Top Posts
“Soy porque somos un grito de lucha y...
Los metahumanos
La judicialización en México: ¿lawfare como recurso político contra...
Celebración del 19 aniversario del nacimiento de los...
Territorio como espacio de organización y participación social
La comodidad y el miedo, o la convicción...
Crisis y recursos estratégicos
Guatemala: institucionalidad bajo acecho
Enfoques cooperativos; Hoy: La concepción cooperativista del poder...
“Soy de mis pasiones y puedo manejar mis...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

México: Caravana en Defensa de la Tierra y el Agua, avanza recorriendo pueblos originarios y mestizos

por RedaccionA abril 6, 2022
abril 6, 2022

Por: Pozol. 06/04/2022

Puebla, México. 27 de marzo, 2022. Con el festival Mitotiliztli Atl «El Agua ha vuelto» el pasado 22 de marzo, los pueblos unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes de Puebla, celebraron el 1er aniversario del cierre de la “empresa criminal” Bonafont-Danone y el arranque de la Caravana por el Agua y la Vida, en la comunidad Juan C. Bonilla. El recorrido de los pueblos originarios y campesinos ha iniciado su caminar de denuncia por nueve estados de México, esto ante el despojo del agua y tierra de las comunidades de la región, por parte de gobiernos y empresas tanto nacionales como extranjeras.

El segundo día de la Caravana convocada por el Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno, recorrió los pueblos Cuanalá, Ometoxtla, Almoloya, Coronango, Xoxtla y Tlatenango. “Pueblos Unidos contra el despojo capitalista. Nuestra lucha es por el agua y la vida”, han dejado claro en sus denuncias. “Los abusos son solapados por el gobierno”, señalaron en un mitin frente al palacio de gobierno de Cuanalá. En la comunidad de Coronango, se denunció a la metalúrgica HYLSA, que ha contaminado con ceniza tóxica las tierras y comunidades a su alrededor.

“La Caravana por el Agua y la Vida. Pueblos Unidos contra el despojo capitalista llega a San Mateo Cuanalá, Juan C. Bonilla, para decirle al gobierno de José Cinto Bernal, que no permitiremos que la empresa Criminal Bonafont -Danone vuelva a robarnos el agua, también denunciamos que ha orquestado una campaña de desprestigio y difamación y la persecución a los pueblos que luchamos por el agua y la vida”, han denunciado los pueblos a través de los medios de comunicación que dan cobertura a la caravana.

En el pueblo de Santa Bárbara Almoloya, también recibieron a la Caravana por el Agua y la Vida, a cargo de las mujeres Nahuas que luchan por defender el agua y la tierra. “No volveremos a permitir que Bonafon vuelva a esclavizar nuestra agua”, afirmaron. Posteriormente llega la Caravana a la comunidad de Xoxtla, donde se encuentra el río Prieto, el cual la empresa Ternium, antes Hylsa ha secado. Xoxtla, es uno de los 20 pueblos unidos de la Región Cholulteca, exponen las y los campesinos en resistencia. “Reafirmamos que los pueblos nahuas seguiremos en pie de lucha”, aseguran.

En el tercer día de la Caravana por el Agua y la Vida «Pueblos Unidos contra el despojo capitalista», se da una marcha junto con la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de octubre, por las calles de Puebla. “Exigimos justicia por el cobarde asesinato de la compañera Meztli Sarabia y respeto al digno trabajo de los vendedores ambulante.

La Caravana por el Agua y la Vida llega a Casa Aguayo, Puebla sede del gobierno estatal para realizar un mitin pacífico en protesta por toda la represión y despojo que desde dichas oficinas se orquesta, su denuncia. La policía del gobernador Barbosa les impide el paso.

En el cuarto día en San Juan Tlautla, uno de los 20 pueblos Unidos de la Región Cholulteca, llega la Caravana por el Agua y la Vida, con marcha y volantes se invita a la comunidad a clausurar el basurero que contamina el aire y el suelo de esta comunidad. De igual forma se manifiestan en Nealtican, que lucha contra la explotación del Agua y la imposición del gasoducto del Proyecto Integral Morelos.

“A un costado del cerro Tecajete, colindando con los ejidos de Serrano, Calpan y Tlautla se levanta una gran montaña. No es la montaña que imaginamos, llena de árboles, flora y fauna nativa; es una montaña de basura, olores fétidos y aguas que gorgorean dando la bienvenida al infierno ambiental. A escasos 400 metros, los habitantes del fraccionamiento «Garzas» de la constructora IVI respiran la contaminación de la gran urbanización”, describe la Flor Periódico, desde San Juan Tlautla, San Pedro Cholula, Puebla.

En el quinto día del caminar de la Caravana por el Agua y la Vida, arriban a la comunidad de Malacatepec, los cuales defienden el agua y la tierra en contra del despojo que el grupo Proyecta está imponiendo en la comunidad. Se han vendido ya 2500 hectáreas de tierras ejidales, así como 150 hectáreas de uso común, lo que vulnera los derechos de las comunidades. Con marcha por las calles denuncian que los campesinos organizados han recibido amenazas de muerte por defender el agua y la tierra.

Este domingo, sexto día de La Caravana por el Agua y la Vida llegaron a la Sierra Norte de Puebla, delegados y representantes comunitarios de los municipios de Ahuacatlan, Amixtlan, Zacapoaxtla, Ayotoxco, Tlatlauqui, Yahonahuac, Cuetzalan, Zongozotla, Zautla, Ixtacamaxtitlan, Cholula y Juan C. Bonilla, Puebla. Asi como representantes de Veracruz, Nayarit y colectivos de Alemania , Italia, Francia e Inglaterra.

Entre cantos y ritos ancestrales celebraron que producto de la lucha han logrado cancelar las concesiones del Grupo Ferro Minero para tres proyectos en Cuetzalan del Progreso, Tlatlauquitepec y Yahonáhuac.

La Caravana continuará su paso en los próximos días por Puebla, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, CDMX, Querétaro y Morelos.

Con información de https://www.facebook.com/LaFlorPeriodico/

https://www.facebook.com/profile.php?id=100011669875752

Información relacionada:

https://www.facebook.com/suenadignidad/
https://noticiasdeabajoml.wordpress.com/

http://caravana.pueblosunidosporlavida.org/?fbclid=IwAR3WfljHVvfBAqUkrlnYAXZsV9gvYU63_6X8OppESmfbqpZFDqL8bQltCyM

https://www.facebook.com/Congresonacionalindigenamexico
https://fb.watch/c0lK_nwjIY/

Fotos: CNI, Sueña Dignidad, JU, Medios Libres

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pozol

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Walsh
noticia siguiente
Derrota conceptual

También le podría interesar

La judicialización en México: ¿lawfare como recurso político contra...

agosto 12, 2022

La respuesta violenta frente a la fuerza de...

agosto 10, 2022

MÉXICO ES EL PAÍS CON MÁS ANCHO DE...

agosto 8, 2022

Visitantes en estos momentos:

139 Usuarios En linea
Usuarios: 27 Invitados, 112 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    50 AÑOS DE LA VICTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CONTRA LA IMPOSICIÓN DE GONZALO ARMIENTA CALDERÓN EN LA UAS

    agosto 11, 2022
  • 2

    El mito de la disrupción: la industria del software concentra el mercado y ralentiza la innovación

    agosto 11, 2022
  • 3

    IPE–COPIPEV y la mano que mece la cuna

    agosto 11, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Hugo Chávez fue envenenado por EU con una sustancia especial fabricada en Ucrania

    agosto 10, 2022
  • 6

    El poder del petróleo ruso: su impacto en los precios y la geopolítica mundial

    agosto 11, 2022
  • Segundo retorno de Mesa Grande, Honduras –Agosto de 1988- ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

    agosto 15, 2016
  • 8

    Pedro Castillo: «Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la fiscalía y la prensa»

    agosto 11, 2022
  • 9

    VEOLIA pierde juicio contra el Ayuntamiento de Xalapa

    agosto 10, 2022
  • 10

    Anuncia el IPE que ya no es necesario presentar la Constancia de Situación Fiscal para la Revista de supervivencia 2022

    agosto 10, 2022
  • 11

    Cien años de Summerhill, la escuela en Reino Unido que enseña la democracia

    agosto 9, 2022
  • 12

    “Si se os tiene que nombrar, os llamaremos hombres”

    agosto 11, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Adelante con la Ley Olimpia.

noviembre 17, 2020

Consejo de Derechos Humanos de la ONU...

noviembre 22, 2018

“Al capitalismo le interesa ser verde porque...

julio 9, 2017