortalecimiento de las instituciones y el compromiso con la educación.

Tenemos en El Mañana la convicción íntima que estos valores son la única vía para alcanzar el bienestar. Deseamos fervientemente que estos baluartes se arraiguen en nuestra conciencia colectiva y se conviertan en un sueño común, en el ideal no de unos cuantos mexicanos sino de una mayoría que haga posible remolcar al país al desarrollo, la convivencia pacífica y la prosperidad.

Compartimos además la idea fundamental de que toda forma de violencia ilegítima, orientada a someter, oprimir y cancelar la libertad de un pueblo, está definitivamente destinada al fracaso.

Porque es el amor a nuestro país y a nuestra gente lo que nos mueve, evocamos hoy la consigna de Ignacio Zaragoza, prócer de nuestra patria: “Los hijos de esta tierra hemos nacido libres y así nos mantendremos o moriremos en la demanda”.

En 2011 se publicó este video sobre el rotativo:

Fuente: http://www.clasesdeperiodismo.com/2017/06/24/mexico-diario-el-manana-de-nuevo-laredo-advierte-sobre-posible-ataque-en-su-contra/

Fotografía: Clases de periodismo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Aleida Guevara: “Cuando un pueblo se une no hay imperialismo que lo pueda derrotar: el ejemplo de Cuba”
noticia siguiente
El sistema de la deuda eterna: Argentina emite bonos a 100 años.

También le podría interesar

«Ensayo sobre la lucidez» o el voto en...

mayo 26, 2023

CUAUTITLÁN IZCALLI: VECINOS SE ORGANIZAN PARA SALVAR EL...

mayo 23, 2023

Carmen Aristegui: «Para medir la calidad de una...

mayo 19, 2023

Visitantes en estos momentos:

357 Usuarios En linea
Usuarios: 76 Invitados, 281 Bots

Sábado 11:00 de la mañana

Artículo recomendado

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 3

    Gustavo Petro: “El cambio es más difícil de lo que pensábamos”

    mayo 25, 2023
  • 4

    Fernando Domínguez visita la Delegación 5 de Álamo en busca del voto de los agremiados al SDTEV

    mayo 25, 2023
  • 5

    Da juez revés a libros de texto

    mayo 22, 2023
  • 6

    La disputa por el SDTEV en imágenes

    mayo 28, 2023
  • 7

    CÓMO LA CONSTITUYENTE CHILENA PASÓ DE PROGRESISTA A RADICAL DE ULTRADERECHA

    mayo 25, 2023
  • 8

    El espionaje en México cobra una nueva víctima: un aliado del presidente

    mayo 23, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Denuncian que la Dirección de Primaria Estatal de Veracruz oculta vacantes que deberían ser ocupadas por promoción vertical

    mayo 24, 2023
  • 11

    Cien años de teoría crítica

    mayo 26, 2023
  • 12

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 13

    Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV en Facebook ¿quién va ganando?

    mayo 28, 2023
  • 14

    MEDIOS CORPORATIVOS, IDEOLOGÍA E INFORMACIÓN

    mayo 25, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ley de seguridad interior: «sería un golpe...

enero 13, 2017

Comienza la campaña electoral para las elecciones...

abril 1, 2018

Las tierras sagradas, bajo acecho

febrero 5, 2017